Manuel Chavez, Blanca Nieves Varea, Marta Perez Gabaldon, Luis Graciano
{"title":"唐纳德·特朗普在推特上关于移民的言论的一致性。在美国,阻碍了拒绝移民的道路哦。","authors":"Manuel Chavez, Blanca Nieves Varea, Marta Perez Gabaldon, Luis Graciano","doi":"10.22201/cisan.24487228e.2023.2.639","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La proliferación de movimientos nacionalistas y nativistas en todo el mundo ha aprovechado el importante impacto de las redes sociales, especialmente en Twitter. En el caso de Estados Unidos, Donald Trump, primero como candidato y luego como presidente, mantuvo un uso activo de Twitter para difundir sus opiniones sobre la migración y los migrantes. Este artículo analiza los temas y las implicaciones políticas de sus tweets desde la victoria electoral de Trump hasta el final del segundo año de su presidencia. Las suposiciones de los autores son que la retórica de Trump explotó un sentimiento colectivo en contra de la migración y de aquellos que respaldaban opiniones para proteger a las comunidades de migrantes. Los hallazgos muestran que algunos temas fueron retuiteados masivamente, alimentando la percepción de que la mayoría de los estadounidenses estaban en contra de las comunidades de migrantes y de quienes las protegían. Realizamos un análisis de contenido de los tweets enviados por el Sr. Trump como presidente durante la primera mitad de su mandato. Utilizamos la cuenta personal de Twitter de Trump, @realDonaldTrump. Trump, como presidente, continuó utilizando su cuenta personal como instrumento de política y medios de comunicación políticos en lugar de utilizar la cuenta oficial que tradicionalmente todos los presidentes han utilizado, @POTUS. Dado que Trump se postuló en una plataforma nativista, examinamos sus tweets con fuertes sentimientos negativos hacia los migrantes y la inmigración en general","PeriodicalId":499948,"journal":{"name":"Norteamérica, revista académica del CISAN-UNAM","volume":"48 6","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La Consistencia de la Retórica de Donald Trump en Twitter sobre la Inmigración. Trasando un Camino para Rechazar a los Migrantes en los EE. UU.\",\"authors\":\"Manuel Chavez, Blanca Nieves Varea, Marta Perez Gabaldon, Luis Graciano\",\"doi\":\"10.22201/cisan.24487228e.2023.2.639\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La proliferación de movimientos nacionalistas y nativistas en todo el mundo ha aprovechado el importante impacto de las redes sociales, especialmente en Twitter. En el caso de Estados Unidos, Donald Trump, primero como candidato y luego como presidente, mantuvo un uso activo de Twitter para difundir sus opiniones sobre la migración y los migrantes. Este artículo analiza los temas y las implicaciones políticas de sus tweets desde la victoria electoral de Trump hasta el final del segundo año de su presidencia. Las suposiciones de los autores son que la retórica de Trump explotó un sentimiento colectivo en contra de la migración y de aquellos que respaldaban opiniones para proteger a las comunidades de migrantes. Los hallazgos muestran que algunos temas fueron retuiteados masivamente, alimentando la percepción de que la mayoría de los estadounidenses estaban en contra de las comunidades de migrantes y de quienes las protegían. Realizamos un análisis de contenido de los tweets enviados por el Sr. Trump como presidente durante la primera mitad de su mandato. Utilizamos la cuenta personal de Twitter de Trump, @realDonaldTrump. Trump, como presidente, continuó utilizando su cuenta personal como instrumento de política y medios de comunicación políticos en lugar de utilizar la cuenta oficial que tradicionalmente todos los presidentes han utilizado, @POTUS. Dado que Trump se postuló en una plataforma nativista, examinamos sus tweets con fuertes sentimientos negativos hacia los migrantes y la inmigración en general\",\"PeriodicalId\":499948,\"journal\":{\"name\":\"Norteamérica, revista académica del CISAN-UNAM\",\"volume\":\"48 6\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Norteamérica, revista académica del CISAN-UNAM\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2023.2.639\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Norteamérica, revista académica del CISAN-UNAM","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2023.2.639","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La Consistencia de la Retórica de Donald Trump en Twitter sobre la Inmigración. Trasando un Camino para Rechazar a los Migrantes en los EE. UU.
La proliferación de movimientos nacionalistas y nativistas en todo el mundo ha aprovechado el importante impacto de las redes sociales, especialmente en Twitter. En el caso de Estados Unidos, Donald Trump, primero como candidato y luego como presidente, mantuvo un uso activo de Twitter para difundir sus opiniones sobre la migración y los migrantes. Este artículo analiza los temas y las implicaciones políticas de sus tweets desde la victoria electoral de Trump hasta el final del segundo año de su presidencia. Las suposiciones de los autores son que la retórica de Trump explotó un sentimiento colectivo en contra de la migración y de aquellos que respaldaban opiniones para proteger a las comunidades de migrantes. Los hallazgos muestran que algunos temas fueron retuiteados masivamente, alimentando la percepción de que la mayoría de los estadounidenses estaban en contra de las comunidades de migrantes y de quienes las protegían. Realizamos un análisis de contenido de los tweets enviados por el Sr. Trump como presidente durante la primera mitad de su mandato. Utilizamos la cuenta personal de Twitter de Trump, @realDonaldTrump. Trump, como presidente, continuó utilizando su cuenta personal como instrumento de política y medios de comunicación políticos en lugar de utilizar la cuenta oficial que tradicionalmente todos los presidentes han utilizado, @POTUS. Dado que Trump se postuló en una plataforma nativista, examinamos sus tweets con fuertes sentimientos negativos hacia los migrantes y la inmigración en general