{"title":"对抗健康状况的天然药物:智利无政府主义和裸体主义运动的网络和交叉(1920-1940)","authors":"Eduardo Godoy Sepúlveda, Diego Mellado Gómez","doi":"10.46688/ahmoi.n23.422","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo indaga los alcances de los discursos y prácticas naturistas y anarquistas, desentrañando los puntos de encuentro y desencuentro entre dos proyectos de transformación individual y colectiva que ponen en práctica una nueva forma de entender la medicina y lo sanitario, promoviendo estilos de vida “sanos” y “racionales”. Para ello, se estudia el desarrollo histórico del naturismo en Chile con el fin de comprender sus bases filosóficas y sus perspectivas sobre las prácticas médicas, para conectar desde este ámbito sus confluencias con el movimiento anarquista, en cuyo seno surgieron expresiones del llamado “naturismo libertario”. 
","PeriodicalId":36061,"journal":{"name":"Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda","volume":"74 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La medicina natural contra el Estado sanitario: redes e intersecciones entre los movimientos anarquistas y naturistas en Chile (1920-1940)\",\"authors\":\"Eduardo Godoy Sepúlveda, Diego Mellado Gómez\",\"doi\":\"10.46688/ahmoi.n23.422\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo indaga los alcances de los discursos y prácticas naturistas y anarquistas, desentrañando los puntos de encuentro y desencuentro entre dos proyectos de transformación individual y colectiva que ponen en práctica una nueva forma de entender la medicina y lo sanitario, promoviendo estilos de vida “sanos” y “racionales”. Para ello, se estudia el desarrollo histórico del naturismo en Chile con el fin de comprender sus bases filosóficas y sus perspectivas sobre las prácticas médicas, para conectar desde este ámbito sus confluencias con el movimiento anarquista, en cuyo seno surgieron expresiones del llamado “naturismo libertario”. 
\",\"PeriodicalId\":36061,\"journal\":{\"name\":\"Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda\",\"volume\":\"74 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46688/ahmoi.n23.422\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46688/ahmoi.n23.422","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
La medicina natural contra el Estado sanitario: redes e intersecciones entre los movimientos anarquistas y naturistas en Chile (1920-1940)
Este artículo indaga los alcances de los discursos y prácticas naturistas y anarquistas, desentrañando los puntos de encuentro y desencuentro entre dos proyectos de transformación individual y colectiva que ponen en práctica una nueva forma de entender la medicina y lo sanitario, promoviendo estilos de vida “sanos” y “racionales”. Para ello, se estudia el desarrollo histórico del naturismo en Chile con el fin de comprender sus bases filosóficas y sus perspectivas sobre las prácticas médicas, para conectar desde este ámbito sus confluencias con el movimiento anarquista, en cuyo seno surgieron expresiones del llamado “naturismo libertario”.