{"title":"异议话语、规范和监管。对非性别歧视语言、包容性语言和性别视角话语的思考","authors":"Carolina Tosi, María Eugenia Hermida","doi":"10.24215/25457284e205","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Presentación de la primera parte del dosier “Discursividades disidentes. Reflexiones sobre el lenguaje no sexista, el lenguaje inclusivo y los discursos con perspectiva de género”. El presente dosier se configura como un espacio de diálogo en torno a las prácticas discursivas vinculadas con la perspectiva de género y como un marco para la indagación en los rasgos que caracterizan las nuevas construcciones discursivas, las disputas que generan y las posibilidades que ofrecen para pensar y contribuir a los actuales debates en las variadas disciplinas de las ciencias sociales y humanísticas. Los artículos que recopila y pone en diálogo esta primera entrega se centran en examinar los procedimientos y resistencias respecto de las normativas y regulaciones que buscan contraer o expandir los poderes discursivos.","PeriodicalId":474305,"journal":{"name":"Descentrada.","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Discursividades disidentes, normativa y regulación. Reflexiones sobre el lenguaje no sexista, el lenguaje inclusivo y los discursos con perspectiva de género\",\"authors\":\"Carolina Tosi, María Eugenia Hermida\",\"doi\":\"10.24215/25457284e205\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Presentación de la primera parte del dosier “Discursividades disidentes. Reflexiones sobre el lenguaje no sexista, el lenguaje inclusivo y los discursos con perspectiva de género”. El presente dosier se configura como un espacio de diálogo en torno a las prácticas discursivas vinculadas con la perspectiva de género y como un marco para la indagación en los rasgos que caracterizan las nuevas construcciones discursivas, las disputas que generan y las posibilidades que ofrecen para pensar y contribuir a los actuales debates en las variadas disciplinas de las ciencias sociales y humanísticas. Los artículos que recopila y pone en diálogo esta primera entrega se centran en examinar los procedimientos y resistencias respecto de las normativas y regulaciones que buscan contraer o expandir los poderes discursivos.\",\"PeriodicalId\":474305,\"journal\":{\"name\":\"Descentrada.\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Descentrada.\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/25457284e205\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Descentrada.","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/25457284e205","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Discursividades disidentes, normativa y regulación. Reflexiones sobre el lenguaje no sexista, el lenguaje inclusivo y los discursos con perspectiva de género
Presentación de la primera parte del dosier “Discursividades disidentes. Reflexiones sobre el lenguaje no sexista, el lenguaje inclusivo y los discursos con perspectiva de género”. El presente dosier se configura como un espacio de diálogo en torno a las prácticas discursivas vinculadas con la perspectiva de género y como un marco para la indagación en los rasgos que caracterizan las nuevas construcciones discursivas, las disputas que generan y las posibilidades que ofrecen para pensar y contribuir a los actuales debates en las variadas disciplinas de las ciencias sociales y humanísticas. Los artículos que recopila y pone en diálogo esta primera entrega se centran en examinar los procedimientos y resistencias respecto de las normativas y regulaciones que buscan contraer o expandir los poderes discursivos.