{"title":"建筑和公共空间。利马colon剧院的建设和未来","authors":"Henry Barrera","doi":"10.31381/arquitextos35.3895","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La edificación del Teatro Colón significó una contribución a la evolución urbana de Lima, convirtiéndose rápidamente en un importante espacio público de interacción social desde su inauguración en 1914. La difusión de representaciones teatrales y películas nacionales e internacionales se daban en su interior abarrotado de un público de todos los sectores sociales. En su devenir durante el siglo XX el Colón reflejó, como el resto de los teatros limeños, el progreso arquitectónico. No fue casualidad la reconstrucción efectuada en 1941, para estar acorde a la vanguardia y a la armonía del ambiente urbano donde se ubicaba. Por medio de fuentes inéditas el presente artículo se centra en develar como fue el nexo que mantuvo este monumento histórico como espacio público en la Lima del siglo pasado con el progreso urbanístico, hasta el momento en que empezó a perder trascendencia y caer en el olvido.","PeriodicalId":474219,"journal":{"name":"Arquitextos","volume":"186 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"arquitectura y los espacios públicos. Construcción y devenir del Teatro Colón en Lima\",\"authors\":\"Henry Barrera\",\"doi\":\"10.31381/arquitextos35.3895\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La edificación del Teatro Colón significó una contribución a la evolución urbana de Lima, convirtiéndose rápidamente en un importante espacio público de interacción social desde su inauguración en 1914. La difusión de representaciones teatrales y películas nacionales e internacionales se daban en su interior abarrotado de un público de todos los sectores sociales. En su devenir durante el siglo XX el Colón reflejó, como el resto de los teatros limeños, el progreso arquitectónico. No fue casualidad la reconstrucción efectuada en 1941, para estar acorde a la vanguardia y a la armonía del ambiente urbano donde se ubicaba. Por medio de fuentes inéditas el presente artículo se centra en develar como fue el nexo que mantuvo este monumento histórico como espacio público en la Lima del siglo pasado con el progreso urbanístico, hasta el momento en que empezó a perder trascendencia y caer en el olvido.\",\"PeriodicalId\":474219,\"journal\":{\"name\":\"Arquitextos\",\"volume\":\"186 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-02-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Arquitextos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31381/arquitextos35.3895\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arquitextos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31381/arquitextos35.3895","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
arquitectura y los espacios públicos. Construcción y devenir del Teatro Colón en Lima
La edificación del Teatro Colón significó una contribución a la evolución urbana de Lima, convirtiéndose rápidamente en un importante espacio público de interacción social desde su inauguración en 1914. La difusión de representaciones teatrales y películas nacionales e internacionales se daban en su interior abarrotado de un público de todos los sectores sociales. En su devenir durante el siglo XX el Colón reflejó, como el resto de los teatros limeños, el progreso arquitectónico. No fue casualidad la reconstrucción efectuada en 1941, para estar acorde a la vanguardia y a la armonía del ambiente urbano donde se ubicaba. Por medio de fuentes inéditas el presente artículo se centra en develar como fue el nexo que mantuvo este monumento histórico como espacio público en la Lima del siglo pasado con el progreso urbanístico, hasta el momento en que empezó a perder trascendencia y caer en el olvido.