{"title":"“¡询价...黑人!”卡塔赫纳德印第亚斯的边缘和民族/种族歧视","authors":"William Andrés Álvarez","doi":"10.14482/memor.50.025.001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente texto hace parte de una investigación que exploró etnográficamente el mundo de las pandillas, los jóvenes y la violencia urbana en las periferias de Cartagena-Colombia. Mi objetivo aquí es presentar un segmento de ese proyecto enfocado en las diversas manifestaciones de discriminación racial que los jóvenes de la periferia experimentan en sus recorridos por la ciudad y territorios. Para lograr tal fin presento fragmentos de relatos y experiencias de vida que recopilé durante casi 4 años de observación participante en uno de los barrios más peligrosos y densamente poblado por población afrodescendiente de Cartagena. Por medio de estos interlocutores presento una hipótesis socio-histórica que busca comprender el fenómeno del racismo y la segregación étnico/racial a través, especialmente, de tres categorías: Estado racial, violencia estructural, sistema-mundo. De forma paralela realizo una reflexión sobre la violencia experimentada por los jóvenes desde una perspectiva necropolítica.","PeriodicalId":38069,"journal":{"name":"Memorias","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"“¡Una requisa... negros!” Periferia y discriminación étnico/racial en Cartagena de Indias\",\"authors\":\"William Andrés Álvarez\",\"doi\":\"10.14482/memor.50.025.001\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente texto hace parte de una investigación que exploró etnográficamente el mundo de las pandillas, los jóvenes y la violencia urbana en las periferias de Cartagena-Colombia. Mi objetivo aquí es presentar un segmento de ese proyecto enfocado en las diversas manifestaciones de discriminación racial que los jóvenes de la periferia experimentan en sus recorridos por la ciudad y territorios. Para lograr tal fin presento fragmentos de relatos y experiencias de vida que recopilé durante casi 4 años de observación participante en uno de los barrios más peligrosos y densamente poblado por población afrodescendiente de Cartagena. Por medio de estos interlocutores presento una hipótesis socio-histórica que busca comprender el fenómeno del racismo y la segregación étnico/racial a través, especialmente, de tres categorías: Estado racial, violencia estructural, sistema-mundo. De forma paralela realizo una reflexión sobre la violencia experimentada por los jóvenes desde una perspectiva necropolítica.\",\"PeriodicalId\":38069,\"journal\":{\"name\":\"Memorias\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Memorias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14482/memor.50.025.001\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Memorias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14482/memor.50.025.001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
“¡Una requisa... negros!” Periferia y discriminación étnico/racial en Cartagena de Indias
El presente texto hace parte de una investigación que exploró etnográficamente el mundo de las pandillas, los jóvenes y la violencia urbana en las periferias de Cartagena-Colombia. Mi objetivo aquí es presentar un segmento de ese proyecto enfocado en las diversas manifestaciones de discriminación racial que los jóvenes de la periferia experimentan en sus recorridos por la ciudad y territorios. Para lograr tal fin presento fragmentos de relatos y experiencias de vida que recopilé durante casi 4 años de observación participante en uno de los barrios más peligrosos y densamente poblado por población afrodescendiente de Cartagena. Por medio de estos interlocutores presento una hipótesis socio-histórica que busca comprender el fenómeno del racismo y la segregación étnico/racial a través, especialmente, de tres categorías: Estado racial, violencia estructural, sistema-mundo. De forma paralela realizo una reflexión sobre la violencia experimentada por los jóvenes desde una perspectiva necropolítica.