{"title":"镍钛诺螺旋封闭弹簧在拉伸作用下的力学特性","authors":"Jorge Wilches, Yurleis Sepúlveda, Midian Castillo","doi":"10.53766/rola/2023.18.01.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los principios de la biomecánica son claves para la comprensión de la dinámica odontología y el diseño del tratamiento. Uno de los aditamentos de mayor uso en ortodoncia es el resorte de nitinol. Pocos trabajos ofrecen una caracterización biomecánica completa sobre estos, en términos de: módulo de elasticidad, resiliencia, tenacidad, punto de vencimiento y punto de fractura. Por tanto, el objetivo de este estudio es caracterizar completamente un resorte de nitinol sometido a un esfuerzo de tracción. Se concluye que el resorte cerrado de nitinol mostró una alta tenacidad y baja resistencia, cuya fuerza de tracción ortodóntica no debe sobrepasar los 100 gf a fin de no causar una deformación permanente, igualmente por su comportamiento mecánico similar al de las estructuras humanas parece tener ventajas mecánicas y de integración biológica que otros de materiales distintos (acero inoxidable, níquel-cobalto y demás aleaciones).","PeriodicalId":471751,"journal":{"name":"Revista Odontológica de Los Andes","volume":"63 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Caracterización mecánica de un resorte cerrado helicoidal de nitinol sometido a tracción\",\"authors\":\"Jorge Wilches, Yurleis Sepúlveda, Midian Castillo\",\"doi\":\"10.53766/rola/2023.18.01.04\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los principios de la biomecánica son claves para la comprensión de la dinámica odontología y el diseño del tratamiento. Uno de los aditamentos de mayor uso en ortodoncia es el resorte de nitinol. Pocos trabajos ofrecen una caracterización biomecánica completa sobre estos, en términos de: módulo de elasticidad, resiliencia, tenacidad, punto de vencimiento y punto de fractura. Por tanto, el objetivo de este estudio es caracterizar completamente un resorte de nitinol sometido a un esfuerzo de tracción. Se concluye que el resorte cerrado de nitinol mostró una alta tenacidad y baja resistencia, cuya fuerza de tracción ortodóntica no debe sobrepasar los 100 gf a fin de no causar una deformación permanente, igualmente por su comportamiento mecánico similar al de las estructuras humanas parece tener ventajas mecánicas y de integración biológica que otros de materiales distintos (acero inoxidable, níquel-cobalto y demás aleaciones).\",\"PeriodicalId\":471751,\"journal\":{\"name\":\"Revista Odontológica de Los Andes\",\"volume\":\"63 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Odontológica de Los Andes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53766/rola/2023.18.01.04\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Odontológica de Los Andes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53766/rola/2023.18.01.04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Caracterización mecánica de un resorte cerrado helicoidal de nitinol sometido a tracción
Los principios de la biomecánica son claves para la comprensión de la dinámica odontología y el diseño del tratamiento. Uno de los aditamentos de mayor uso en ortodoncia es el resorte de nitinol. Pocos trabajos ofrecen una caracterización biomecánica completa sobre estos, en términos de: módulo de elasticidad, resiliencia, tenacidad, punto de vencimiento y punto de fractura. Por tanto, el objetivo de este estudio es caracterizar completamente un resorte de nitinol sometido a un esfuerzo de tracción. Se concluye que el resorte cerrado de nitinol mostró una alta tenacidad y baja resistencia, cuya fuerza de tracción ortodóntica no debe sobrepasar los 100 gf a fin de no causar una deformación permanente, igualmente por su comportamiento mecánico similar al de las estructuras humanas parece tener ventajas mecánicas y de integración biológica que otros de materiales distintos (acero inoxidable, níquel-cobalto y demás aleaciones).