Pedro Arturo Juarez-Suyón, Luis Alberto Sosa-Aparicio, Andrés Alberto Ruiz-Gómez, Karla Katiuska Gómez-Bedia
{"title":"大流行后时期教师领导的前景和挑战","authors":"Pedro Arturo Juarez-Suyón, Luis Alberto Sosa-Aparicio, Andrés Alberto Ruiz-Gómez, Karla Katiuska Gómez-Bedia","doi":"10.35381/r.k.v8i1.2819","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo es describir los fundamentos conceptuales del docente en relación con el liderazgo pedagógico que demuestran los docentes después de la post pandemia. La investigación se basó en una revisión bibliográfica de tipo descriptiva, en una población de 17 artículos científicos. El desarrollo de un liderazgo docente no solamente se da en el aula, sino que también debe propiciarse fuera del aula, fomentando la empatía, la convivencia escolar de tal manera que es necesario desarrollar las habilidades interpersonales que establecen los actores educativos, considerando la armonía y cumplimiento de las normas de convivencia, las capacidades que tienen los miembros de la comunidad educativa para lograr potenciar las habilidades sociales y el desarrollo del compromiso docente con la comunidad educativa.","PeriodicalId":500973,"journal":{"name":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Perspectivas y desafíos del liderazgo docente en tiempos de post pandemia\",\"authors\":\"Pedro Arturo Juarez-Suyón, Luis Alberto Sosa-Aparicio, Andrés Alberto Ruiz-Gómez, Karla Katiuska Gómez-Bedia\",\"doi\":\"10.35381/r.k.v8i1.2819\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo es describir los fundamentos conceptuales del docente en relación con el liderazgo pedagógico que demuestran los docentes después de la post pandemia. La investigación se basó en una revisión bibliográfica de tipo descriptiva, en una población de 17 artículos científicos. El desarrollo de un liderazgo docente no solamente se da en el aula, sino que también debe propiciarse fuera del aula, fomentando la empatía, la convivencia escolar de tal manera que es necesario desarrollar las habilidades interpersonales que establecen los actores educativos, considerando la armonía y cumplimiento de las normas de convivencia, las capacidades que tienen los miembros de la comunidad educativa para lograr potenciar las habilidades sociales y el desarrollo del compromiso docente con la comunidad educativa.\",\"PeriodicalId\":500973,\"journal\":{\"name\":\"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía\",\"volume\":\"38 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35381/r.k.v8i1.2819\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35381/r.k.v8i1.2819","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Perspectivas y desafíos del liderazgo docente en tiempos de post pandemia
El objetivo es describir los fundamentos conceptuales del docente en relación con el liderazgo pedagógico que demuestran los docentes después de la post pandemia. La investigación se basó en una revisión bibliográfica de tipo descriptiva, en una población de 17 artículos científicos. El desarrollo de un liderazgo docente no solamente se da en el aula, sino que también debe propiciarse fuera del aula, fomentando la empatía, la convivencia escolar de tal manera que es necesario desarrollar las habilidades interpersonales que establecen los actores educativos, considerando la armonía y cumplimiento de las normas de convivencia, las capacidades que tienen los miembros de la comunidad educativa para lograr potenciar las habilidades sociales y el desarrollo del compromiso docente con la comunidad educativa.