{"title":"加强学前行政职能教师网络","authors":"Elly Evangelina del Rosario Estrada González","doi":"10.46780/sociedadcunzac.v3i2.91","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"PROBLEMA: ¿Qué beneficios tiene potencializar la red de docentes en funciones ejecutivas para preescolar? OBJETIVO: formar a los docentes de preescolar sobre la importancia de las funciones ejecutivas en el aprendizaje y su desarrollo con niños en edades de 3 a 6 años. MÉTODO: se realizó un estudio descriptivo transversal con 80 docentes de preescolar que participaron capacitándose en modalidad online en el tema “Importancia de las funciones ejecutivas en el aprendizaje y su desarrollo en niños de 3 a 6 años, RESULTADOS: el rango etario más frecuente en los docentes fue de 18 a 27 años con un 50% (N=40), el 38% (N=31) pertenece a la región central, el 28.75% (N=23) tiene formación académica universitaria, grado de licenciatura, con predominio de 1 a 5 años de laborar, representando el 43.75% (N=35). Las 8 funciones ejecutivas presentan un porcentaje de disfunción por encima del 35%, la inhibición es la función ejecutiva que más afectación presenta con el 45% (N=36) CONCLUSIÓN: es importante formar a docentes de preescolar en el conocimiento de funciones ejecutivas en el aprendizaje con niños de 3 a 6 años, existe disfunción ejecutiva alta en niños de preescolar a cargo de los docentes participantes en el estudio.","PeriodicalId":154357,"journal":{"name":"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac","volume":"60 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fortalecimiento de la red de docentes en funciones ejecutivas para preescolar\",\"authors\":\"Elly Evangelina del Rosario Estrada González\",\"doi\":\"10.46780/sociedadcunzac.v3i2.91\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"PROBLEMA: ¿Qué beneficios tiene potencializar la red de docentes en funciones ejecutivas para preescolar? OBJETIVO: formar a los docentes de preescolar sobre la importancia de las funciones ejecutivas en el aprendizaje y su desarrollo con niños en edades de 3 a 6 años. MÉTODO: se realizó un estudio descriptivo transversal con 80 docentes de preescolar que participaron capacitándose en modalidad online en el tema “Importancia de las funciones ejecutivas en el aprendizaje y su desarrollo en niños de 3 a 6 años, RESULTADOS: el rango etario más frecuente en los docentes fue de 18 a 27 años con un 50% (N=40), el 38% (N=31) pertenece a la región central, el 28.75% (N=23) tiene formación académica universitaria, grado de licenciatura, con predominio de 1 a 5 años de laborar, representando el 43.75% (N=35). Las 8 funciones ejecutivas presentan un porcentaje de disfunción por encima del 35%, la inhibición es la función ejecutiva que más afectación presenta con el 45% (N=36) CONCLUSIÓN: es importante formar a docentes de preescolar en el conocimiento de funciones ejecutivas en el aprendizaje con niños de 3 a 6 años, existe disfunción ejecutiva alta en niños de preescolar a cargo de los docentes participantes en el estudio.\",\"PeriodicalId\":154357,\"journal\":{\"name\":\"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac\",\"volume\":\"60 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v3i2.91\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v3i2.91","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Fortalecimiento de la red de docentes en funciones ejecutivas para preescolar
PROBLEMA: ¿Qué beneficios tiene potencializar la red de docentes en funciones ejecutivas para preescolar? OBJETIVO: formar a los docentes de preescolar sobre la importancia de las funciones ejecutivas en el aprendizaje y su desarrollo con niños en edades de 3 a 6 años. MÉTODO: se realizó un estudio descriptivo transversal con 80 docentes de preescolar que participaron capacitándose en modalidad online en el tema “Importancia de las funciones ejecutivas en el aprendizaje y su desarrollo en niños de 3 a 6 años, RESULTADOS: el rango etario más frecuente en los docentes fue de 18 a 27 años con un 50% (N=40), el 38% (N=31) pertenece a la región central, el 28.75% (N=23) tiene formación académica universitaria, grado de licenciatura, con predominio de 1 a 5 años de laborar, representando el 43.75% (N=35). Las 8 funciones ejecutivas presentan un porcentaje de disfunción por encima del 35%, la inhibición es la función ejecutiva que más afectación presenta con el 45% (N=36) CONCLUSIÓN: es importante formar a docentes de preescolar en el conocimiento de funciones ejecutivas en el aprendizaje con niños de 3 a 6 años, existe disfunción ejecutiva alta en niños de preescolar a cargo de los docentes participantes en el estudio.