{"title":"重新迷人的世界:视听,未探索的领域","authors":"Ana Pascal, Eva Noriega","doi":"10.24215/2525085xe049","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En esta entrevista, la realizadora y docente Tiziana Panizza explica cómo aborda la enseñanza del audiovisual en Chile y comparte conceptos clave sobre su labor realizativa. Hace referencia al abordaje del cine y las películas como territorios de exploración y al proceso de trabajo con los materiales. Además, habla sobre la práctica de filmar como un proceso integral que abarca desde la concepción de las ideas hasta el montaje, sin fijar un orden riguroso o consecutivo. Asimismo, ofrece su mirada sobre el cine experimental y expone los desafíos que implica su enseñanza en el campo de las artes audiovisuales.","PeriodicalId":470220,"journal":{"name":"Arkadin","volume":"53 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Reencantando mundos: el audiovisual, territorio inexplorado\",\"authors\":\"Ana Pascal, Eva Noriega\",\"doi\":\"10.24215/2525085xe049\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En esta entrevista, la realizadora y docente Tiziana Panizza explica cómo aborda la enseñanza del audiovisual en Chile y comparte conceptos clave sobre su labor realizativa. Hace referencia al abordaje del cine y las películas como territorios de exploración y al proceso de trabajo con los materiales. Además, habla sobre la práctica de filmar como un proceso integral que abarca desde la concepción de las ideas hasta el montaje, sin fijar un orden riguroso o consecutivo. Asimismo, ofrece su mirada sobre el cine experimental y expone los desafíos que implica su enseñanza en el campo de las artes audiovisuales.\",\"PeriodicalId\":470220,\"journal\":{\"name\":\"Arkadin\",\"volume\":\"53 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Arkadin\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/2525085xe049\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arkadin","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/2525085xe049","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Reencantando mundos: el audiovisual, territorio inexplorado
En esta entrevista, la realizadora y docente Tiziana Panizza explica cómo aborda la enseñanza del audiovisual en Chile y comparte conceptos clave sobre su labor realizativa. Hace referencia al abordaje del cine y las películas como territorios de exploración y al proceso de trabajo con los materiales. Además, habla sobre la práctica de filmar como un proceso integral que abarca desde la concepción de las ideas hasta el montaje, sin fijar un orden riguroso o consecutivo. Asimismo, ofrece su mirada sobre el cine experimental y expone los desafíos que implica su enseñanza en el campo de las artes audiovisuales.