{"title":"潜在生殖性衰老的神经学相关因素","authors":"Eduardo Sandoval Obando, Saul Moncada Romero","doi":"10.17583/rasp.12253","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El envejecimiento potencialmente generativo propone que la participación cívica, social o comunitaria, el intercambio inter-generacional y la construcción de un legado que perdure en el tiempo son dimensiones que fortalecen el desarrollo y la integridad durante la adultez (Sandoval-Obando, Serra y Zacarés, 2019). Este trabajo profundiza en la identificación de los correlatos neurológicos asociados a la generatividad (Erickson, 1950). Se revisaron artículos publicados en bases de datos Web of Science, Scopus y Pubmed, sin límite de fecha de publicación, utilizando para ello las directrices de la guía PRISMA. Los resultados mostraron que, si bien sólo 1 estudio alude explícitamente a la relación entre procesos generativos y sus correlatos neurológicos, otros 15 trabajos sugieren su asociación con procesos atencionales y de velocidad de procesamiento, además de ciertas implicaciones neuroanatómicas a nivel cortical frontal y prefrontal. Se discute acerca del envejecimiento potencialmente generativo como una perspectiva teórica emergente y escasamente investigada, reafirmando la necesidad de profundizar en su estudio a través de modelos experimentales y multidisciplinares para aportar al desarrollo de nuevas posibilidades de comprensión del envejecimiento en el campo de las neurociencias.","PeriodicalId":41447,"journal":{"name":"RASP-Research on Ageing and Social Policy","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.8000,"publicationDate":"2023-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Correlatos Neurológicos del Envejecimiento Potencialmente Generativo\",\"authors\":\"Eduardo Sandoval Obando, Saul Moncada Romero\",\"doi\":\"10.17583/rasp.12253\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El envejecimiento potencialmente generativo propone que la participación cívica, social o comunitaria, el intercambio inter-generacional y la construcción de un legado que perdure en el tiempo son dimensiones que fortalecen el desarrollo y la integridad durante la adultez (Sandoval-Obando, Serra y Zacarés, 2019). Este trabajo profundiza en la identificación de los correlatos neurológicos asociados a la generatividad (Erickson, 1950). Se revisaron artículos publicados en bases de datos Web of Science, Scopus y Pubmed, sin límite de fecha de publicación, utilizando para ello las directrices de la guía PRISMA. Los resultados mostraron que, si bien sólo 1 estudio alude explícitamente a la relación entre procesos generativos y sus correlatos neurológicos, otros 15 trabajos sugieren su asociación con procesos atencionales y de velocidad de procesamiento, además de ciertas implicaciones neuroanatómicas a nivel cortical frontal y prefrontal. Se discute acerca del envejecimiento potencialmente generativo como una perspectiva teórica emergente y escasamente investigada, reafirmando la necesidad de profundizar en su estudio a través de modelos experimentales y multidisciplinares para aportar al desarrollo de nuevas posibilidades de comprensión del envejecimiento en el campo de las neurociencias.\",\"PeriodicalId\":41447,\"journal\":{\"name\":\"RASP-Research on Ageing and Social Policy\",\"volume\":\"13 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.8000,\"publicationDate\":\"2023-07-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RASP-Research on Ageing and Social Policy\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17583/rasp.12253\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"GERONTOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RASP-Research on Ageing and Social Policy","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17583/rasp.12253","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GERONTOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
潜在的生成性老龄化表明,公民、社会或社区参与、代际交流和持久遗产的构建是加强成年期发展和完整性的维度(Sandoval-Obando, Serra和zacares, 2019)。这项工作进一步确定了与生育有关的神经相关因素(Erickson, 1950)。我们使用PRISMA指南对发表在Web of Science、Scopus和Pubmed数据库上的文章进行了综述,没有发表日期限制。结果表明,虽然只有一项研究明确提到生成过程及其神经相关因素之间的关系,但其他15项研究表明,生成过程与注意过程和处理速度有关,以及在额叶和前额皮质水平上的某些神经解剖学意义。老龄对讨论了潜在的生成作为一个新兴理论观点几乎没有调查,重申需要深入研究通过实验模型和multidisciplinares提供新的可能性的发展老龄领域的神经科学的理解。
Correlatos Neurológicos del Envejecimiento Potencialmente Generativo
El envejecimiento potencialmente generativo propone que la participación cívica, social o comunitaria, el intercambio inter-generacional y la construcción de un legado que perdure en el tiempo son dimensiones que fortalecen el desarrollo y la integridad durante la adultez (Sandoval-Obando, Serra y Zacarés, 2019). Este trabajo profundiza en la identificación de los correlatos neurológicos asociados a la generatividad (Erickson, 1950). Se revisaron artículos publicados en bases de datos Web of Science, Scopus y Pubmed, sin límite de fecha de publicación, utilizando para ello las directrices de la guía PRISMA. Los resultados mostraron que, si bien sólo 1 estudio alude explícitamente a la relación entre procesos generativos y sus correlatos neurológicos, otros 15 trabajos sugieren su asociación con procesos atencionales y de velocidad de procesamiento, además de ciertas implicaciones neuroanatómicas a nivel cortical frontal y prefrontal. Se discute acerca del envejecimiento potencialmente generativo como una perspectiva teórica emergente y escasamente investigada, reafirmando la necesidad de profundizar en su estudio a través de modelos experimentales y multidisciplinares para aportar al desarrollo de nuevas posibilidades de comprensión del envejecimiento en el campo de las neurociencias.