Daniel Muñoz, Juan I. Areta, Violeta Gómez-Serrano, Thomas E. Martin
{"title":"委内瑞拉安第斯山脉的斑头雨燕(cyseloides cherriei)、栗色领雨燕(Streptoprocne rutila)和白色领雨燕(S. zonaris)的生活史记录","authors":"Daniel Muñoz, Juan I. Areta, Violeta Gómez-Serrano, Thomas E. Martin","doi":"10.1676/22-00060","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Nidos de 3 especies de vencejo fueron monitoreados en el Parque Nacional Yacambú en los Andes venezolanos entre 2003–2008. Nos enfocamos en 25 nidos del poco conocido Cypseloides cherriei, aquí reportado en 2 localidades nuevas para Venezuela. Comparamos sus rasgos de historia de vida con los de los más estudiados y ampliamente distribuidos Streptoprocne rutila (35 nidos) y S. zonaris (4 nidos). C. cherriei tuvo un tamaño de puesta de 1 huevo (3.58 g) y una proporción huevo:masa del adulto de 15.6% con un periodo de incubación de 36 d, más largo que el de 29 d reportado en Costa Rica. S. rutila tuvo un tamaño de puesta (1.83), periodos de incubación (25 d) y de polluelos (35–41 d) similares a aquellos en Costa Rica. Las tasas de crecimiento estimadas para masa, tarso y cuerda del ala para este último fueron bastante lentas. S. zonaris tuvo un tamaño de puesta de 2 y periodos de incubación (39 d) y de polluelos (66+ d) más largos que los reportados para Costa Rica y Argentina. Los rasgos reproductivos de estas 3 especies difieren significativamente considerando su parentesco y coocurrencia. Compilamos datos reproductivos de la mayoría de los vencejos Cypseloidinae a lo largo del gradiente latitudinal para facilitar comparaciones intra- e interespecíficas de estas especies elusivas, así como para identificar vacíos en el conocimiento. Palabras clave: Cypseloidinae, distribución, extensión de rango, periodo de incubación/polluelos, rasgos reproductivos,tasa de crecimiento.","PeriodicalId":54404,"journal":{"name":"Wilson Journal Of Ornithology","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2023-09-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Life history notes on the Spot-fronted (Cypseloides cherriei), Chestnut-collared (Streptoprocne rutila), and White-collared (S. zonaris) swifts in the Andes of Venezuela\",\"authors\":\"Daniel Muñoz, Juan I. Areta, Violeta Gómez-Serrano, Thomas E. Martin\",\"doi\":\"10.1676/22-00060\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Nidos de 3 especies de vencejo fueron monitoreados en el Parque Nacional Yacambú en los Andes venezolanos entre 2003–2008. Nos enfocamos en 25 nidos del poco conocido Cypseloides cherriei, aquí reportado en 2 localidades nuevas para Venezuela. Comparamos sus rasgos de historia de vida con los de los más estudiados y ampliamente distribuidos Streptoprocne rutila (35 nidos) y S. zonaris (4 nidos). C. cherriei tuvo un tamaño de puesta de 1 huevo (3.58 g) y una proporción huevo:masa del adulto de 15.6% con un periodo de incubación de 36 d, más largo que el de 29 d reportado en Costa Rica. S. rutila tuvo un tamaño de puesta (1.83), periodos de incubación (25 d) y de polluelos (35–41 d) similares a aquellos en Costa Rica. Las tasas de crecimiento estimadas para masa, tarso y cuerda del ala para este último fueron bastante lentas. S. zonaris tuvo un tamaño de puesta de 2 y periodos de incubación (39 d) y de polluelos (66+ d) más largos que los reportados para Costa Rica y Argentina. Los rasgos reproductivos de estas 3 especies difieren significativamente considerando su parentesco y coocurrencia. Compilamos datos reproductivos de la mayoría de los vencejos Cypseloidinae a lo largo del gradiente latitudinal para facilitar comparaciones intra- e interespecíficas de estas especies elusivas, así como para identificar vacíos en el conocimiento. Palabras clave: Cypseloidinae, distribución, extensión de rango, periodo de incubación/polluelos, rasgos reproductivos,tasa de crecimiento.\",\"PeriodicalId\":54404,\"journal\":{\"name\":\"Wilson Journal Of Ornithology\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2023-09-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Wilson Journal Of Ornithology\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1676/22-00060\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"生物学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ORNITHOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Wilson Journal Of Ornithology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1676/22-00060","RegionNum":4,"RegionCategory":"生物学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ORNITHOLOGY","Score":null,"Total":0}
Life history notes on the Spot-fronted (Cypseloides cherriei), Chestnut-collared (Streptoprocne rutila), and White-collared (S. zonaris) swifts in the Andes of Venezuela
Nidos de 3 especies de vencejo fueron monitoreados en el Parque Nacional Yacambú en los Andes venezolanos entre 2003–2008. Nos enfocamos en 25 nidos del poco conocido Cypseloides cherriei, aquí reportado en 2 localidades nuevas para Venezuela. Comparamos sus rasgos de historia de vida con los de los más estudiados y ampliamente distribuidos Streptoprocne rutila (35 nidos) y S. zonaris (4 nidos). C. cherriei tuvo un tamaño de puesta de 1 huevo (3.58 g) y una proporción huevo:masa del adulto de 15.6% con un periodo de incubación de 36 d, más largo que el de 29 d reportado en Costa Rica. S. rutila tuvo un tamaño de puesta (1.83), periodos de incubación (25 d) y de polluelos (35–41 d) similares a aquellos en Costa Rica. Las tasas de crecimiento estimadas para masa, tarso y cuerda del ala para este último fueron bastante lentas. S. zonaris tuvo un tamaño de puesta de 2 y periodos de incubación (39 d) y de polluelos (66+ d) más largos que los reportados para Costa Rica y Argentina. Los rasgos reproductivos de estas 3 especies difieren significativamente considerando su parentesco y coocurrencia. Compilamos datos reproductivos de la mayoría de los vencejos Cypseloidinae a lo largo del gradiente latitudinal para facilitar comparaciones intra- e interespecíficas de estas especies elusivas, así como para identificar vacíos en el conocimiento. Palabras clave: Cypseloidinae, distribución, extensión de rango, periodo de incubación/polluelos, rasgos reproductivos,tasa de crecimiento.
期刊介绍:
Aims & Scope
For more than a century, the Wilson Ornithological Society has published a scholarly journal with form and content readily accessible to both professional and amateur ornithologists. The Wilson Journal of Ornithology is a quarterly publication consisting of major articles based on original studies of birds and short communications that describe observations of particular interest. Each issue also includes reviews of new books on birds and related subjects, as well as ornithological news. Through an endowment from the late George Miksch Sutton, each issue of the Journal includes a full color frontispiece. Each current volume consists of approximately 500 pages. The principal focus of the Journal is the study of living birds, their behavior, ecology, adaptive physiology and conservation.
Although most articles originate from work conducted in the western hemisphere (a large portion of the research on Neotropical birds is published here), the geographic coverage of the journal is global. The Journal is internationally recognized as an important, major journal of ornithology. The Edwards Prize is given annually for the best major article published during the previous year.
The Wilson Journal of Ornithology was formerly named the Wilson Bulletin.