Leoncio Baltazar Baltazar J., Maribel Cárdenas P., Alberto Ontiveros, Laura Hernández
{"title":"航空航天工业的知识管理与竞争力","authors":"Leoncio Baltazar Baltazar J., Maribel Cárdenas P., Alberto Ontiveros, Laura Hernández","doi":"10.33571/teuken.v13n21a4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza el papel de la gestión del conocimiento en la competitividad de la industria aeroespacial. Utiliza una metodología cuantitativa de alcance correlacional. Se estudia una empresa del apartado 33641 del Sistema de Clasificación para América del Norte (SCIAN). Se aplicó un cuestionario de 24 ítems valorados con escala Likert (Alpha de Cronbach = .945, gestión del conocimiento = .927 y competitividad = .915) dirigido al personal de la empresa en 3 rubros clave: personal directivo, operativo y de soporte. La gestión del conocimiento se estudia desde la propuesta teórica de Probst; la competitividad, desde el Mapa de Competitividad del Banco Interamericano de Desarrollo. Los resultados encontrados exhiben una relación moderada entre los procesos de gestión del conocimiento y la competitividad de la empresa. Se observan limitaciones por el tipo de estructura organizativa y los procesos de alta tecnología que desarrolla la empresa.","PeriodicalId":52867,"journal":{"name":"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Gestión del conocimiento y la competitividad en la industria aeroespacial\",\"authors\":\"Leoncio Baltazar Baltazar J., Maribel Cárdenas P., Alberto Ontiveros, Laura Hernández\",\"doi\":\"10.33571/teuken.v13n21a4\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo analiza el papel de la gestión del conocimiento en la competitividad de la industria aeroespacial. Utiliza una metodología cuantitativa de alcance correlacional. Se estudia una empresa del apartado 33641 del Sistema de Clasificación para América del Norte (SCIAN). Se aplicó un cuestionario de 24 ítems valorados con escala Likert (Alpha de Cronbach = .945, gestión del conocimiento = .927 y competitividad = .915) dirigido al personal de la empresa en 3 rubros clave: personal directivo, operativo y de soporte. La gestión del conocimiento se estudia desde la propuesta teórica de Probst; la competitividad, desde el Mapa de Competitividad del Banco Interamericano de Desarrollo. Los resultados encontrados exhiben una relación moderada entre los procesos de gestión del conocimiento y la competitividad de la empresa. Se observan limitaciones por el tipo de estructura organizativa y los procesos de alta tecnología que desarrolla la empresa.\",\"PeriodicalId\":52867,\"journal\":{\"name\":\"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33571/teuken.v13n21a4\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33571/teuken.v13n21a4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Gestión del conocimiento y la competitividad en la industria aeroespacial
Este artículo analiza el papel de la gestión del conocimiento en la competitividad de la industria aeroespacial. Utiliza una metodología cuantitativa de alcance correlacional. Se estudia una empresa del apartado 33641 del Sistema de Clasificación para América del Norte (SCIAN). Se aplicó un cuestionario de 24 ítems valorados con escala Likert (Alpha de Cronbach = .945, gestión del conocimiento = .927 y competitividad = .915) dirigido al personal de la empresa en 3 rubros clave: personal directivo, operativo y de soporte. La gestión del conocimiento se estudia desde la propuesta teórica de Probst; la competitividad, desde el Mapa de Competitividad del Banco Interamericano de Desarrollo. Los resultados encontrados exhiben una relación moderada entre los procesos de gestión del conocimiento y la competitividad de la empresa. Se observan limitaciones por el tipo de estructura organizativa y los procesos de alta tecnología que desarrolla la empresa.