学会倾听,教理解:音乐分析的民主化

IF 0.3 0 MUSIC
Samuel Fuentes Fernández, Alicia Díaz de la Fuente
{"title":"学会倾听,教理解:音乐分析的民主化","authors":"Samuel Fuentes Fernández, Alicia Díaz de la Fuente","doi":"10.34096/oidopensante.v11n2.12285","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La sociedad de la información ha permitido universalizar, en gran medida, el acceso a la música clásica. Gracias a las nuevas tecnologías se han eliminado la mayoría de barreras geográficas y económicas para llevar este tipo de música a un nuevo público, que abarca potencialmente a toda la humanidad. Sin embargo, muchos de estos nuevos oyentes se encuentran con dificultades a la hora de decodificar el lenguaje y los recursos utilizados en gran parte del repertorio, especialmente el surgido a partir de las corrientes de vanguardia del siglo XX. Ante este escenario, el análisis musical se erige como una herramienta idónea para solventar estas dificultades y romper la última barrera de entrada a la música clásica. Pero para poder llegar a este nuevo público, el propio análisis debe democratizarse: centrarse en sus metodologías más accesibles y no ser víctima de los tecnicismos que aspira a decodificar. Esta democratización solo puede conseguirse observando las características del nuevo público y estudiando las distintas técnicas a disposición de los analistas para ofrecer las herramientas y metodologías adecuadas a los nuevos oyentes.","PeriodicalId":40885,"journal":{"name":"Oido Pensante","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2023-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aprender a escuchar, enseñar a entender: la democratización del análisis musical\",\"authors\":\"Samuel Fuentes Fernández, Alicia Díaz de la Fuente\",\"doi\":\"10.34096/oidopensante.v11n2.12285\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La sociedad de la información ha permitido universalizar, en gran medida, el acceso a la música clásica. Gracias a las nuevas tecnologías se han eliminado la mayoría de barreras geográficas y económicas para llevar este tipo de música a un nuevo público, que abarca potencialmente a toda la humanidad. Sin embargo, muchos de estos nuevos oyentes se encuentran con dificultades a la hora de decodificar el lenguaje y los recursos utilizados en gran parte del repertorio, especialmente el surgido a partir de las corrientes de vanguardia del siglo XX. Ante este escenario, el análisis musical se erige como una herramienta idónea para solventar estas dificultades y romper la última barrera de entrada a la música clásica. Pero para poder llegar a este nuevo público, el propio análisis debe democratizarse: centrarse en sus metodologías más accesibles y no ser víctima de los tecnicismos que aspira a decodificar. Esta democratización solo puede conseguirse observando las características del nuevo público y estudiando las distintas técnicas a disposición de los analistas para ofrecer las herramientas y metodologías adecuadas a los nuevos oyentes.\",\"PeriodicalId\":40885,\"journal\":{\"name\":\"Oido Pensante\",\"volume\":\"21 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2023-09-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Oido Pensante\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34096/oidopensante.v11n2.12285\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"MUSIC\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Oido Pensante","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/oidopensante.v11n2.12285","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"MUSIC","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

信息社会在很大程度上使古典音乐的普及成为可能。由于新技术,大多数地理和经济障碍已经被消除,将这类音乐带给潜在的全人类的新观众。然而,许多新听众在解码大部分曲目中使用的语言和资源时遇到了困难,特别是那些来自20世纪前卫潮流的语言和资源。在这种情况下,音乐分析成为解决这些困难和打破古典音乐进入的最后障碍的理想工具。但为了接触到这些新的受众,分析本身必须民主化:关注其更容易理解的方法,而不是成为它试图解码的技术细节的受害者。这种民主化只能通过观察新听众的特点和研究分析师可用的不同技术来实现,以便为新听众提供适当的工具和方法。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Aprender a escuchar, enseñar a entender: la democratización del análisis musical
La sociedad de la información ha permitido universalizar, en gran medida, el acceso a la música clásica. Gracias a las nuevas tecnologías se han eliminado la mayoría de barreras geográficas y económicas para llevar este tipo de música a un nuevo público, que abarca potencialmente a toda la humanidad. Sin embargo, muchos de estos nuevos oyentes se encuentran con dificultades a la hora de decodificar el lenguaje y los recursos utilizados en gran parte del repertorio, especialmente el surgido a partir de las corrientes de vanguardia del siglo XX. Ante este escenario, el análisis musical se erige como una herramienta idónea para solventar estas dificultades y romper la última barrera de entrada a la música clásica. Pero para poder llegar a este nuevo público, el propio análisis debe democratizarse: centrarse en sus metodologías más accesibles y no ser víctima de los tecnicismos que aspira a decodificar. Esta democratización solo puede conseguirse observando las características del nuevo público y estudiando las distintas técnicas a disposición de los analistas para ofrecer las herramientas y metodologías adecuadas a los nuevos oyentes.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Oido Pensante
Oido Pensante MUSIC-
CiteScore
0.40
自引率
0.00%
发文量
18
审稿时长
12 weeks
期刊介绍: The aim of El oído pensante is to promote the discussion of theoretical, methodological and epistemological dilemmas faced by different kinds of music research. Unpublished articles in Spanish, Portuguese and English dealing with ethnomusicology, anthropology, sociology of music, popular music studies, musicology, and cultural studies, among other disciplines, are received. Papers should be original and those which produce criticism of theoretical paradigms, methodology, transdisciplinarity, knowledge validation, research ideologies, representation resources, narrative strategies, ethic and esthetic research perspectives, relationships during the fieldwork experience, social and political research significance, the researcher’s perceptive and conceptual baggage, new technologies and their ways of spreading and sharing knowledge, etc., will be welcome. Since the intention of the journal is to promote critical thought aimed to dismantle usual concepts and to open new approaches, papers restricted to analyzing particular cases will not be accepted. However, it is expected that authors bring some cases into the text in order to support their main ideas. Articles and reviews are received.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信