{"title":"全球霸权争端框架下的全球生产链。对拉丁美洲发展的考虑","authors":"Carolina Teresita Lauxmann, Víctor Ramiro Fernández","doi":"10.26754/ojs_ried/ijds.830","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente trabajo se analiza la configuración y expansión de las cadenas globales de producción (CGP), así como su posterior ralentización, desde una mirada sistémica de largo plazo. Específicamente, se sitúan estos procesos en la fase de agotamiento del ciclo sistémico de acumulación hegemonizado por Estados Unidos y de emergencia de un nuevo espacio que dinamiza la producción capitalista a nivel global y que se presenta como potencial relevo hegemónico: el este de Asia, comandado, en la actualidad, por China. Sobre este escenario de disputa, se examinan las posibilidades y limitaciones que la participación en las CGP presenta para el desarrollo latinoamericano. Se advierte que, hasta el momento, la inserción en la producción globalizada no ha favorecido el desarrollo de los países de la región. Sin embargo, se reconoce la posibilidad de modificar esta situación a partir de avanzar en la configuración de cadenas regionales de producción que cualifiquen su participación en las CGP.","PeriodicalId":41614,"journal":{"name":"Iberoamerican Journal of Development Studies","volume":"17 4","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-11-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las cadenas globales de producción en el marco de la disputa hegemónica mundial. Consideraciones para el desarrollo de América Latina\",\"authors\":\"Carolina Teresita Lauxmann, Víctor Ramiro Fernández\",\"doi\":\"10.26754/ojs_ried/ijds.830\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente trabajo se analiza la configuración y expansión de las cadenas globales de producción (CGP), así como su posterior ralentización, desde una mirada sistémica de largo plazo. Específicamente, se sitúan estos procesos en la fase de agotamiento del ciclo sistémico de acumulación hegemonizado por Estados Unidos y de emergencia de un nuevo espacio que dinamiza la producción capitalista a nivel global y que se presenta como potencial relevo hegemónico: el este de Asia, comandado, en la actualidad, por China. Sobre este escenario de disputa, se examinan las posibilidades y limitaciones que la participación en las CGP presenta para el desarrollo latinoamericano. Se advierte que, hasta el momento, la inserción en la producción globalizada no ha favorecido el desarrollo de los países de la región. Sin embargo, se reconoce la posibilidad de modificar esta situación a partir de avanzar en la configuración de cadenas regionales de producción que cualifiquen su participación en las CGP.\",\"PeriodicalId\":41614,\"journal\":{\"name\":\"Iberoamerican Journal of Development Studies\",\"volume\":\"17 4\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-11-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Iberoamerican Journal of Development Studies\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26754/ojs_ried/ijds.830\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"DEVELOPMENT STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Iberoamerican Journal of Development Studies","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26754/ojs_ried/ijds.830","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"DEVELOPMENT STUDIES","Score":null,"Total":0}
Las cadenas globales de producción en el marco de la disputa hegemónica mundial. Consideraciones para el desarrollo de América Latina
En el presente trabajo se analiza la configuración y expansión de las cadenas globales de producción (CGP), así como su posterior ralentización, desde una mirada sistémica de largo plazo. Específicamente, se sitúan estos procesos en la fase de agotamiento del ciclo sistémico de acumulación hegemonizado por Estados Unidos y de emergencia de un nuevo espacio que dinamiza la producción capitalista a nivel global y que se presenta como potencial relevo hegemónico: el este de Asia, comandado, en la actualidad, por China. Sobre este escenario de disputa, se examinan las posibilidades y limitaciones que la participación en las CGP presenta para el desarrollo latinoamericano. Se advierte que, hasta el momento, la inserción en la producción globalizada no ha favorecido el desarrollo de los países de la región. Sin embargo, se reconoce la posibilidad de modificar esta situación a partir de avanzar en la configuración de cadenas regionales de producción que cualifiquen su participación en las CGP.
期刊介绍:
Ibero-American Journal of Development Studies publishes high quality multidisciplinary research on development, understood as the social, economic, political, cultural and technological process of change. This kind of development has to provide more and fair equality of opportunities to everyone, and thus to enable the development of all its potentials. It has also to preserve for future generations the access and use of natural resources, environment and cultural heritage. Papers can have a theoretical, empirical, or public policy focus. They have to present the results of original research, with clear arguments, empirical evidence and a high quality writing style. The intended audience of the journal includes development academics, researchers and practitioners in a multidisciplinary scope. This scope includes Legal and Social Science, Health Science, Fundamental Science, Arts and Humanities, or Engineering and Architecture.