儿童教育学学生的情感能力:教育4.0和大流行后的复杂愿景。

None Mauricio Garzón Murillo
{"title":"儿童教育学学生的情感能力:教育4.0和大流行后的复杂愿景。","authors":"None Mauricio Garzón Murillo","doi":"10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2385","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los estándares de educación de cara a la postpandemia exigen un docente integral, que en su desempeño evidencie competencias técnicas como emocionales. El presente estudio abordo la inteligencia emocional y su incidencia en el desarrollo de esas competencias para ser referidas como constructo teórico, enfatizando en la teoría de Bisquerra (2018). La era tecnológica trajo consigo cambios significativos en las maneras de relación, agudizados con la crisis pandémica, que definieron nuevos retos en razón a que las relaciones que tradicionalmente se daban en el aula de clase, han incorporado el uso de la tecnología, tan útil en un mundo cada vez más globalizado. Para el presente trabajo se adoptó un modelo de investigación cualitativa, mediante el paradigma interpretativo y método fenomenológico, en el que, mediante entrevistas a profundidad y grupos focales, se evaluó el nivel de competencia emocional de 8 informantes claves, estudiantes de licenciatura en pedagogía infantil, realizado el análisis correspondiente que, desde ópticas diferentes asumen un quehacer de formadores y definieron a su vez las estrategias que podrían afianzar y gestionar las competencias emocionales para un mejor nivel de desarrollo y contribución a su ejercicio profesional como seres integrales, visionados a su vez respecto a la realidad derivada de la crisis del Covid-19 y la educación 4.0. y a partir de ello, se teorizo frente a las competencias emocionales requeridas para afrontar los retos postpandemia y el nuevo contrato social sugerido por la UNESCO.","PeriodicalId":497769,"journal":{"name":"LÍNEA IMAGINARIA","volume":"44 9","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"COMPETENCIAS EMOCIONALES EN ESTUDIANTES DE PEDAGOGIA INFANTIL: UNA VISION COMPLEJA DESDE LA EDUCACION 4.0 Y POSTPANDEMIA.\",\"authors\":\"None Mauricio Garzón Murillo\",\"doi\":\"10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2385\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los estándares de educación de cara a la postpandemia exigen un docente integral, que en su desempeño evidencie competencias técnicas como emocionales. El presente estudio abordo la inteligencia emocional y su incidencia en el desarrollo de esas competencias para ser referidas como constructo teórico, enfatizando en la teoría de Bisquerra (2018). La era tecnológica trajo consigo cambios significativos en las maneras de relación, agudizados con la crisis pandémica, que definieron nuevos retos en razón a que las relaciones que tradicionalmente se daban en el aula de clase, han incorporado el uso de la tecnología, tan útil en un mundo cada vez más globalizado. Para el presente trabajo se adoptó un modelo de investigación cualitativa, mediante el paradigma interpretativo y método fenomenológico, en el que, mediante entrevistas a profundidad y grupos focales, se evaluó el nivel de competencia emocional de 8 informantes claves, estudiantes de licenciatura en pedagogía infantil, realizado el análisis correspondiente que, desde ópticas diferentes asumen un quehacer de formadores y definieron a su vez las estrategias que podrían afianzar y gestionar las competencias emocionales para un mejor nivel de desarrollo y contribución a su ejercicio profesional como seres integrales, visionados a su vez respecto a la realidad derivada de la crisis del Covid-19 y la educación 4.0. y a partir de ello, se teorizo frente a las competencias emocionales requeridas para afrontar los retos postpandemia y el nuevo contrato social sugerido por la UNESCO.\",\"PeriodicalId\":497769,\"journal\":{\"name\":\"LÍNEA IMAGINARIA\",\"volume\":\"44 9\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"LÍNEA IMAGINARIA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2385\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"LÍNEA IMAGINARIA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i17.2385","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

面对大流行后的教育标准要求一名全面的教师,在其表现中表现出技术和情感技能。本研究探讨情商及其对这些能力发展的影响,作为一个理论建构,强调Bisquerra(2018)的理论。技术时代带来重大变化大流行性,agudizados关系危机的途径,确立新的挑战讲成使传统的关系在类课堂,纳入了有用的技术,那么使用在一个日益全球化的世界。本示范工作中通过一项定性研究范式,通过阐释和现象学方法,通过深度访谈和团体,对情感的能力水平的关键报告8、学生儿童教育学学士,进行相关分析,从不同的光学承担一件苦差员反过来确定了策略可能加强和改善情绪管理能力的发展水平和贡献行使作为人的职业,转而31600方面的全面而现实Covid-19危机和教育4.0。在此基础上,对应对大流行后的挑战和教科文组织提出的新的社会契约所需的情感技能进行了理论化。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
COMPETENCIAS EMOCIONALES EN ESTUDIANTES DE PEDAGOGIA INFANTIL: UNA VISION COMPLEJA DESDE LA EDUCACION 4.0 Y POSTPANDEMIA.
Los estándares de educación de cara a la postpandemia exigen un docente integral, que en su desempeño evidencie competencias técnicas como emocionales. El presente estudio abordo la inteligencia emocional y su incidencia en el desarrollo de esas competencias para ser referidas como constructo teórico, enfatizando en la teoría de Bisquerra (2018). La era tecnológica trajo consigo cambios significativos en las maneras de relación, agudizados con la crisis pandémica, que definieron nuevos retos en razón a que las relaciones que tradicionalmente se daban en el aula de clase, han incorporado el uso de la tecnología, tan útil en un mundo cada vez más globalizado. Para el presente trabajo se adoptó un modelo de investigación cualitativa, mediante el paradigma interpretativo y método fenomenológico, en el que, mediante entrevistas a profundidad y grupos focales, se evaluó el nivel de competencia emocional de 8 informantes claves, estudiantes de licenciatura en pedagogía infantil, realizado el análisis correspondiente que, desde ópticas diferentes asumen un quehacer de formadores y definieron a su vez las estrategias que podrían afianzar y gestionar las competencias emocionales para un mejor nivel de desarrollo y contribución a su ejercicio profesional como seres integrales, visionados a su vez respecto a la realidad derivada de la crisis del Covid-19 y la educación 4.0. y a partir de ello, se teorizo frente a las competencias emocionales requeridas para afrontar los retos postpandemia y el nuevo contrato social sugerido por la UNESCO.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信