{"title":"“懦夫、不适应和反智利人”:智利民众起义期间巴奎达诺纪念碑的公众干预和重新定义","authors":"Javiera Bustamante, Oscar Olivares","doi":"10.25074/rantros.v10i19.2365","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el marco de la revuelta popular del 18 de octubre de 2019, el monumento del general Baquedano, centro simbólico de la ciudad de Santiago de Chile, materializó la disputa social y política librada en las calles del país, y se convirtió en foco de diferentes intervenciones, tanto de manifestantes como del gobierno, lo que desembocó en su retiro en marzo de 2021. Con base en entrevistas realizadas a la Garra Blanca Antifascista, el Colectivo Originario y la Brigada Laura Rodig, el presente artículo da cuenta del desacuerdo existente entre la racionalidad de las intervenciones de los movimientos sociales y las acciones y discursos enarbolados por autoridades profesionales, municipales y estatales. El artículo analiza también la ocupación del monumento desde las nociones de historia y memoria, al ser entendido como espacio polifónico y polémico en un paisaje urbano más amplio, en que sus sentidos fundacionales son transformados, renegados, reinterpretados y/o resignificados.","PeriodicalId":31497,"journal":{"name":"Antropologias del Sur","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"“Cobardes, desadaptados y antichilenos”: intervenciones públicas y resignificación del monumento Baquedano durante la revuelta popular en Chile\",\"authors\":\"Javiera Bustamante, Oscar Olivares\",\"doi\":\"10.25074/rantros.v10i19.2365\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el marco de la revuelta popular del 18 de octubre de 2019, el monumento del general Baquedano, centro simbólico de la ciudad de Santiago de Chile, materializó la disputa social y política librada en las calles del país, y se convirtió en foco de diferentes intervenciones, tanto de manifestantes como del gobierno, lo que desembocó en su retiro en marzo de 2021. Con base en entrevistas realizadas a la Garra Blanca Antifascista, el Colectivo Originario y la Brigada Laura Rodig, el presente artículo da cuenta del desacuerdo existente entre la racionalidad de las intervenciones de los movimientos sociales y las acciones y discursos enarbolados por autoridades profesionales, municipales y estatales. El artículo analiza también la ocupación del monumento desde las nociones de historia y memoria, al ser entendido como espacio polifónico y polémico en un paisaje urbano más amplio, en que sus sentidos fundacionales son transformados, renegados, reinterpretados y/o resignificados.\",\"PeriodicalId\":31497,\"journal\":{\"name\":\"Antropologias del Sur\",\"volume\":\"13 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Antropologias del Sur\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25074/rantros.v10i19.2365\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Antropologias del Sur","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25074/rantros.v10i19.2365","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
根据人民起义于2019年10月18日,Baquedano将军的纪念碑,象征城市中心智利圣地亚哥爆发争执,鬼祟的社会和政治在街头,成为焦点的不同,无论是民众还是政府干预,导致他的2021年3月退休。本文通过对la Garra Blanca Antifascista、Colectivo Originario和Brigada Laura Rodig的采访,揭示了社会运动干预的理性与专业、市政和州当局的行动和言论之间的分歧。本文还从历史和记忆的概念分析了纪念碑的占用,因为它被理解为在更广泛的城市景观中复声和争议的空间,在那里它的基本意义被改变、否定、重新解释和/或重新定义。
“Cobardes, desadaptados y antichilenos”: intervenciones públicas y resignificación del monumento Baquedano durante la revuelta popular en Chile
En el marco de la revuelta popular del 18 de octubre de 2019, el monumento del general Baquedano, centro simbólico de la ciudad de Santiago de Chile, materializó la disputa social y política librada en las calles del país, y se convirtió en foco de diferentes intervenciones, tanto de manifestantes como del gobierno, lo que desembocó en su retiro en marzo de 2021. Con base en entrevistas realizadas a la Garra Blanca Antifascista, el Colectivo Originario y la Brigada Laura Rodig, el presente artículo da cuenta del desacuerdo existente entre la racionalidad de las intervenciones de los movimientos sociales y las acciones y discursos enarbolados por autoridades profesionales, municipales y estatales. El artículo analiza también la ocupación del monumento desde las nociones de historia y memoria, al ser entendido como espacio polifónico y polémico en un paisaje urbano más amplio, en que sus sentidos fundacionales son transformados, renegados, reinterpretados y/o resignificados.