{"title":"物理单位作为货币单位的对应物","authors":"José Janier Feria Rodríguez","doi":"10.33936/ecasinergia.v14i3.6042","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Mostrar la teoría Física Monetaria, desarrollada a partir de la contabilidad llevada por un grupo de Cooperativas en la Habana. Método: Empírico (observación) y Teórico (lógico). Se analizó el trabajo de 29 cooperativas, observando las unidades que se medían, cómo se registraban estas mediciones y cuáles eran los reportes que se obtenían. Resultados: Nació la unidad Física, la cuenta física, y El Brédito como nueva dimensión contable, conceptos que se integraron con la creación de las Leyes de las Dicotomías Contables y de una nueva Ecuación. Conclusión: La teoría emergió como un fuerte instrumento de control, registro contable, medición y análisis de la realidad. La unidad física es una adecuada contrapartida de la unidad monetaria.","PeriodicalId":32162,"journal":{"name":"ECA Sinergia","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La unidad física como contrapartida de la unidad monetaria\",\"authors\":\"José Janier Feria Rodríguez\",\"doi\":\"10.33936/ecasinergia.v14i3.6042\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Mostrar la teoría Física Monetaria, desarrollada a partir de la contabilidad llevada por un grupo de Cooperativas en la Habana. Método: Empírico (observación) y Teórico (lógico). Se analizó el trabajo de 29 cooperativas, observando las unidades que se medían, cómo se registraban estas mediciones y cuáles eran los reportes que se obtenían. Resultados: Nació la unidad Física, la cuenta física, y El Brédito como nueva dimensión contable, conceptos que se integraron con la creación de las Leyes de las Dicotomías Contables y de una nueva Ecuación. Conclusión: La teoría emergió como un fuerte instrumento de control, registro contable, medición y análisis de la realidad. La unidad física es una adecuada contrapartida de la unidad monetaria.\",\"PeriodicalId\":32162,\"journal\":{\"name\":\"ECA Sinergia\",\"volume\":\"38 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ECA Sinergia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33936/ecasinergia.v14i3.6042\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ECA Sinergia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33936/ecasinergia.v14i3.6042","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La unidad física como contrapartida de la unidad monetaria
Objetivo: Mostrar la teoría Física Monetaria, desarrollada a partir de la contabilidad llevada por un grupo de Cooperativas en la Habana. Método: Empírico (observación) y Teórico (lógico). Se analizó el trabajo de 29 cooperativas, observando las unidades que se medían, cómo se registraban estas mediciones y cuáles eran los reportes que se obtenían. Resultados: Nació la unidad Física, la cuenta física, y El Brédito como nueva dimensión contable, conceptos que se integraron con la creación de las Leyes de las Dicotomías Contables y de una nueva Ecuación. Conclusión: La teoría emergió como un fuerte instrumento de control, registro contable, medición y análisis de la realidad. La unidad física es una adecuada contrapartida de la unidad monetaria.