城市空间生产不均与城市生活权

Lina Maria Zuluaga Giraldo
{"title":"城市空间生产不均与城市生活权","authors":"Lina Maria Zuluaga Giraldo","doi":"10.21789/24223158.2000","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la ciudad de Manizales, Colombia, la producción del espacio urbano está dada por patrones dominantes que se relacionan con el capital, lo que conduce a la mercantilización y el control del espacio por parte de grupos hegemónicos. El presente artículo revisa la manera en que se concibe dicho espacio a partir de la relación saber-poder, mediante el análisis de políticas urbanas que regulan la organización de la ciudad y que, a la vez, generan desigualdades, lo que lleva a que una población carente de poder económico y político quede excluida y marginada de la ciudad. No obstante, esta población desarrolla prácticas, saberes y formas de organización que les permite sobrevivir al crear maneras de ser, estar y hacer diferentes a las visiones normadas y programadas, lo cual sugiere espacios diferentes donde los habitantes excluidos dan luchas diarias por existir; luchas que se extienden al reclamo por el derecho a la vida urbana.","PeriodicalId":33170,"journal":{"name":"La Tadeo DeArte","volume":"228 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Producción desigual del espacio urbano y el derecho a la vida urbana\",\"authors\":\"Lina Maria Zuluaga Giraldo\",\"doi\":\"10.21789/24223158.2000\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la ciudad de Manizales, Colombia, la producción del espacio urbano está dada por patrones dominantes que se relacionan con el capital, lo que conduce a la mercantilización y el control del espacio por parte de grupos hegemónicos. El presente artículo revisa la manera en que se concibe dicho espacio a partir de la relación saber-poder, mediante el análisis de políticas urbanas que regulan la organización de la ciudad y que, a la vez, generan desigualdades, lo que lleva a que una población carente de poder económico y político quede excluida y marginada de la ciudad. No obstante, esta población desarrolla prácticas, saberes y formas de organización que les permite sobrevivir al crear maneras de ser, estar y hacer diferentes a las visiones normadas y programadas, lo cual sugiere espacios diferentes donde los habitantes excluidos dan luchas diarias por existir; luchas que se extienden al reclamo por el derecho a la vida urbana.\",\"PeriodicalId\":33170,\"journal\":{\"name\":\"La Tadeo DeArte\",\"volume\":\"228 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"La Tadeo DeArte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21789/24223158.2000\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La Tadeo DeArte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21789/24223158.2000","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在哥伦比亚马尼萨莱斯市,城市空间的生产是由与资本相关的主导模式提供的,这导致了霸权集团对空间的商品化和控制。本条的订正方法让空间从saber-poder的关系,通过分析城市政策规定组织城里,这又导致不平等,使得人口缺乏经济和政治权力已排除和边缘化的城市。然而,这一群体发展了实践、知识和组织形式,使他们能够通过创造不同于规范和程序化愿景的存在、存在和行动方式来生存,这意味着被排斥的居民每天都在为生存而斗争的不同空间;这些斗争延伸到对城市生活权利的要求。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Producción desigual del espacio urbano y el derecho a la vida urbana
En la ciudad de Manizales, Colombia, la producción del espacio urbano está dada por patrones dominantes que se relacionan con el capital, lo que conduce a la mercantilización y el control del espacio por parte de grupos hegemónicos. El presente artículo revisa la manera en que se concibe dicho espacio a partir de la relación saber-poder, mediante el análisis de políticas urbanas que regulan la organización de la ciudad y que, a la vez, generan desigualdades, lo que lleva a que una población carente de poder económico y político quede excluida y marginada de la ciudad. No obstante, esta población desarrolla prácticas, saberes y formas de organización que les permite sobrevivir al crear maneras de ser, estar y hacer diferentes a las visiones normadas y programadas, lo cual sugiere espacios diferentes donde los habitantes excluidos dan luchas diarias por existir; luchas que se extienden al reclamo por el derecho a la vida urbana.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
7
审稿时长
8 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信