Ángel Iván Belmonte Torres, Juan Israel Aguilar Duque, Guillermo Amaya Parra
{"title":"利用计算机显微断层扫描和3D打印技术改性纤维素水凝胶基质,用于无土栽培","authors":"Ángel Iván Belmonte Torres, Juan Israel Aguilar Duque, Guillermo Amaya Parra","doi":"10.37636/recit.v6n3e256","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El cultivo sin suelo es una técnica de la agricultura que permite un mayor rendimiento en los cultivos, mostrando varias ventajas sobre la agricultura tradicional, esta técnica requiere de mejoras en los sustratos utilizados para obtener mayor producción y calidad. Los hidrogeles derivados de celulosa prometen ser una buena alternativa como sustrato por sus propiedades hidrofílicas sin embargo carecen de una buena aireación. Se propone utilizar la celulosa como materia prima para la síntesis de hidrogeles a base de celulosa asistido por la microtomografía computarizada para generar un modelo con una porosidad de 15-30% y reproducirlo mediante impresión 3D por procesamiento de luz digital (DLP). Por lo tanto, se busca obtener un sustrato de hidrogel de celulosa con mejores propiedades que los sustratos comerciales, e implementar la impresión 3D en la agricultura.","PeriodicalId":493898,"journal":{"name":"Revista de ciencias tecnológicas","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sustrato de hidrogel de celulosa modificado con macroporosidad mediante microtomografía computarizada e impresión 3D para cultivo sin suelo\",\"authors\":\"Ángel Iván Belmonte Torres, Juan Israel Aguilar Duque, Guillermo Amaya Parra\",\"doi\":\"10.37636/recit.v6n3e256\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El cultivo sin suelo es una técnica de la agricultura que permite un mayor rendimiento en los cultivos, mostrando varias ventajas sobre la agricultura tradicional, esta técnica requiere de mejoras en los sustratos utilizados para obtener mayor producción y calidad. Los hidrogeles derivados de celulosa prometen ser una buena alternativa como sustrato por sus propiedades hidrofílicas sin embargo carecen de una buena aireación. Se propone utilizar la celulosa como materia prima para la síntesis de hidrogeles a base de celulosa asistido por la microtomografía computarizada para generar un modelo con una porosidad de 15-30% y reproducirlo mediante impresión 3D por procesamiento de luz digital (DLP). Por lo tanto, se busca obtener un sustrato de hidrogel de celulosa con mejores propiedades que los sustratos comerciales, e implementar la impresión 3D en la agricultura.\",\"PeriodicalId\":493898,\"journal\":{\"name\":\"Revista de ciencias tecnológicas\",\"volume\":\"31 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de ciencias tecnológicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37636/recit.v6n3e256\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de ciencias tecnológicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37636/recit.v6n3e256","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Sustrato de hidrogel de celulosa modificado con macroporosidad mediante microtomografía computarizada e impresión 3D para cultivo sin suelo
El cultivo sin suelo es una técnica de la agricultura que permite un mayor rendimiento en los cultivos, mostrando varias ventajas sobre la agricultura tradicional, esta técnica requiere de mejoras en los sustratos utilizados para obtener mayor producción y calidad. Los hidrogeles derivados de celulosa prometen ser una buena alternativa como sustrato por sus propiedades hidrofílicas sin embargo carecen de una buena aireación. Se propone utilizar la celulosa como materia prima para la síntesis de hidrogeles a base de celulosa asistido por la microtomografía computarizada para generar un modelo con una porosidad de 15-30% y reproducirlo mediante impresión 3D por procesamiento de luz digital (DLP). Por lo tanto, se busca obtener un sustrato de hidrogel de celulosa con mejores propiedades que los sustratos comerciales, e implementar la impresión 3D en la agricultura.