{"title":"“移植旅游”和医疗流动证券化","authors":"Lourdes Basualdo","doi":"10.24201/es.2024v42.e2440","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es analizar el proceso de (in)securitización de las movilidades por salud definidas como “turismo de trasplante”. Específicamente indaga el surgimiento y circulación de la categoría “turismo de trasplantes”, así como ciertos usos políticos del concepto en regulaciones sobre trasplante y migración en Argentina. Sostiene que el “turismo de trasplantes” fue construido como un problema de (in)seguridad asociado a los peligros y amenazas que determinadas movilidades representan para el “orden nacional” de los trasplantes y para la “seguridad internacional” a partir de su asociación con modalidades ilícitas de extracción y comercialización de órganos. El artículo adopta una metodología cualitativa que articula análisis de diversas fuentes documentales y entrevistas con funcionarias/os de gobierno del contexto argentino.","PeriodicalId":39806,"journal":{"name":"Estudios Sociologicos","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"“Turismo de trasplantes” e (in)securitización de las movilidades por salud\",\"authors\":\"Lourdes Basualdo\",\"doi\":\"10.24201/es.2024v42.e2440\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este artículo es analizar el proceso de (in)securitización de las movilidades por salud definidas como “turismo de trasplante”. Específicamente indaga el surgimiento y circulación de la categoría “turismo de trasplantes”, así como ciertos usos políticos del concepto en regulaciones sobre trasplante y migración en Argentina. Sostiene que el “turismo de trasplantes” fue construido como un problema de (in)seguridad asociado a los peligros y amenazas que determinadas movilidades representan para el “orden nacional” de los trasplantes y para la “seguridad internacional” a partir de su asociación con modalidades ilícitas de extracción y comercialización de órganos. El artículo adopta una metodología cualitativa que articula análisis de diversas fuentes documentales y entrevistas con funcionarias/os de gobierno del contexto argentino.\",\"PeriodicalId\":39806,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Sociologicos\",\"volume\":\"39 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Sociologicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24201/es.2024v42.e2440\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Sociologicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24201/es.2024v42.e2440","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
“Turismo de trasplantes” e (in)securitización de las movilidades por salud
El objetivo de este artículo es analizar el proceso de (in)securitización de las movilidades por salud definidas como “turismo de trasplante”. Específicamente indaga el surgimiento y circulación de la categoría “turismo de trasplantes”, así como ciertos usos políticos del concepto en regulaciones sobre trasplante y migración en Argentina. Sostiene que el “turismo de trasplantes” fue construido como un problema de (in)seguridad asociado a los peligros y amenazas que determinadas movilidades representan para el “orden nacional” de los trasplantes y para la “seguridad internacional” a partir de su asociación con modalidades ilícitas de extracción y comercialización de órganos. El artículo adopta una metodología cualitativa que articula análisis de diversas fuentes documentales y entrevistas con funcionarias/os de gobierno del contexto argentino.