{"title":"演讲:为什么拉丁美洲人对数字技术中的女权主义、性别和性的看法","authors":"Horacio Federico Sívori, Carolina Parreiras, Paz Peña","doi":"10.1590/1984-6487.sess.2023.39.e22300.a.es","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen Fruto de una colaboración entre el Centro Latinoamericano en Sexualidad y Derechos Humanos (CLAM/IMS/UERJ) y la Red Feminista de Investigación de Internet de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (FIRN/APC), este dossier reúne estudios en Ciencias Sociales y Humanas realizados por investigadores e investigadoras tanto académicas como de la sociedad civil de Brasil, Chile y México. Sus contribuciones originales abordan el encuentro de las tecnologías digitales con cuestiones de salud de la mujer; violencia contra las mujeres; racismo e inteligencia artificial; activismo de mujeres negras y migrantes; religión y autoexpresión femenina; y el rol de las masculinidades con relación al fenómeno contemporáneo del empredorismo de sí y a las redes militantes de ultraderecha. Nuestro objetivo no es tanto abordar un objeto singular o cubrir una ausencia sino, más bien, conectar intereses temáticos desde diversos enfoques teóricos, metodológicos y disciplinarios en un diálogo abierto sobre las formas en que hemos investigado en, de, para y sobre lo digital en relación con el género, la sexualidad y los feminismos en América Latina.","PeriodicalId":30255,"journal":{"name":"Sexualidad Salud y Sociedad Revista Latinoamericana","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Presentación: Por qué perspectivas latinoamericanas sobre feminismo, género y sexualidad en las tecnologías digitales\",\"authors\":\"Horacio Federico Sívori, Carolina Parreiras, Paz Peña\",\"doi\":\"10.1590/1984-6487.sess.2023.39.e22300.a.es\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen Fruto de una colaboración entre el Centro Latinoamericano en Sexualidad y Derechos Humanos (CLAM/IMS/UERJ) y la Red Feminista de Investigación de Internet de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (FIRN/APC), este dossier reúne estudios en Ciencias Sociales y Humanas realizados por investigadores e investigadoras tanto académicas como de la sociedad civil de Brasil, Chile y México. Sus contribuciones originales abordan el encuentro de las tecnologías digitales con cuestiones de salud de la mujer; violencia contra las mujeres; racismo e inteligencia artificial; activismo de mujeres negras y migrantes; religión y autoexpresión femenina; y el rol de las masculinidades con relación al fenómeno contemporáneo del empredorismo de sí y a las redes militantes de ultraderecha. Nuestro objetivo no es tanto abordar un objeto singular o cubrir una ausencia sino, más bien, conectar intereses temáticos desde diversos enfoques teóricos, metodológicos y disciplinarios en un diálogo abierto sobre las formas en que hemos investigado en, de, para y sobre lo digital en relación con el género, la sexualidad y los feminismos en América Latina.\",\"PeriodicalId\":30255,\"journal\":{\"name\":\"Sexualidad Salud y Sociedad Revista Latinoamericana\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sexualidad Salud y Sociedad Revista Latinoamericana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1590/1984-6487.sess.2023.39.e22300.a.es\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sexualidad Salud y Sociedad Revista Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1590/1984-6487.sess.2023.39.e22300.a.es","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Presentación: Por qué perspectivas latinoamericanas sobre feminismo, género y sexualidad en las tecnologías digitales
Resumen Fruto de una colaboración entre el Centro Latinoamericano en Sexualidad y Derechos Humanos (CLAM/IMS/UERJ) y la Red Feminista de Investigación de Internet de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (FIRN/APC), este dossier reúne estudios en Ciencias Sociales y Humanas realizados por investigadores e investigadoras tanto académicas como de la sociedad civil de Brasil, Chile y México. Sus contribuciones originales abordan el encuentro de las tecnologías digitales con cuestiones de salud de la mujer; violencia contra las mujeres; racismo e inteligencia artificial; activismo de mujeres negras y migrantes; religión y autoexpresión femenina; y el rol de las masculinidades con relación al fenómeno contemporáneo del empredorismo de sí y a las redes militantes de ultraderecha. Nuestro objetivo no es tanto abordar un objeto singular o cubrir una ausencia sino, más bien, conectar intereses temáticos desde diversos enfoques teóricos, metodológicos y disciplinarios en un diálogo abierto sobre las formas en que hemos investigado en, de, para y sobre lo digital en relación con el género, la sexualidad y los feminismos en América Latina.