厄瓜多尔昆卡天主教大学女性领导人管理技能的发展

Ruth Noemí Fajardo Pauta, Diego Marcelo Cordero González, Juan Bautista Solís Muñoz
{"title":"厄瓜多尔昆卡天主教大学女性领导人管理技能的发展","authors":"Ruth Noemí Fajardo Pauta, Diego Marcelo Cordero González, Juan Bautista Solís Muñoz","doi":"10.46652/runas.v4i8.138","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio se enfocó en identificar las habilidades gerenciales predominantes en las mujeres que ocupan cargos directivos en la Universidad Católica de Cuenca y cómo fortalecerlas para impulsar el liderazgo femenino y la equidad de género en el ámbito laboral. Adoptando un enfoque positivista y metodología cuantitativa, se realizó una investigación exploratoria y descriptiva con un corte transversal y muestreo probabilístico aleatorio simple, el estudio abarca a 135 mujeres en cargos directivos, de las cuales se encuestó a una muestra de 105 mujeres. Los resultados destacaron la correlación entre mayor capacitación y la corrección de desigualdades de género, resaltando la influencia del liderazgo femenino en el desarrollo de habilidades gerenciales. Se evidenció que los programas de mentoría y el apoyo institucional fortalecen estas habilidades y contribuyen a la equidad de género en la universidad. Fortalecer habilidades gerenciales como trabajo en equipo, comunicación efectiva, decisiones estratégicas, toma de decisiones y resolución de conflictos es fundamental para que las mujeres superen barreras y demuestren su valía como líderes competentes. El empoderamiento de mujeres líderes beneficia tanto a las organizaciones, enriqueciendo la toma de decisiones y la diversidad de perspectivas y enfoques, como a la sociedad en general, fomentando un mayor rendimiento y competitividad en el entorno empresarial. Esta investigación destaca la necesidad de promover el desarrollo de habilidades gerenciales en mujeres líderes en la Universidad Católica de Cuenca y en otros ámbitos laborales a través de programas de desarrollo de liderazgo específico para mujeres.","PeriodicalId":498068,"journal":{"name":"RUNAS. Journal of Education and Culture","volume":"84 6","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desarrollo de habilidades gerenciales en mujeres líderes de la Universidad Católica de Cuenca–Ecuador\",\"authors\":\"Ruth Noemí Fajardo Pauta, Diego Marcelo Cordero González, Juan Bautista Solís Muñoz\",\"doi\":\"10.46652/runas.v4i8.138\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio se enfocó en identificar las habilidades gerenciales predominantes en las mujeres que ocupan cargos directivos en la Universidad Católica de Cuenca y cómo fortalecerlas para impulsar el liderazgo femenino y la equidad de género en el ámbito laboral. Adoptando un enfoque positivista y metodología cuantitativa, se realizó una investigación exploratoria y descriptiva con un corte transversal y muestreo probabilístico aleatorio simple, el estudio abarca a 135 mujeres en cargos directivos, de las cuales se encuestó a una muestra de 105 mujeres. Los resultados destacaron la correlación entre mayor capacitación y la corrección de desigualdades de género, resaltando la influencia del liderazgo femenino en el desarrollo de habilidades gerenciales. Se evidenció que los programas de mentoría y el apoyo institucional fortalecen estas habilidades y contribuyen a la equidad de género en la universidad. Fortalecer habilidades gerenciales como trabajo en equipo, comunicación efectiva, decisiones estratégicas, toma de decisiones y resolución de conflictos es fundamental para que las mujeres superen barreras y demuestren su valía como líderes competentes. El empoderamiento de mujeres líderes beneficia tanto a las organizaciones, enriqueciendo la toma de decisiones y la diversidad de perspectivas y enfoques, como a la sociedad en general, fomentando un mayor rendimiento y competitividad en el entorno empresarial. Esta investigación destaca la necesidad de promover el desarrollo de habilidades gerenciales en mujeres líderes en la Universidad Católica de Cuenca y en otros ámbitos laborales a través de programas de desarrollo de liderazgo específico para mujeres.\",\"PeriodicalId\":498068,\"journal\":{\"name\":\"RUNAS. Journal of Education and Culture\",\"volume\":\"84 6\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RUNAS. Journal of Education and Culture\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46652/runas.v4i8.138\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RUNAS. Journal of Education and Culture","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46652/runas.v4i8.138","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这项研究的重点是确定在昆卡天主教大学担任管理职位的女性的主要管理技能,以及如何加强这些技能,以促进女性领导和工作场所的性别平等。本研究采用实证主义方法和定量方法,采用横断面和简单随机概率抽样的探索性和描述性研究方法,研究对象为135名女性高管,其中105名女性为样本。结果强调了增加培训与纠正性别不平等之间的相关性,突出了女性领导对管理技能发展的影响。研究发现,在大学中,女性的学习能力与男性的学习能力相似,但在大学中,女性的学习能力与男性的学习能力相似。加强团队合作、有效沟通、战略决策、决策和冲突解决等管理技能,对于女性克服障碍并证明自己作为有能力的领导者的价值至关重要。赋予女性领导人权力既有利于组织,丰富决策和观点和方法的多样性,也有利于整个社会,促进商业环境中更高的绩效和竞争力。本研究强调有必要通过针对女性的领导力发展项目,促进昆卡天主教大学和其他工作领域女性领导者管理技能的发展。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Desarrollo de habilidades gerenciales en mujeres líderes de la Universidad Católica de Cuenca–Ecuador
El estudio se enfocó en identificar las habilidades gerenciales predominantes en las mujeres que ocupan cargos directivos en la Universidad Católica de Cuenca y cómo fortalecerlas para impulsar el liderazgo femenino y la equidad de género en el ámbito laboral. Adoptando un enfoque positivista y metodología cuantitativa, se realizó una investigación exploratoria y descriptiva con un corte transversal y muestreo probabilístico aleatorio simple, el estudio abarca a 135 mujeres en cargos directivos, de las cuales se encuestó a una muestra de 105 mujeres. Los resultados destacaron la correlación entre mayor capacitación y la corrección de desigualdades de género, resaltando la influencia del liderazgo femenino en el desarrollo de habilidades gerenciales. Se evidenció que los programas de mentoría y el apoyo institucional fortalecen estas habilidades y contribuyen a la equidad de género en la universidad. Fortalecer habilidades gerenciales como trabajo en equipo, comunicación efectiva, decisiones estratégicas, toma de decisiones y resolución de conflictos es fundamental para que las mujeres superen barreras y demuestren su valía como líderes competentes. El empoderamiento de mujeres líderes beneficia tanto a las organizaciones, enriqueciendo la toma de decisiones y la diversidad de perspectivas y enfoques, como a la sociedad en general, fomentando un mayor rendimiento y competitividad en el entorno empresarial. Esta investigación destaca la necesidad de promover el desarrollo de habilidades gerenciales en mujeres líderes en la Universidad Católica de Cuenca y en otros ámbitos laborales a través de programas de desarrollo de liderazgo específico para mujeres.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信