Ángela María Henao-Castaño, Laura Valentina Alvarado Caro
{"title":"重症监护病房的生命结束护理:范围回顾","authors":"Ángela María Henao-Castaño, Laura Valentina Alvarado Caro","doi":"10.11144/javeriana.ie25.cfvu","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen
 Introducciòn: Los cuidados al final de la vida en la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) están orientados a ofrecer atención a la persona que está cerca del final su vida, y cuyo objetivo es aliviar el sufrimiento y atender sus necesidades mentales, emocionales y espirituales. Objetivo: identificar los cuidados al final de la vida del paciente adulto en las UCI. Metodología: se realizó una revisión de literatura tipo scoping review siguiendo el protocolo Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses Extension for Scoping Reviews (PRISMA-ScR), y se hizo la búsqueda de artículos en revistas indexadas en 16 bases de datos durante el periodo 2001-2022, los cuales fueron publicados en español, inglés y portugués. La extracción y la selección de datos se llevaron a cabo mediante la herramienta web Rayyan.ai. Finalmente, se seleccionaron 35 artículos. Resultados: el idioma predominante de los artículos seleccionados fue el inglés (82 %), y el país de mayor procedencia fue Estados Unidos (31 %). Los resultados se presentaron en tres temáticas: a) cuidados al paciente, b) cuidados a la familia, y c) percepciones del personal de salud. Conclusiones: se encontró que los cuidados al final de la vida que más se reportan son el uso de fármacos como morfina, midazolam y lorazepam, así como la comunicación temprana entre el personal de salud, el paciente y su familia. Dentro de los cuidados, la enfermería tiene un rol muy importante, pues esta brinda la atención de manera holística, al ser orientadora y educadora y al dar acompañamiento integral a la familia durante y después del proceso del final de vida.","PeriodicalId":31363,"journal":{"name":"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cuidados al final de la vida en la unidad de cuidados intensivos: revisión de alcance\",\"authors\":\"Ángela María Henao-Castaño, Laura Valentina Alvarado Caro\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.ie25.cfvu\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen
 Introducciòn: Los cuidados al final de la vida en la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) están orientados a ofrecer atención a la persona que está cerca del final su vida, y cuyo objetivo es aliviar el sufrimiento y atender sus necesidades mentales, emocionales y espirituales. Objetivo: identificar los cuidados al final de la vida del paciente adulto en las UCI. Metodología: se realizó una revisión de literatura tipo scoping review siguiendo el protocolo Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses Extension for Scoping Reviews (PRISMA-ScR), y se hizo la búsqueda de artículos en revistas indexadas en 16 bases de datos durante el periodo 2001-2022, los cuales fueron publicados en español, inglés y portugués. La extracción y la selección de datos se llevaron a cabo mediante la herramienta web Rayyan.ai. Finalmente, se seleccionaron 35 artículos. Resultados: el idioma predominante de los artículos seleccionados fue el inglés (82 %), y el país de mayor procedencia fue Estados Unidos (31 %). Los resultados se presentaron en tres temáticas: a) cuidados al paciente, b) cuidados a la familia, y c) percepciones del personal de salud. Conclusiones: se encontró que los cuidados al final de la vida que más se reportan son el uso de fármacos como morfina, midazolam y lorazepam, así como la comunicación temprana entre el personal de salud, el paciente y su familia. Dentro de los cuidados, la enfermería tiene un rol muy importante, pues esta brinda la atención de manera holística, al ser orientadora y educadora y al dar acompañamiento integral a la familia durante y después del proceso del final de vida.\",\"PeriodicalId\":31363,\"journal\":{\"name\":\"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.ie25.cfvu\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.ie25.cfvu","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cuidados al final de la vida en la unidad de cuidados intensivos: revisión de alcance
Resumen
Introducciòn: Los cuidados al final de la vida en la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) están orientados a ofrecer atención a la persona que está cerca del final su vida, y cuyo objetivo es aliviar el sufrimiento y atender sus necesidades mentales, emocionales y espirituales. Objetivo: identificar los cuidados al final de la vida del paciente adulto en las UCI. Metodología: se realizó una revisión de literatura tipo scoping review siguiendo el protocolo Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses Extension for Scoping Reviews (PRISMA-ScR), y se hizo la búsqueda de artículos en revistas indexadas en 16 bases de datos durante el periodo 2001-2022, los cuales fueron publicados en español, inglés y portugués. La extracción y la selección de datos se llevaron a cabo mediante la herramienta web Rayyan.ai. Finalmente, se seleccionaron 35 artículos. Resultados: el idioma predominante de los artículos seleccionados fue el inglés (82 %), y el país de mayor procedencia fue Estados Unidos (31 %). Los resultados se presentaron en tres temáticas: a) cuidados al paciente, b) cuidados a la familia, y c) percepciones del personal de salud. Conclusiones: se encontró que los cuidados al final de la vida que más se reportan son el uso de fármacos como morfina, midazolam y lorazepam, así como la comunicación temprana entre el personal de salud, el paciente y su familia. Dentro de los cuidados, la enfermería tiene un rol muy importante, pues esta brinda la atención de manera holística, al ser orientadora y educadora y al dar acompañamiento integral a la familia durante y después del proceso del final de vida.