{"title":"组织弹性作为旅游中小企业的恢复和连续性战略","authors":"Enrique Guadarrama Tavira, Eneida Pacheco-Hernández","doi":"10.51896/rilcods.v5i46.258","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El contexto dinámico que envuelve a las organizaciones turísticas es inestable, debido a diversos factores climáticos, sociales y económicos. Actualmente un acontecimiento inesperado generó cambios bruscos en el tejido empresarial: la pandemia originada por el COVID-19; situación que expuso vulnerabilidades que van más allá de la previsión tradicional de riesgos, y deja entrever la dificultad para determinar y predecir las afectaciones del entorno en la operación de las organizaciones. Derivado de estos cambios abruptos y ante la necesidad de dilucidar porqué algunas organizaciones tuvieron éxito en las estrategias de respuesta implementadas y lograron sobrevivir, cuando otras cerraron operaciones definitivamente, emerge la resiliencia organizacional como la capacidad deseable que le permite a las organizaciones sobreponerse y continuar en tiempos de incertidumbre. El objetivo de esta investigación es analizar y exponer cómo la resiliencia organizacional contribuye a las organizaciones para mantenerse en el mercado. A través de una investigación documental, se identificó la importancia de la resiliencia para el proceso de recuperación en tiempos de crisis. Asimismo, se establecen las dimensiones de la resiliencia organizacional como procesos que permiten a las organizaciones su permanencia y renovación en los tiempos donde se pone a prueba su capacidad de respuesta. El fenómeno de la resiliencia en el sector del turismo ha sido poco abordado en las organizaciones y dada la vulnerabilidad característica de este, se hace presente la necesidad de ahondar en su investigación, por tanto, este trabajo busca ser un aporte que amplie los conocimientos existentes que contribuyan a una mayor comprensión del tema.","PeriodicalId":485653,"journal":{"name":"Desarrollo Sustentable Negocios Emprendimiento y Educación","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Resiliencia organizacional como estrategia de recuperación y continuidad de las Pymes turísticas\",\"authors\":\"Enrique Guadarrama Tavira, Eneida Pacheco-Hernández\",\"doi\":\"10.51896/rilcods.v5i46.258\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El contexto dinámico que envuelve a las organizaciones turísticas es inestable, debido a diversos factores climáticos, sociales y económicos. Actualmente un acontecimiento inesperado generó cambios bruscos en el tejido empresarial: la pandemia originada por el COVID-19; situación que expuso vulnerabilidades que van más allá de la previsión tradicional de riesgos, y deja entrever la dificultad para determinar y predecir las afectaciones del entorno en la operación de las organizaciones. Derivado de estos cambios abruptos y ante la necesidad de dilucidar porqué algunas organizaciones tuvieron éxito en las estrategias de respuesta implementadas y lograron sobrevivir, cuando otras cerraron operaciones definitivamente, emerge la resiliencia organizacional como la capacidad deseable que le permite a las organizaciones sobreponerse y continuar en tiempos de incertidumbre. El objetivo de esta investigación es analizar y exponer cómo la resiliencia organizacional contribuye a las organizaciones para mantenerse en el mercado. A través de una investigación documental, se identificó la importancia de la resiliencia para el proceso de recuperación en tiempos de crisis. Asimismo, se establecen las dimensiones de la resiliencia organizacional como procesos que permiten a las organizaciones su permanencia y renovación en los tiempos donde se pone a prueba su capacidad de respuesta. El fenómeno de la resiliencia en el sector del turismo ha sido poco abordado en las organizaciones y dada la vulnerabilidad característica de este, se hace presente la necesidad de ahondar en su investigación, por tanto, este trabajo busca ser un aporte que amplie los conocimientos existentes que contribuyan a una mayor comprensión del tema.\",\"PeriodicalId\":485653,\"journal\":{\"name\":\"Desarrollo Sustentable Negocios Emprendimiento y Educación\",\"volume\":\"48 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Desarrollo Sustentable Negocios Emprendimiento y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i46.258\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desarrollo Sustentable Negocios Emprendimiento y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i46.258","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Resiliencia organizacional como estrategia de recuperación y continuidad de las Pymes turísticas
El contexto dinámico que envuelve a las organizaciones turísticas es inestable, debido a diversos factores climáticos, sociales y económicos. Actualmente un acontecimiento inesperado generó cambios bruscos en el tejido empresarial: la pandemia originada por el COVID-19; situación que expuso vulnerabilidades que van más allá de la previsión tradicional de riesgos, y deja entrever la dificultad para determinar y predecir las afectaciones del entorno en la operación de las organizaciones. Derivado de estos cambios abruptos y ante la necesidad de dilucidar porqué algunas organizaciones tuvieron éxito en las estrategias de respuesta implementadas y lograron sobrevivir, cuando otras cerraron operaciones definitivamente, emerge la resiliencia organizacional como la capacidad deseable que le permite a las organizaciones sobreponerse y continuar en tiempos de incertidumbre. El objetivo de esta investigación es analizar y exponer cómo la resiliencia organizacional contribuye a las organizaciones para mantenerse en el mercado. A través de una investigación documental, se identificó la importancia de la resiliencia para el proceso de recuperación en tiempos de crisis. Asimismo, se establecen las dimensiones de la resiliencia organizacional como procesos que permiten a las organizaciones su permanencia y renovación en los tiempos donde se pone a prueba su capacidad de respuesta. El fenómeno de la resiliencia en el sector del turismo ha sido poco abordado en las organizaciones y dada la vulnerabilidad característica de este, se hace presente la necesidad de ahondar en su investigación, por tanto, este trabajo busca ser un aporte que amplie los conocimientos existentes que contribuyan a una mayor comprensión del tema.