神经科学的创伤和干预模式

Eslia Yesenia Pérez Pernillo
{"title":"神经科学的创伤和干预模式","authors":"Eslia Yesenia Pérez Pernillo","doi":"10.46780/sociedadcunzac.v3i2.90","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"PROBLEMA: las experiencias potencialmente traumáticas generan respuestas emocionales intensas, pueden dejar secuelas, llegando incluso a generar síntomas físicos que los médicos no pueden explicar. Las modalidades de intervención desde las neurociencias han demostrado ser eficaces para su tratamiento, deteniendo el deterioro y propiciando la recuperación. OBJETIVO: determinar el tipo de estrés traumático o trauma por el que han consultado pacientes que han asistido al programa de tratamiento y recuperación de trauma, de la Clínica de Psicotrauma y Potencial Humano, y las modalidades de intervención desde las neurociencias utilizadas. MÉTODO: estudio descriptivo transversal, con doscientos pacientes del programa y clínica mencionados anteriormente. RESULTADOS: rango etario más frecuente: de 31 a 40 años 30.5 % (N=61). Género predominante: femenino 71.5 % (N=143). Tiempo promedio de seguimiento: entre 11 y 20 sesiones 59 % (N=118). Tipo de estrés o trauma más frecuente por el que consultaron los pacientes: Estrés Agudo 41 % (N=82), Estrés Postraumático asociado a otra comorbilidad 36.5 % (N=73) y Estrés Postraumático 22.5 % (N=45). Las modalidades de intervención más utilizadas: Protocolo Estándar EMDR: 49.0 % (N=98), Protocolo ASSYST ©: 35.0 % (N=70) y Protocolos especializados EMDR: 16 % (N=32). CONCLUSIÓN: el tipo de estrés o trauma presentado con más frecuencia: Estrés Agudo 41 % (N=82) y la modalidad de intervención desde las neurociencias más utilizada fue el Protocolo Estándar EMDR 49 % (N=98).","PeriodicalId":154357,"journal":{"name":"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Trauma y modalidades de intervención desde las neurociencias\",\"authors\":\"Eslia Yesenia Pérez Pernillo\",\"doi\":\"10.46780/sociedadcunzac.v3i2.90\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"PROBLEMA: las experiencias potencialmente traumáticas generan respuestas emocionales intensas, pueden dejar secuelas, llegando incluso a generar síntomas físicos que los médicos no pueden explicar. Las modalidades de intervención desde las neurociencias han demostrado ser eficaces para su tratamiento, deteniendo el deterioro y propiciando la recuperación. OBJETIVO: determinar el tipo de estrés traumático o trauma por el que han consultado pacientes que han asistido al programa de tratamiento y recuperación de trauma, de la Clínica de Psicotrauma y Potencial Humano, y las modalidades de intervención desde las neurociencias utilizadas. MÉTODO: estudio descriptivo transversal, con doscientos pacientes del programa y clínica mencionados anteriormente. RESULTADOS: rango etario más frecuente: de 31 a 40 años 30.5 % (N=61). Género predominante: femenino 71.5 % (N=143). Tiempo promedio de seguimiento: entre 11 y 20 sesiones 59 % (N=118). Tipo de estrés o trauma más frecuente por el que consultaron los pacientes: Estrés Agudo 41 % (N=82), Estrés Postraumático asociado a otra comorbilidad 36.5 % (N=73) y Estrés Postraumático 22.5 % (N=45). Las modalidades de intervención más utilizadas: Protocolo Estándar EMDR: 49.0 % (N=98), Protocolo ASSYST ©: 35.0 % (N=70) y Protocolos especializados EMDR: 16 % (N=32). CONCLUSIÓN: el tipo de estrés o trauma presentado con más frecuencia: Estrés Agudo 41 % (N=82) y la modalidad de intervención desde las neurociencias más utilizada fue el Protocolo Estándar EMDR 49 % (N=98).\",\"PeriodicalId\":154357,\"journal\":{\"name\":\"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac\",\"volume\":\"39 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v3i2.90\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v3i2.90","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

问题:潜在的创伤经历会产生强烈的情绪反应,可能会留下后遗症,甚至会产生医生无法解释的身体症状。神经科学的干预方式已被证明是有效的治疗,阻止恶化和促进康复。目的:确定参加创伤治疗和康复计划、心理创伤和人类潜能诊所的患者所咨询的创伤压力或创伤的类型,以及使用的神经科学干预模式。方法:对上述项目和诊所的200名患者进行描述性横断面研究。结果:最常见年龄组:30.5% (N=61)。主要性别:女性71.5% (N=143)。平均随访时间:11 - 20次,59% (N=118)。患者就诊最常见的压力或创伤类型:急性压力41% (N=82),与其他共病相关的创伤后压力36.5% (N=73)和创伤后压力22.5% (N=45)。最常用的干预方式:标准EMDR方案:49.0% (N=98), ASSYST©方案:35.5% (N=70)和EMDR专业方案:16% (N=32)。结论:最常见的压力或创伤类型:急性压力41% (N=82),最常用的神经科学干预方式为EMDR标准方案49% (N=98)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Trauma y modalidades de intervención desde las neurociencias
PROBLEMA: las experiencias potencialmente traumáticas generan respuestas emocionales intensas, pueden dejar secuelas, llegando incluso a generar síntomas físicos que los médicos no pueden explicar. Las modalidades de intervención desde las neurociencias han demostrado ser eficaces para su tratamiento, deteniendo el deterioro y propiciando la recuperación. OBJETIVO: determinar el tipo de estrés traumático o trauma por el que han consultado pacientes que han asistido al programa de tratamiento y recuperación de trauma, de la Clínica de Psicotrauma y Potencial Humano, y las modalidades de intervención desde las neurociencias utilizadas. MÉTODO: estudio descriptivo transversal, con doscientos pacientes del programa y clínica mencionados anteriormente. RESULTADOS: rango etario más frecuente: de 31 a 40 años 30.5 % (N=61). Género predominante: femenino 71.5 % (N=143). Tiempo promedio de seguimiento: entre 11 y 20 sesiones 59 % (N=118). Tipo de estrés o trauma más frecuente por el que consultaron los pacientes: Estrés Agudo 41 % (N=82), Estrés Postraumático asociado a otra comorbilidad 36.5 % (N=73) y Estrés Postraumático 22.5 % (N=45). Las modalidades de intervención más utilizadas: Protocolo Estándar EMDR: 49.0 % (N=98), Protocolo ASSYST ©: 35.0 % (N=70) y Protocolos especializados EMDR: 16 % (N=32). CONCLUSIÓN: el tipo de estrés o trauma presentado con más frecuencia: Estrés Agudo 41 % (N=82) y la modalidad de intervención desde las neurociencias más utilizada fue el Protocolo Estándar EMDR 49 % (N=98).
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信