安蒂奥基亚下考卡因采矿而退化的土壤中提取地聚合物的建筑砂浆的开发

Julián Andrés Lenis-Rodas, Álvaro Aleán-Vásquez, Faber Villa-Cardona, Juan Córdoba-Castro, Maryory Astrid Gómez-Botero
{"title":"安蒂奥基亚下考卡因采矿而退化的土壤中提取地聚合物的建筑砂浆的开发","authors":"Julián Andrés Lenis-Rodas, Álvaro Aleán-Vásquez, Faber Villa-Cardona, Juan Córdoba-Castro, Maryory Astrid Gómez-Botero","doi":"10.18273/revuin.v22n3-2023002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente trabajo fueron obtenidos morteros con geopolímero a partir de suelos degradados de la actividad minera como proceso de economía circular. Para ello, se realizó inicialmente una clasificación granulométrica del suelo degradado que permitió obtener partículas con tamaños menores a 750 µm, las cuales fueron utilizadas en la mezcla como agregados finos. Para la fase cementante, se utilizaron mezclas de suelo degradado con tamaños menores a 45 µm (obtenido mediante un proceso de molienda del agregado fino) y ceniza volante (con tamaño < 45 µm), activadas alcalinamente. El tamaño de partícula de los suelos fue determinado por difracción láser. Además, se realizó una evaluación química de los precursores de geopolímero mediante Fluorescencia de rayos X y se utilizó la microscopia electrónica de barrido tanto para el análisis de los suelos como de los morteros con geopolímero fabricados; también se realizaron pruebas de densidad y resistencia a la compresión. Los resultados obtenidos indican la obtención partículas de suelo molido con tamaños menores a 45 µm en porcentajes mayores al 91,7%, las cuales presentaron un alto contenido de aluminosilicatos: SiO2 (81,7 % en peso) y Al2O3 (12,51 % en peso). Además, se observó una morfología de granos irregulares y bastones en los morteros con geopolímeros desarrollados.","PeriodicalId":278060,"journal":{"name":"Revista UIS Ingenierías","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desarrollo de morteros de construcción con geopolímeros obtenidos a partir de suelos degradados por la minería en El Bajo Cauca Antioquia\",\"authors\":\"Julián Andrés Lenis-Rodas, Álvaro Aleán-Vásquez, Faber Villa-Cardona, Juan Córdoba-Castro, Maryory Astrid Gómez-Botero\",\"doi\":\"10.18273/revuin.v22n3-2023002\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente trabajo fueron obtenidos morteros con geopolímero a partir de suelos degradados de la actividad minera como proceso de economía circular. Para ello, se realizó inicialmente una clasificación granulométrica del suelo degradado que permitió obtener partículas con tamaños menores a 750 µm, las cuales fueron utilizadas en la mezcla como agregados finos. Para la fase cementante, se utilizaron mezclas de suelo degradado con tamaños menores a 45 µm (obtenido mediante un proceso de molienda del agregado fino) y ceniza volante (con tamaño < 45 µm), activadas alcalinamente. El tamaño de partícula de los suelos fue determinado por difracción láser. Además, se realizó una evaluación química de los precursores de geopolímero mediante Fluorescencia de rayos X y se utilizó la microscopia electrónica de barrido tanto para el análisis de los suelos como de los morteros con geopolímero fabricados; también se realizaron pruebas de densidad y resistencia a la compresión. Los resultados obtenidos indican la obtención partículas de suelo molido con tamaños menores a 45 µm en porcentajes mayores al 91,7%, las cuales presentaron un alto contenido de aluminosilicatos: SiO2 (81,7 % en peso) y Al2O3 (12,51 % en peso). Además, se observó una morfología de granos irregulares y bastones en los morteros con geopolímeros desarrollados.\",\"PeriodicalId\":278060,\"journal\":{\"name\":\"Revista UIS Ingenierías\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista UIS Ingenierías\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18273/revuin.v22n3-2023002\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista UIS Ingenierías","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18273/revuin.v22n3-2023002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在这项工作中,作为循环经济过程,从采矿活动退化的土壤中获得地聚合物砂浆。为此,首先对退化土壤进行粒度分类,获得粒径小于750µm的颗粒,作为细集料用于混合。对于胶结相,使用粒径小于45µm的退化土壤混合物(通过细骨料研磨获得)和粉煤灰(粒径小于45µm的粉煤灰)。45µm),碱性活化。采用激光衍射法测定了土壤的粒径。此外,利用X射线荧光对地聚合物前驱体进行了化学评价,并利用扫描电子显微镜对土壤和地聚合物砂浆进行了分析;还进行了密度和抗压强度测试。在本研究中,我们分析了在不同的土壤条件下,在不同的土壤条件下,在不同的土壤条件下,在不同的土壤条件下,在不同的土壤条件下,在不同的土壤条件下,在不同的土壤条件下,在不同的土壤条件下,在不同的土壤条件下,在不同的土壤条件下,在不同的土壤条件下,在不同的土壤条件下,在不同的土壤条件下。此外,在已开发的地聚合物砂浆中观察到不规则的颗粒和棒状形态。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Desarrollo de morteros de construcción con geopolímeros obtenidos a partir de suelos degradados por la minería en El Bajo Cauca Antioquia
En el presente trabajo fueron obtenidos morteros con geopolímero a partir de suelos degradados de la actividad minera como proceso de economía circular. Para ello, se realizó inicialmente una clasificación granulométrica del suelo degradado que permitió obtener partículas con tamaños menores a 750 µm, las cuales fueron utilizadas en la mezcla como agregados finos. Para la fase cementante, se utilizaron mezclas de suelo degradado con tamaños menores a 45 µm (obtenido mediante un proceso de molienda del agregado fino) y ceniza volante (con tamaño < 45 µm), activadas alcalinamente. El tamaño de partícula de los suelos fue determinado por difracción láser. Además, se realizó una evaluación química de los precursores de geopolímero mediante Fluorescencia de rayos X y se utilizó la microscopia electrónica de barrido tanto para el análisis de los suelos como de los morteros con geopolímero fabricados; también se realizaron pruebas de densidad y resistencia a la compresión. Los resultados obtenidos indican la obtención partículas de suelo molido con tamaños menores a 45 µm en porcentajes mayores al 91,7%, las cuales presentaron un alto contenido de aluminosilicatos: SiO2 (81,7 % en peso) y Al2O3 (12,51 % en peso). Además, se observó una morfología de granos irregulares y bastones en los morteros con geopolímeros desarrollados.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信