{"title":"社会生态和经济风险的复原力:概念和建议","authors":"Miriam Hermi Zaar","doi":"10.11606/issn.2179-0892.geousp.2023.194172","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La resiliencia, en cuanto concepto, indica métodos y procedimientos que pueden orientarnos hacia nuevas vías de desarrollo que mitiguen o superen las crisis. Este artículo tiene como objetivo asociar este concepto al escenario de riesgos socioecológicos y económicos en diferentes escalas geográficas, con el propósito de contribuir a la formulación de propuestas que nos induzcan hacia una sociedad más equitativa y sostenible, y por lo tanto menos susceptible a períodos de inestabilidad e incertidumbres. Para ello, este análisis, realizado a partir de una amplia revisión bibliográfica, plantea nuevos retos que prioricen el desarrollo a partir de las potencialidades naturales, sociales y económicas endógenas, teniendo en cuenta principios cómo diversidad, flexibilidad, capacidad adaptativa y transformalidad","PeriodicalId":30759,"journal":{"name":"GEOUSP Espaco e Tempo","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La resiliencia ante los riesgos socioecológicos y económicos: conceptos y propuestas\",\"authors\":\"Miriam Hermi Zaar\",\"doi\":\"10.11606/issn.2179-0892.geousp.2023.194172\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La resiliencia, en cuanto concepto, indica métodos y procedimientos que pueden orientarnos hacia nuevas vías de desarrollo que mitiguen o superen las crisis. Este artículo tiene como objetivo asociar este concepto al escenario de riesgos socioecológicos y económicos en diferentes escalas geográficas, con el propósito de contribuir a la formulación de propuestas que nos induzcan hacia una sociedad más equitativa y sostenible, y por lo tanto menos susceptible a períodos de inestabilidad e incertidumbres. Para ello, este análisis, realizado a partir de una amplia revisión bibliográfica, plantea nuevos retos que prioricen el desarrollo a partir de las potencialidades naturales, sociales y económicas endógenas, teniendo en cuenta principios cómo diversidad, flexibilidad, capacidad adaptativa y transformalidad\",\"PeriodicalId\":30759,\"journal\":{\"name\":\"GEOUSP Espaco e Tempo\",\"volume\":\"19 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"GEOUSP Espaco e Tempo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11606/issn.2179-0892.geousp.2023.194172\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"GEOUSP Espaco e Tempo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11606/issn.2179-0892.geousp.2023.194172","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La resiliencia ante los riesgos socioecológicos y económicos: conceptos y propuestas
La resiliencia, en cuanto concepto, indica métodos y procedimientos que pueden orientarnos hacia nuevas vías de desarrollo que mitiguen o superen las crisis. Este artículo tiene como objetivo asociar este concepto al escenario de riesgos socioecológicos y económicos en diferentes escalas geográficas, con el propósito de contribuir a la formulación de propuestas que nos induzcan hacia una sociedad más equitativa y sostenible, y por lo tanto menos susceptible a períodos de inestabilidad e incertidumbres. Para ello, este análisis, realizado a partir de una amplia revisión bibliográfica, plantea nuevos retos que prioricen el desarrollo a partir de las potencialidades naturales, sociales y económicas endógenas, teniendo en cuenta principios cómo diversidad, flexibilidad, capacidad adaptativa y transformalidad