{"title":"圣母玛利亚是拉丁美洲福音传播的中心。法雷尔主教的田园反思中圣母的位置","authors":"Hernán Antonio Acosta","doi":"10.46553/teo.60.141.2023.p27-41","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La evangelización fundante de América Latina tuvo como principal protagonista a la Inmaculada Virgen María, desembarcada por los misioneros españoles y constituida como agente pastoral por excelencia. Las causas son muchas, pero, principalmente, debemos reconocer su capacidad única de asimilarse a la cultura de los pueblos y dar un rostro inculturado a la Iglesia. La reflexión de Monseñor Gerardo Tomás Farrell aborda esta cuestión histórico-pastoral. Secretario ejecutivo de la Comisión Episcopal de Pastoral (COEPAL) entre 1967 y 1972, su pensamiento abreva de la sabiduría de los principales teólogos argentinos que contemplaron la presencia maternal de la Virgen en la raíz de la cultura popular, entre ellos Lucio Gera y Rafael Tello. El aporte específico de Farrell a la reflexión teológico-pastoral argentina y latinoamericana, desde la centralidad mariana, puede nutrir los lineamentos pastorales actuales y ayudar a cuidar la memoria del pueblo, su racionalidad histórica y su profundo sentido de trascendencia.","PeriodicalId":386951,"journal":{"name":"Teología","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"María en el centro de la evangelización latinoamericana. El lugar de la Virgen en la reflexión pastoral de Monseñor Farrell\",\"authors\":\"Hernán Antonio Acosta\",\"doi\":\"10.46553/teo.60.141.2023.p27-41\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La evangelización fundante de América Latina tuvo como principal protagonista a la Inmaculada Virgen María, desembarcada por los misioneros españoles y constituida como agente pastoral por excelencia. Las causas son muchas, pero, principalmente, debemos reconocer su capacidad única de asimilarse a la cultura de los pueblos y dar un rostro inculturado a la Iglesia. La reflexión de Monseñor Gerardo Tomás Farrell aborda esta cuestión histórico-pastoral. Secretario ejecutivo de la Comisión Episcopal de Pastoral (COEPAL) entre 1967 y 1972, su pensamiento abreva de la sabiduría de los principales teólogos argentinos que contemplaron la presencia maternal de la Virgen en la raíz de la cultura popular, entre ellos Lucio Gera y Rafael Tello. El aporte específico de Farrell a la reflexión teológico-pastoral argentina y latinoamericana, desde la centralidad mariana, puede nutrir los lineamentos pastorales actuales y ayudar a cuidar la memoria del pueblo, su racionalidad histórica y su profundo sentido de trascendencia.\",\"PeriodicalId\":386951,\"journal\":{\"name\":\"Teología\",\"volume\":\"19 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Teología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46553/teo.60.141.2023.p27-41\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Teología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46553/teo.60.141.2023.p27-41","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
María en el centro de la evangelización latinoamericana. El lugar de la Virgen en la reflexión pastoral de Monseñor Farrell
La evangelización fundante de América Latina tuvo como principal protagonista a la Inmaculada Virgen María, desembarcada por los misioneros españoles y constituida como agente pastoral por excelencia. Las causas son muchas, pero, principalmente, debemos reconocer su capacidad única de asimilarse a la cultura de los pueblos y dar un rostro inculturado a la Iglesia. La reflexión de Monseñor Gerardo Tomás Farrell aborda esta cuestión histórico-pastoral. Secretario ejecutivo de la Comisión Episcopal de Pastoral (COEPAL) entre 1967 y 1972, su pensamiento abreva de la sabiduría de los principales teólogos argentinos que contemplaron la presencia maternal de la Virgen en la raíz de la cultura popular, entre ellos Lucio Gera y Rafael Tello. El aporte específico de Farrell a la reflexión teológico-pastoral argentina y latinoamericana, desde la centralidad mariana, puede nutrir los lineamentos pastorales actuales y ayudar a cuidar la memoria del pueblo, su racionalidad histórica y su profundo sentido de trascendencia.