{"title":"2008年阿根廷国有化政策的论述策略","authors":"Manuel Yañez","doi":"10.1590/1982-4017-23-08","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen Este trabajo busca analizar las estrategias discursivas ligadas a la implementación de políticas de nacionalización desarrolladas durante el año 2008 en Argentina. Específicamente, se centra en identificar los procedimientos tendientes a legitimar y generar adhesiones a dichas medidas presentes en el discurso producido por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015). Con ese fin, se parte de conceptos inscriptos en las teorías del análisis del discurso -particularmente, del discurso político y en torno a la cuestión del ethos-, en diálogo con el corpus seleccionado. En ese marco, se destacan un conjunto de estrategias desplegadas que tuvieron como objetivo promover la credibilidad y legitimidad de la locutora, con el subsiguiente fin de lograr aceptación y adhesión a la actuación gubernamental.","PeriodicalId":489327,"journal":{"name":"Linguagem em (Dis)curso","volume":"52 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"ESTRATEGIAS DISCURSIVAS EN TORNO A LAS POLÍTICAS DE NACIONALIZACIÓN EN ARGENTINA EN 2008\",\"authors\":\"Manuel Yañez\",\"doi\":\"10.1590/1982-4017-23-08\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen Este trabajo busca analizar las estrategias discursivas ligadas a la implementación de políticas de nacionalización desarrolladas durante el año 2008 en Argentina. Específicamente, se centra en identificar los procedimientos tendientes a legitimar y generar adhesiones a dichas medidas presentes en el discurso producido por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015). Con ese fin, se parte de conceptos inscriptos en las teorías del análisis del discurso -particularmente, del discurso político y en torno a la cuestión del ethos-, en diálogo con el corpus seleccionado. En ese marco, se destacan un conjunto de estrategias desplegadas que tuvieron como objetivo promover la credibilidad y legitimidad de la locutora, con el subsiguiente fin de lograr aceptación y adhesión a la actuación gubernamental.\",\"PeriodicalId\":489327,\"journal\":{\"name\":\"Linguagem em (Dis)curso\",\"volume\":\"52 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Linguagem em (Dis)curso\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1590/1982-4017-23-08\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Linguagem em (Dis)curso","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1590/1982-4017-23-08","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文提出了一种新的方法,通过这种方法,我们可以确定一个国家的经济和社会状况,以及它的经济和社会状况。本文分析了前总统克里斯蒂娜·fernandez·德基什内尔(Cristina fernandez de Kirchner, 2007-2015)发表的演讲中提出的旨在使这些措施合法化和获得认可的程序。本研究的目的是分析话语分析理论中所包含的概念,特别是政治话语和精神气质问题,并与选定的语料库进行对话。在这方面,我们强调了一套旨在促进广播公司信誉和合法性的战略,从而获得对政府行动的接受和坚持。
ESTRATEGIAS DISCURSIVAS EN TORNO A LAS POLÍTICAS DE NACIONALIZACIÓN EN ARGENTINA EN 2008
Resumen Este trabajo busca analizar las estrategias discursivas ligadas a la implementación de políticas de nacionalización desarrolladas durante el año 2008 en Argentina. Específicamente, se centra en identificar los procedimientos tendientes a legitimar y generar adhesiones a dichas medidas presentes en el discurso producido por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015). Con ese fin, se parte de conceptos inscriptos en las teorías del análisis del discurso -particularmente, del discurso político y en torno a la cuestión del ethos-, en diálogo con el corpus seleccionado. En ese marco, se destacan un conjunto de estrategias desplegadas que tuvieron como objetivo promover la credibilidad y legitimidad de la locutora, con el subsiguiente fin de lograr aceptación y adhesión a la actuación gubernamental.