在知识经济的背景下,影响经济、行政和会计学院生产力和竞争力的因素cucuta

May Stefanny González-Verjel, Lesley Fabiola Bohórquez-Chacón, José de Jesús Núñez-Rodriguez
{"title":"在知识经济的背景下,影响经济、行政和会计学院生产力和竞争力的因素cucuta","authors":"May Stefanny González-Verjel, Lesley Fabiola Bohórquez-Chacón, José de Jesús Núñez-Rodriguez","doi":"10.15649/2346030x.3246","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el proceso enseñanza aprendizaje el currículo es un sistema regulador que orienta y regula el equilibrio teórico-práctico del proceso educativo, el cual es desarrollado por las instituciones de educación superior para generar conocimiento y ofrecer valor agregado al sector productivo; precisión que originó la idea del presente artículo cuyo objetivo es analizar los Factores que inciden en la productividad y competitividad de la [1]Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la UDES Cúcuta en el marco de la Economía del Conocimiento; su elaboración está basada en una metodología de criterio cualitativo dentro de una investigación documental que analizó las consultorías sobre los temas objeto del conocimiento y de interés para el presente trabajo haciendo posible el análisis de los fundamentos conceptuales y el análisis de los resultados referentes a las brechas entre expectativas de empresarios y valor agregado de los egresados de los programas Administración Financiera, Contabilidad Pública, Mercadeo y Publicidad y Comercio Exterior, con base a los factores pertinentes que inciden en la productividad y competitividad de los programas, lo cual conllevó a la conclusión de que la UDES, Cúcuta debe reestructurar el currículo y el proyecto educativo institucional según áreas del conocimiento propuestas a través de un plan de acción","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factores que inciden en la productividad y competitividad de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la UDES Cúcuta en el marco de la Economía del Conocimiento\",\"authors\":\"May Stefanny González-Verjel, Lesley Fabiola Bohórquez-Chacón, José de Jesús Núñez-Rodriguez\",\"doi\":\"10.15649/2346030x.3246\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el proceso enseñanza aprendizaje el currículo es un sistema regulador que orienta y regula el equilibrio teórico-práctico del proceso educativo, el cual es desarrollado por las instituciones de educación superior para generar conocimiento y ofrecer valor agregado al sector productivo; precisión que originó la idea del presente artículo cuyo objetivo es analizar los Factores que inciden en la productividad y competitividad de la [1]Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la UDES Cúcuta en el marco de la Economía del Conocimiento; su elaboración está basada en una metodología de criterio cualitativo dentro de una investigación documental que analizó las consultorías sobre los temas objeto del conocimiento y de interés para el presente trabajo haciendo posible el análisis de los fundamentos conceptuales y el análisis de los resultados referentes a las brechas entre expectativas de empresarios y valor agregado de los egresados de los programas Administración Financiera, Contabilidad Pública, Mercadeo y Publicidad y Comercio Exterior, con base a los factores pertinentes que inciden en la productividad y competitividad de los programas, lo cual conllevó a la conclusión de que la UDES, Cúcuta debe reestructurar el currículo y el proyecto educativo institucional según áreas del conocimiento propuestas a través de un plan de acción\",\"PeriodicalId\":270510,\"journal\":{\"name\":\"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería\",\"volume\":\"4 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15649/2346030x.3246\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15649/2346030x.3246","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在教学过程中,课程是指导和规范教育过程的理论与实践平衡的一种调节体系,高等教育机构为产生知识和为生产部门提供附加价值而开发的教育过程理论与实践平衡;这一准确性产生了本文的想法,其目的是在知识经济的背景下分析影响经济、行政和会计科学学院[1]的生产力和竞争力的因素;其制定基于研究纪录片中的质量标准方法分析有关问题的咨询对象本工作感兴趣的知识和分析可能有关的基本概念和分析结果的期望差距缩小毕业生企业家和增值方案财务管理、公共会计外贸营销和广告,根据相关因素影响生产力和竞争力,从而自由化方案如同上得出结论说需要你,库塔体制必须重组课程和教育项目根据知识领域通过一项行动计划的建议
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Factores que inciden en la productividad y competitividad de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la UDES Cúcuta en el marco de la Economía del Conocimiento
En el proceso enseñanza aprendizaje el currículo es un sistema regulador que orienta y regula el equilibrio teórico-práctico del proceso educativo, el cual es desarrollado por las instituciones de educación superior para generar conocimiento y ofrecer valor agregado al sector productivo; precisión que originó la idea del presente artículo cuyo objetivo es analizar los Factores que inciden en la productividad y competitividad de la [1]Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la UDES Cúcuta en el marco de la Economía del Conocimiento; su elaboración está basada en una metodología de criterio cualitativo dentro de una investigación documental que analizó las consultorías sobre los temas objeto del conocimiento y de interés para el presente trabajo haciendo posible el análisis de los fundamentos conceptuales y el análisis de los resultados referentes a las brechas entre expectativas de empresarios y valor agregado de los egresados de los programas Administración Financiera, Contabilidad Pública, Mercadeo y Publicidad y Comercio Exterior, con base a los factores pertinentes que inciden en la productividad y competitividad de los programas, lo cual conllevó a la conclusión de que la UDES, Cúcuta debe reestructurar el currículo y el proyecto educativo institucional según áreas del conocimiento propuestas a través de un plan de acción
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信