Ana Milena Velásquez Ángel, Luz Elena Salas, Sandra Milena Alvarán López
{"title":"通过创造研究评估移民妇女的转变过程。哥伦比亚的参与式案例研究","authors":"Ana Milena Velásquez Ángel, Luz Elena Salas, Sandra Milena Alvarán López","doi":"10.14483/25909398.20309","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La intención de este artículo es sugerir a la comunidad científica una forma para comprender la transformación de las vulnerabilidades en población migrante a través de las artes en el campo de la investigación-creación. La metodología de este estudio se fundamentó en un estudio de caso participativo que utilizó herramientas propias de la etnografía como entrevistas, observación, diarios de campo y fotovox. Este estudio de caso de Luz Helena Salas, mujer lideresa del departamento de Antioquia, experimentó durante 6 meses los lenguajes de las artes en el Taller Itinerante de Artes para la Paz de la Universidad de Antioquia en el marco del proyecto Transformar la Migración por las Artes (TransMigrARTS), financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la UE bajo el Marie Skłodowska-Curie No 101007587.","PeriodicalId":479993,"journal":{"name":"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos","volume":"46 3","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación del proceso de transformaciones de una mujer migrante a través de la investigación creación. Estudio de caso participativo en Colombia\",\"authors\":\"Ana Milena Velásquez Ángel, Luz Elena Salas, Sandra Milena Alvarán López\",\"doi\":\"10.14483/25909398.20309\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La intención de este artículo es sugerir a la comunidad científica una forma para comprender la transformación de las vulnerabilidades en población migrante a través de las artes en el campo de la investigación-creación. La metodología de este estudio se fundamentó en un estudio de caso participativo que utilizó herramientas propias de la etnografía como entrevistas, observación, diarios de campo y fotovox. Este estudio de caso de Luz Helena Salas, mujer lideresa del departamento de Antioquia, experimentó durante 6 meses los lenguajes de las artes en el Taller Itinerante de Artes para la Paz de la Universidad de Antioquia en el marco del proyecto Transformar la Migración por las Artes (TransMigrARTS), financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la UE bajo el Marie Skłodowska-Curie No 101007587.\",\"PeriodicalId\":479993,\"journal\":{\"name\":\"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos\",\"volume\":\"46 3\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14483/25909398.20309\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14483/25909398.20309","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Evaluación del proceso de transformaciones de una mujer migrante a través de la investigación creación. Estudio de caso participativo en Colombia
La intención de este artículo es sugerir a la comunidad científica una forma para comprender la transformación de las vulnerabilidades en población migrante a través de las artes en el campo de la investigación-creación. La metodología de este estudio se fundamentó en un estudio de caso participativo que utilizó herramientas propias de la etnografía como entrevistas, observación, diarios de campo y fotovox. Este estudio de caso de Luz Helena Salas, mujer lideresa del departamento de Antioquia, experimentó durante 6 meses los lenguajes de las artes en el Taller Itinerante de Artes para la Paz de la Universidad de Antioquia en el marco del proyecto Transformar la Migración por las Artes (TransMigrARTS), financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la UE bajo el Marie Skłodowska-Curie No 101007587.