Adriana María Gallego Henao, Juan Luis Gaviria Pérez, Leisy Magdali Arroyave Taborda, Leidy Johana Yepes Álvarez, Kelly Julieth Lopera Ospina, Yuseidy Hernández Osorio
{"title":"高等教育质量:流行病、虚拟和人际关系","authors":"Adriana María Gallego Henao, Juan Luis Gaviria Pérez, Leisy Magdali Arroyave Taborda, Leidy Johana Yepes Álvarez, Kelly Julieth Lopera Ospina, Yuseidy Hernández Osorio","doi":"10.17151/eleu.2023.25.1.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El COVID-19 trajo nuevas dinámicas a las aulas de clase y con ello se modificaron las relaciones no solo educativas sino también interpersonales. Objetivo. Analizar las percepciones y experiencias de los estudiantes frente a la educación virtual en tiempos de la pandemia. Metodología. Cualitativa bajo el enfoque hermenéutico y se privilegió el estudio de caso como estrategia de investigación. Los participantes fueron 10 estudiantes de un programa de Educación Superior, a quienes se les aplicó la entrevista a profundidad por considerarla como técnica que permitía recuperar las percepciones frente al proceso educativo. Resultados. Tanto profesores como estudiantes exploran otras metodologías que les permitan aportar a los procesos de calidad educativa, sin desconocer las brechas sociales y económicas que vive hoy la educación. Conclusión. La virtualidad exige preparación y adaptación tanto de estudiantes y docentes para afrontar las nuevas realidades.","PeriodicalId":40361,"journal":{"name":"Eleuthera","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-08-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Calidad en la educación superior: pandemia, virtualidad y relaciones interpersonales\",\"authors\":\"Adriana María Gallego Henao, Juan Luis Gaviria Pérez, Leisy Magdali Arroyave Taborda, Leidy Johana Yepes Álvarez, Kelly Julieth Lopera Ospina, Yuseidy Hernández Osorio\",\"doi\":\"10.17151/eleu.2023.25.1.4\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El COVID-19 trajo nuevas dinámicas a las aulas de clase y con ello se modificaron las relaciones no solo educativas sino también interpersonales. Objetivo. Analizar las percepciones y experiencias de los estudiantes frente a la educación virtual en tiempos de la pandemia. Metodología. Cualitativa bajo el enfoque hermenéutico y se privilegió el estudio de caso como estrategia de investigación. Los participantes fueron 10 estudiantes de un programa de Educación Superior, a quienes se les aplicó la entrevista a profundidad por considerarla como técnica que permitía recuperar las percepciones frente al proceso educativo. Resultados. Tanto profesores como estudiantes exploran otras metodologías que les permitan aportar a los procesos de calidad educativa, sin desconocer las brechas sociales y económicas que vive hoy la educación. Conclusión. La virtualidad exige preparación y adaptación tanto de estudiantes y docentes para afrontar las nuevas realidades.\",\"PeriodicalId\":40361,\"journal\":{\"name\":\"Eleuthera\",\"volume\":\"26 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-08-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Eleuthera\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17151/eleu.2023.25.1.4\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIAL WORK\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Eleuthera","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/eleu.2023.25.1.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL WORK","Score":null,"Total":0}
Calidad en la educación superior: pandemia, virtualidad y relaciones interpersonales
El COVID-19 trajo nuevas dinámicas a las aulas de clase y con ello se modificaron las relaciones no solo educativas sino también interpersonales. Objetivo. Analizar las percepciones y experiencias de los estudiantes frente a la educación virtual en tiempos de la pandemia. Metodología. Cualitativa bajo el enfoque hermenéutico y se privilegió el estudio de caso como estrategia de investigación. Los participantes fueron 10 estudiantes de un programa de Educación Superior, a quienes se les aplicó la entrevista a profundidad por considerarla como técnica que permitía recuperar las percepciones frente al proceso educativo. Resultados. Tanto profesores como estudiantes exploran otras metodologías que les permitan aportar a los procesos de calidad educativa, sin desconocer las brechas sociales y económicas que vive hoy la educación. Conclusión. La virtualidad exige preparación y adaptación tanto de estudiantes y docentes para afrontar las nuevas realidades.