2010-2022年墨西哥的非法捕鱼。绿色犯罪学的探索

Dinorah del Carmen Torres Alfaro, José Luis Carpio Domínguez, Jesús Ignacio Castro Salazar
{"title":"2010-2022年墨西哥的非法捕鱼。绿色犯罪学的探索","authors":"Dinorah del Carmen Torres Alfaro, José Luis Carpio Domínguez, Jesús Ignacio Castro Salazar","doi":"10.57042/rmcp.v7i21.665","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio de los delitos y crímenes verdes o ambientales ha tomado relevancia en los últimos años por parte de la criminología. Sin embargo, las problemáticas que ha estado relativamente ausentes en las investigaciones criminológicas verdes son las relacionadas con entornos acuáticos y actividades de pesca ilegal. Este estudio analiza las frecuencias de denuncias por pesca ilegal en México durante el periodo 2010-2022. Se encontró que los estados de la costa del Pacífico como Jalisco, Sinaloa, Sonora y Baja California Sur presentan las frecuencias más altas de denuncias. Además, se identificó que la pesca ilegal sigue siendo un fenómeno poco estudiado en el país por lo que desconocen los factores que propician esta actividad delictiva, así como los impactos a corto, mediano y largo plazo si no se logra su regulación y prevención no solo a través de la legislación, sino a través de la educación y la gobernanza ambiental.","PeriodicalId":494051,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Penales","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Pesca ilegal en México durante el periodo 2010-2022. Una exploración desde la criminología verde\",\"authors\":\"Dinorah del Carmen Torres Alfaro, José Luis Carpio Domínguez, Jesús Ignacio Castro Salazar\",\"doi\":\"10.57042/rmcp.v7i21.665\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio de los delitos y crímenes verdes o ambientales ha tomado relevancia en los últimos años por parte de la criminología. Sin embargo, las problemáticas que ha estado relativamente ausentes en las investigaciones criminológicas verdes son las relacionadas con entornos acuáticos y actividades de pesca ilegal. Este estudio analiza las frecuencias de denuncias por pesca ilegal en México durante el periodo 2010-2022. Se encontró que los estados de la costa del Pacífico como Jalisco, Sinaloa, Sonora y Baja California Sur presentan las frecuencias más altas de denuncias. Además, se identificó que la pesca ilegal sigue siendo un fenómeno poco estudiado en el país por lo que desconocen los factores que propician esta actividad delictiva, así como los impactos a corto, mediano y largo plazo si no se logra su regulación y prevención no solo a través de la legislación, sino a través de la educación y la gobernanza ambiental.\",\"PeriodicalId\":494051,\"journal\":{\"name\":\"Revista Mexicana de Ciencias Penales\",\"volume\":\"20 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Mexicana de Ciencias Penales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.57042/rmcp.v7i21.665\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ciencias Penales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.57042/rmcp.v7i21.665","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

近年来,对绿色或环境犯罪和犯罪的研究在犯罪学方面变得越来越重要。然而,在绿色犯罪学研究中相对缺乏的问题是与水生环境和非法捕鱼活动有关的问题。本研究分析了2010-2022年期间墨西哥非法捕鱼投诉的频率。调查发现,太平洋沿岸的哈利斯科州、锡那罗亚州、索诺拉州和南下加利福尼亚州的报告频率最高。此外,查明非法捕鱼现象仍然是小国家留学的学生因此不了解导致这一犯罪行为的因素影响,以及短期、中期和长期得不到他的管制和预防不仅通过立法,通过教育和环境治理。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Pesca ilegal en México durante el periodo 2010-2022. Una exploración desde la criminología verde
El estudio de los delitos y crímenes verdes o ambientales ha tomado relevancia en los últimos años por parte de la criminología. Sin embargo, las problemáticas que ha estado relativamente ausentes en las investigaciones criminológicas verdes son las relacionadas con entornos acuáticos y actividades de pesca ilegal. Este estudio analiza las frecuencias de denuncias por pesca ilegal en México durante el periodo 2010-2022. Se encontró que los estados de la costa del Pacífico como Jalisco, Sinaloa, Sonora y Baja California Sur presentan las frecuencias más altas de denuncias. Además, se identificó que la pesca ilegal sigue siendo un fenómeno poco estudiado en el país por lo que desconocen los factores que propician esta actividad delictiva, así como los impactos a corto, mediano y largo plazo si no se logra su regulación y prevención no solo a través de la legislación, sino a través de la educación y la gobernanza ambiental.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信