{"title":"当人们受到伤害时,通过人工智能做出决策的感知","authors":"Pablo Espinosa, Miguel Clemente","doi":"10.15304/epc.44.8917","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La toma de decisiones en inteligencia artificial (IA) puede ocurrir en escenarios en los que se decide en una fracción de segundo sobre la vida o el bienestar de los individuos sin que medie supervisión humana. Los algoritmos de IA que se aplican en estos casos pueden basarse o bien en criterios deontológicos o utilitaristas. Incluso si hubiese un consenso ético sobre la toma de decisiones de la IA, si la gente no encontrase aceptables los criterios éticos de la IA, su rechazo dificultaría su implementación. Por ejemplo, si un coche autónomo siempre sacrificase la seguridad de sus pasajeros antes que poner en peligro a otras víctimas en un accidente inevitable, mucha gente no compraría un coche autónomo. En este artículo se realiza una revisión bibliográfica de artículos científicos del ámbito de la psicología social sobre las variables implicadas en la percepción de decisiones relacionadas con la IA. Esta percepción social de la IA puede tener relevancia en el desarrollo de criterios sobre la responsabilidad legal. Finalmente, se examinan aspectos relacionados con el ámbito jurídico con la utilización de la IA en el sistema judicial y en la comisión de delitos.","PeriodicalId":491295,"journal":{"name":"Estudios penales y criminológicos","volume":" 413","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La percepción de la toma de decisiones a través de inteligencia artificial cuando se produce daño a las personas\",\"authors\":\"Pablo Espinosa, Miguel Clemente\",\"doi\":\"10.15304/epc.44.8917\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La toma de decisiones en inteligencia artificial (IA) puede ocurrir en escenarios en los que se decide en una fracción de segundo sobre la vida o el bienestar de los individuos sin que medie supervisión humana. Los algoritmos de IA que se aplican en estos casos pueden basarse o bien en criterios deontológicos o utilitaristas. Incluso si hubiese un consenso ético sobre la toma de decisiones de la IA, si la gente no encontrase aceptables los criterios éticos de la IA, su rechazo dificultaría su implementación. Por ejemplo, si un coche autónomo siempre sacrificase la seguridad de sus pasajeros antes que poner en peligro a otras víctimas en un accidente inevitable, mucha gente no compraría un coche autónomo. En este artículo se realiza una revisión bibliográfica de artículos científicos del ámbito de la psicología social sobre las variables implicadas en la percepción de decisiones relacionadas con la IA. Esta percepción social de la IA puede tener relevancia en el desarrollo de criterios sobre la responsabilidad legal. Finalmente, se examinan aspectos relacionados con el ámbito jurídico con la utilización de la IA en el sistema judicial y en la comisión de delitos.\",\"PeriodicalId\":491295,\"journal\":{\"name\":\"Estudios penales y criminológicos\",\"volume\":\" 413\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios penales y criminológicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15304/epc.44.8917\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios penales y criminológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15304/epc.44.8917","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La percepción de la toma de decisiones a través de inteligencia artificial cuando se produce daño a las personas
La toma de decisiones en inteligencia artificial (IA) puede ocurrir en escenarios en los que se decide en una fracción de segundo sobre la vida o el bienestar de los individuos sin que medie supervisión humana. Los algoritmos de IA que se aplican en estos casos pueden basarse o bien en criterios deontológicos o utilitaristas. Incluso si hubiese un consenso ético sobre la toma de decisiones de la IA, si la gente no encontrase aceptables los criterios éticos de la IA, su rechazo dificultaría su implementación. Por ejemplo, si un coche autónomo siempre sacrificase la seguridad de sus pasajeros antes que poner en peligro a otras víctimas en un accidente inevitable, mucha gente no compraría un coche autónomo. En este artículo se realiza una revisión bibliográfica de artículos científicos del ámbito de la psicología social sobre las variables implicadas en la percepción de decisiones relacionadas con la IA. Esta percepción social de la IA puede tener relevancia en el desarrollo de criterios sobre la responsabilidad legal. Finalmente, se examinan aspectos relacionados con el ámbito jurídico con la utilización de la IA en el sistema judicial y en la comisión de delitos.