Español Español, Felipe Soto, Sebastián Martinez, Españ E
{"title":"埃勒斯-丹洛斯综合征患者的颞下颌关节表现:系统综述","authors":"Español Español, Felipe Soto, Sebastián Martinez, Españ E","doi":"10.21142/2523-2754-1103-2023-164","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El Síndrome de Ehlers-Danlos (SED) consiste en un grupo de enfermedades que implican un desorden de los tejidos conectivos de los individuos como producto de una alteración en la síntesis de colágeno. Las estructuras fibrocartilaginosas, los ligamentos de soporte, el disco y el tejido retrodiscal de la articulación temporomandibular (ATM) están compuestos por colágeno. Objetivo: Identificar las manifestaciones temporomandibulares en pacientes con diferentes subtipos de SED a través de una revisión sistemática. Materiales y métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura incluyendo las bases de datos de PubMed, Scopus y Web of Science. Se incluyeron estudios observacionales y series de casos en idioma inglés o español publicados hasta enero de 2023. Resultados: Se seleccionó 12 artículos cumplieron con los criterios de inclusión. La prevalencia de desórdenes temporomandibulares varió entre el 26,6% y el 100%, con el subtipo SEDh como el más reportado. El desorden temporomandibular más identificado fue el desplazamiento del disco con o sin reducción e hipermovilidad articular. Conclusión: Las patologías temporomandibulares son habituales en pacientes con SED, especialmente en aquellos con el subtipo SEDh.","PeriodicalId":436051,"journal":{"name":"Revista Científica Odontológica","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Manifestaciones temporomandibulares en pacientes con síndrome de Ehlers-Danlos: una revisión sistemática\",\"authors\":\"Español Español, Felipe Soto, Sebastián Martinez, Españ E\",\"doi\":\"10.21142/2523-2754-1103-2023-164\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: El Síndrome de Ehlers-Danlos (SED) consiste en un grupo de enfermedades que implican un desorden de los tejidos conectivos de los individuos como producto de una alteración en la síntesis de colágeno. Las estructuras fibrocartilaginosas, los ligamentos de soporte, el disco y el tejido retrodiscal de la articulación temporomandibular (ATM) están compuestos por colágeno. Objetivo: Identificar las manifestaciones temporomandibulares en pacientes con diferentes subtipos de SED a través de una revisión sistemática. Materiales y métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura incluyendo las bases de datos de PubMed, Scopus y Web of Science. Se incluyeron estudios observacionales y series de casos en idioma inglés o español publicados hasta enero de 2023. Resultados: Se seleccionó 12 artículos cumplieron con los criterios de inclusión. La prevalencia de desórdenes temporomandibulares varió entre el 26,6% y el 100%, con el subtipo SEDh como el más reportado. El desorden temporomandibular más identificado fue el desplazamiento del disco con o sin reducción e hipermovilidad articular. Conclusión: Las patologías temporomandibulares son habituales en pacientes con SED, especialmente en aquellos con el subtipo SEDh.\",\"PeriodicalId\":436051,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Odontológica\",\"volume\":\"2 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Odontológica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21142/2523-2754-1103-2023-164\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Odontológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21142/2523-2754-1103-2023-164","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
该研究的目的是确定一种疾病,在这种疾病中,由于胶原蛋白合成的改变,个体的结肠组织发生紊乱。纤维软骨结构、支撑韧带、椎间盘和颞下颌关节(tmj)的椎间盘后组织由胶原蛋白组成。目的:通过系统综述确定不同亚型SED患者的颞下颌关节表现。方法:对PubMed、Scopus和Web of Science数据库进行系统的文献综述。我们纳入了截至2023年1月发表的英语或西班牙语观察性研究和病例系列。本研究的目的是评估一项随机对照试验(rct)的有效性,该试验评估了一项随机对照试验(rct)的有效性。颞下颌关节紊乱症的患病率从26.6%到100%不等,其中SEDh亚型报告最多。最确定的颞下颌关节紊乱是伴有或不伴有关节减少和过度活动的椎间盘移位。结论:颞下颌关节疾病在口渴患者中更为常见,尤其是SEDh亚型患者。
Manifestaciones temporomandibulares en pacientes con síndrome de Ehlers-Danlos: una revisión sistemática
Introducción: El Síndrome de Ehlers-Danlos (SED) consiste en un grupo de enfermedades que implican un desorden de los tejidos conectivos de los individuos como producto de una alteración en la síntesis de colágeno. Las estructuras fibrocartilaginosas, los ligamentos de soporte, el disco y el tejido retrodiscal de la articulación temporomandibular (ATM) están compuestos por colágeno. Objetivo: Identificar las manifestaciones temporomandibulares en pacientes con diferentes subtipos de SED a través de una revisión sistemática. Materiales y métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura incluyendo las bases de datos de PubMed, Scopus y Web of Science. Se incluyeron estudios observacionales y series de casos en idioma inglés o español publicados hasta enero de 2023. Resultados: Se seleccionó 12 artículos cumplieron con los criterios de inclusión. La prevalencia de desórdenes temporomandibulares varió entre el 26,6% y el 100%, con el subtipo SEDh como el más reportado. El desorden temporomandibular más identificado fue el desplazamiento del disco con o sin reducción e hipermovilidad articular. Conclusión: Las patologías temporomandibulares son habituales en pacientes con SED, especialmente en aquellos con el subtipo SEDh.