{"title":"Rif战争(1921-1926)和西班牙和摩洛哥之间的冲突记忆","authors":"Alfonso Iglesias-Amorín, Rocío Velasco-de-Castro","doi":"10.15581/001.26.024","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo analiza la evolución de la memoria del conflicto conocido como la guerra del Rif (1921-1926), tanto en España como en Marruecos, contraponiendo las visiones en ambos países y haciendo un especial hincapié en sus principales hitos y protagonistas, como el episodio de Annual y la figura de Abdelkrim. En el caso español se cubre tanto la dictadura franquista como el periodo democrático hasta la actualidad, mientras que el marroquí se analizará desde la independencia, en 1956, hasta 2021, fecha en la que se conmemoraba el centenario de Annual. Se prestará atención a los usos políticos y sociales de la Historia a través de las políticas de memoria.","PeriodicalId":41179,"journal":{"name":"Memoria y Civilizacion-Anuario de Historia","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La Guerra del Rif (1921-1926) y las memorias conflictivas entre España y Marruecos\",\"authors\":\"Alfonso Iglesias-Amorín, Rocío Velasco-de-Castro\",\"doi\":\"10.15581/001.26.024\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo analiza la evolución de la memoria del conflicto conocido como la guerra del Rif (1921-1926), tanto en España como en Marruecos, contraponiendo las visiones en ambos países y haciendo un especial hincapié en sus principales hitos y protagonistas, como el episodio de Annual y la figura de Abdelkrim. En el caso español se cubre tanto la dictadura franquista como el periodo democrático hasta la actualidad, mientras que el marroquí se analizará desde la independencia, en 1956, hasta 2021, fecha en la que se conmemoraba el centenario de Annual. Se prestará atención a los usos políticos y sociales de la Historia a través de las políticas de memoria.\",\"PeriodicalId\":41179,\"journal\":{\"name\":\"Memoria y Civilizacion-Anuario de Historia\",\"volume\":\"38 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-10-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Memoria y Civilizacion-Anuario de Historia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15581/001.26.024\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Memoria y Civilizacion-Anuario de Historia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15581/001.26.024","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
La Guerra del Rif (1921-1926) y las memorias conflictivas entre España y Marruecos
El artículo analiza la evolución de la memoria del conflicto conocido como la guerra del Rif (1921-1926), tanto en España como en Marruecos, contraponiendo las visiones en ambos países y haciendo un especial hincapié en sus principales hitos y protagonistas, como el episodio de Annual y la figura de Abdelkrim. En el caso español se cubre tanto la dictadura franquista como el periodo democrático hasta la actualidad, mientras que el marroquí se analizará desde la independencia, en 1956, hasta 2021, fecha en la que se conmemoraba el centenario de Annual. Se prestará atención a los usos políticos y sociales de la Historia a través de las políticas de memoria.
期刊介绍:
Memoria y Civilización was founded with the clear aim of serving the academic community. It is therefore committed to promoting open debate, openness to new research and becoming a forum for theoretical reflection that encourages dialogue with other disciplines. This annual publication seeks to respond to the different questions that people ask and contemplate today and thus help enrich their historical awareness.