{"title":"数字复制时代的哲学","authors":"Tatiana Staroselsky","doi":"10.34024/prometeica.2023.28.15017","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo se propone contribuir al análisis del videoensayismo filosófico actual en tanto fenómeno que, si bien ha recibido bastante atención de la prensa y, en menor medida, por parte de estudiosos de otros campos, ha sido desatendido por la filosofía académica. Específicamente, nos centraremos en la obra de Natalie Wynn, creadora del canal de YouTube ContraPoints, y analizaremos su obra a la luz de las ideas de Walter Benjamin. Para ello, presentaremos en primer lugar los aportes del autor en torno a la necesidad de una transformación de los formatos y estilos en la producción de filosofía y analizaremos, en segundo lugar, algunas producciones de Wynn, cuya práctica entendemos como una actualización de las ideas de Benjamin y una puesta en marcha de las tareas que este autor indicó para la intelectualidad.","PeriodicalId":40743,"journal":{"name":"Prometeica-Revista de Filosofia y Ciencias","volume":"2 3","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-11-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La filosofía en la época de su reproductibilidad digital\",\"authors\":\"Tatiana Staroselsky\",\"doi\":\"10.34024/prometeica.2023.28.15017\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo se propone contribuir al análisis del videoensayismo filosófico actual en tanto fenómeno que, si bien ha recibido bastante atención de la prensa y, en menor medida, por parte de estudiosos de otros campos, ha sido desatendido por la filosofía académica. Específicamente, nos centraremos en la obra de Natalie Wynn, creadora del canal de YouTube ContraPoints, y analizaremos su obra a la luz de las ideas de Walter Benjamin. Para ello, presentaremos en primer lugar los aportes del autor en torno a la necesidad de una transformación de los formatos y estilos en la producción de filosofía y analizaremos, en segundo lugar, algunas producciones de Wynn, cuya práctica entendemos como una actualización de las ideas de Benjamin y una puesta en marcha de las tareas que este autor indicó para la intelectualidad.\",\"PeriodicalId\":40743,\"journal\":{\"name\":\"Prometeica-Revista de Filosofia y Ciencias\",\"volume\":\"2 3\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-11-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Prometeica-Revista de Filosofia y Ciencias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34024/prometeica.2023.28.15017\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"PHILOSOPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Prometeica-Revista de Filosofia y Ciencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34024/prometeica.2023.28.15017","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"PHILOSOPHY","Score":null,"Total":0}
La filosofía en la época de su reproductibilidad digital
El presente trabajo se propone contribuir al análisis del videoensayismo filosófico actual en tanto fenómeno que, si bien ha recibido bastante atención de la prensa y, en menor medida, por parte de estudiosos de otros campos, ha sido desatendido por la filosofía académica. Específicamente, nos centraremos en la obra de Natalie Wynn, creadora del canal de YouTube ContraPoints, y analizaremos su obra a la luz de las ideas de Walter Benjamin. Para ello, presentaremos en primer lugar los aportes del autor en torno a la necesidad de una transformación de los formatos y estilos en la producción de filosofía y analizaremos, en segundo lugar, algunas producciones de Wynn, cuya práctica entendemos como una actualización de las ideas de Benjamin y una puesta en marcha de las tareas que este autor indicó para la intelectualidad.