在墨西哥尤卡坦半岛建设养鸡项目的知识对话

Carmen Castillo-Rocha, Roxana Quiroz-Carranza, Sigrid Carolina Barrera-Hernández, Jaime González-Tolentino
{"title":"在墨西哥尤卡坦半岛建设养鸡项目的知识对话","authors":"Carmen Castillo-Rocha, Roxana Quiroz-Carranza, Sigrid Carolina Barrera-Hernández, Jaime González-Tolentino","doi":"10.24836/es.v33i62.1349","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: dar cuenta de las experiencias proyecto de traspatio, desarrollado entre un grupo de mujeres mayas de Canicab, Yucatán, México y un equipo integrado por participantes académicas no mayas. Metodología: En el marco de la investigación-acción-participativa y del diálogo de saberes, propusimos un proyecto productivo que favoreciera la sustentabilidad en esta localidad rural, identificada como de alta marginación. Resultados: el grupo conformado por las mujeres mayas optó por un proyecto de traspatio que hiciera posible tener alimentos sanos para sus familias propias y extensas mediante la crianza de gallinas y la producción de huevo, elección tomada a partir de sus lazos comunitarios y de parentesco. Limitaciones: Aunque se trabajó con mujeres, el texto carece de perspectiva de género o posicionamientos feministas. Conclusiones: observamos que lo que producen estas mujeres circula en dos lógicas, las prácticas culturales mayas relacionadas con solicitar, agradecer y compartir, y el mundo capitalista que convierte los bienes y el bienestar en dinero. Las decisiones tomadas por estas mujeres tienen tras de sí una historia relacionada con situaciones interculturales vinculadas con extensionistas gubernamentales y extorsionadores bancarios, que llevaron a Canicab la imposición de la ciencia occidental, por un lado, y el engaño y el despojo, por el otro.","PeriodicalId":30025,"journal":{"name":"Estudios Sociales","volume":"64 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diálogo de saberes para la construcción de un proyecto de crianza de gallinas en Yucatán, México\",\"authors\":\"Carmen Castillo-Rocha, Roxana Quiroz-Carranza, Sigrid Carolina Barrera-Hernández, Jaime González-Tolentino\",\"doi\":\"10.24836/es.v33i62.1349\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: dar cuenta de las experiencias proyecto de traspatio, desarrollado entre un grupo de mujeres mayas de Canicab, Yucatán, México y un equipo integrado por participantes académicas no mayas. Metodología: En el marco de la investigación-acción-participativa y del diálogo de saberes, propusimos un proyecto productivo que favoreciera la sustentabilidad en esta localidad rural, identificada como de alta marginación. Resultados: el grupo conformado por las mujeres mayas optó por un proyecto de traspatio que hiciera posible tener alimentos sanos para sus familias propias y extensas mediante la crianza de gallinas y la producción de huevo, elección tomada a partir de sus lazos comunitarios y de parentesco. Limitaciones: Aunque se trabajó con mujeres, el texto carece de perspectiva de género o posicionamientos feministas. Conclusiones: observamos que lo que producen estas mujeres circula en dos lógicas, las prácticas culturales mayas relacionadas con solicitar, agradecer y compartir, y el mundo capitalista que convierte los bienes y el bienestar en dinero. Las decisiones tomadas por estas mujeres tienen tras de sí una historia relacionada con situaciones interculturales vinculadas con extensionistas gubernamentales y extorsionadores bancarios, que llevaron a Canicab la imposición de la ciencia occidental, por un lado, y el engaño y el despojo, por el otro.\",\"PeriodicalId\":30025,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Sociales\",\"volume\":\"64 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24836/es.v33i62.1349\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24836/es.v33i62.1349","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目的:报告traspatio项目的经验,该项目是由一群来自墨西哥yucatan Canicab的玛雅妇女和一个由非玛雅学术参与者组成的团队开发的。方法:在行动-参与性研究和知识对话的框架内,我们提出了一个生产性项目,以促进这个被确定为高度边缘化的农村地区的可持续性。结果:小组由玛雅妇女选择健康食品后院要做项目有可能通过养育自己的家庭和广阔的鸡和鸡蛋,选择生产亦从其亲属和社区联系。限制:虽然研究对象是女性,但文本缺乏性别观点或女权主义立场。结论:我们观察到,这些妇女所生产的东西以两种逻辑循环,一种是玛雅文化习俗,涉及请求、感谢和分享,另一种是资本主义世界,将商品和福利转化为金钱。决定这些妇女与它们身后的情况与跨文化的推广政府和银行勒索者,导致Canicab对西方科学,一方面,欺骗和剥离,另一方面。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Diálogo de saberes para la construcción de un proyecto de crianza de gallinas en Yucatán, México
Objetivo: dar cuenta de las experiencias proyecto de traspatio, desarrollado entre un grupo de mujeres mayas de Canicab, Yucatán, México y un equipo integrado por participantes académicas no mayas. Metodología: En el marco de la investigación-acción-participativa y del diálogo de saberes, propusimos un proyecto productivo que favoreciera la sustentabilidad en esta localidad rural, identificada como de alta marginación. Resultados: el grupo conformado por las mujeres mayas optó por un proyecto de traspatio que hiciera posible tener alimentos sanos para sus familias propias y extensas mediante la crianza de gallinas y la producción de huevo, elección tomada a partir de sus lazos comunitarios y de parentesco. Limitaciones: Aunque se trabajó con mujeres, el texto carece de perspectiva de género o posicionamientos feministas. Conclusiones: observamos que lo que producen estas mujeres circula en dos lógicas, las prácticas culturales mayas relacionadas con solicitar, agradecer y compartir, y el mundo capitalista que convierte los bienes y el bienestar en dinero. Las decisiones tomadas por estas mujeres tienen tras de sí una historia relacionada con situaciones interculturales vinculadas con extensionistas gubernamentales y extorsionadores bancarios, que llevaron a Canicab la imposición de la ciencia occidental, por un lado, y el engaño y el despojo, por el otro.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
51
审稿时长
8 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信