Yineth Viviana Camacho De Angulo, Fernando Oviedo Barrero
{"title":"数值模拟确定uteria海湾从Playa de Diego到Ciudad El valle - choco的最大洪水上限","authors":"Yineth Viviana Camacho De Angulo, Fernando Oviedo Barrero","doi":"10.22201/fi.25940732e.2023.24.4.029","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio aborda el cálculo del régimen medio y cota máxima de inundación en la ensenada de Utría - Chocó; mediante la integración de información batimétrica y línea de costa, y teniendo en cuenta los cambios geomorfológicos representativos que convergen en las dinámicas costeras. Con este fin, se utilizó el modelo hidrodinámico H2D para simular y analizar 19 años de marea. Como resultado se obtuvo los armónicos de marea para siete mareógrafos sintéticos ubicados a lo largo de la zona de estudio, con profundidades inferiores a 15m; los cuales fueron insumos para el cálculo del régimen medio, y las cotas máximas de inundación. El modelo H2D se calibró y validó con un R2 0.9879 para el mareógrafo ubicado en Bahía Solano (06.2328 N, 77.4109 W). Se generaron los valores de régimen medio y la cota máxima de inundación mostrando una cota máxima promedio de 4.3075 m.s.n.m, información de importancia para la construcción de la línea de más alta marea en la zona mencionada; con el fin de realizar el trazado de jurisdicción, y permitiendo que la Dirección General Marítima ejerza con propiedad el control de los bienes de uso público.","PeriodicalId":280078,"journal":{"name":"Ingeniería Investigación y Tecnología","volume":"146 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Modelación numérica para la determinación de la cota máxima de inundación, en la Ensenada de Utría desde Playa de Diego hasta Ciudad El Valle-Chocó\",\"authors\":\"Yineth Viviana Camacho De Angulo, Fernando Oviedo Barrero\",\"doi\":\"10.22201/fi.25940732e.2023.24.4.029\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este estudio aborda el cálculo del régimen medio y cota máxima de inundación en la ensenada de Utría - Chocó; mediante la integración de información batimétrica y línea de costa, y teniendo en cuenta los cambios geomorfológicos representativos que convergen en las dinámicas costeras. Con este fin, se utilizó el modelo hidrodinámico H2D para simular y analizar 19 años de marea. Como resultado se obtuvo los armónicos de marea para siete mareógrafos sintéticos ubicados a lo largo de la zona de estudio, con profundidades inferiores a 15m; los cuales fueron insumos para el cálculo del régimen medio, y las cotas máximas de inundación. El modelo H2D se calibró y validó con un R2 0.9879 para el mareógrafo ubicado en Bahía Solano (06.2328 N, 77.4109 W). Se generaron los valores de régimen medio y la cota máxima de inundación mostrando una cota máxima promedio de 4.3075 m.s.n.m, información de importancia para la construcción de la línea de más alta marea en la zona mencionada; con el fin de realizar el trazado de jurisdicción, y permitiendo que la Dirección General Marítima ejerza con propiedad el control de los bienes de uso público.\",\"PeriodicalId\":280078,\"journal\":{\"name\":\"Ingeniería Investigación y Tecnología\",\"volume\":\"146 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ingeniería Investigación y Tecnología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fi.25940732e.2023.24.4.029\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ingeniería Investigación y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fi.25940732e.2023.24.4.029","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本研究计算了uteria - choco海湾的平均洪水状态和最大洪水上限;通过整合水深和海岸线信息,并考虑具有代表性的地貌变化,趋同于海岸动态。本研究的目的是确定潮汐的影响,并确定潮汐的影响。在本研究中,我们使用了一种基于潮汐波的方法,该方法使用了一种基于潮汐波的方法,该方法使用了一种基于潮汐波的方法,使用了一种基于潮汐波的方法。这是计算平均流量和最大洪水水位的输入。H2D模型与推敲中R2 0.9879 mareógrafo位于湾Solano (06.2328 N, 77.4109 W)新增了政权中间值和最大高度平均最大洪水显示一个高度4.3075 m.s.n.m建设密切相关的信息,上述地区的高通量线;为了实现管辖权的追踪,并允许海事总局对公共使用的货物行使所有权控制。
Modelación numérica para la determinación de la cota máxima de inundación, en la Ensenada de Utría desde Playa de Diego hasta Ciudad El Valle-Chocó
Este estudio aborda el cálculo del régimen medio y cota máxima de inundación en la ensenada de Utría - Chocó; mediante la integración de información batimétrica y línea de costa, y teniendo en cuenta los cambios geomorfológicos representativos que convergen en las dinámicas costeras. Con este fin, se utilizó el modelo hidrodinámico H2D para simular y analizar 19 años de marea. Como resultado se obtuvo los armónicos de marea para siete mareógrafos sintéticos ubicados a lo largo de la zona de estudio, con profundidades inferiores a 15m; los cuales fueron insumos para el cálculo del régimen medio, y las cotas máximas de inundación. El modelo H2D se calibró y validó con un R2 0.9879 para el mareógrafo ubicado en Bahía Solano (06.2328 N, 77.4109 W). Se generaron los valores de régimen medio y la cota máxima de inundación mostrando una cota máxima promedio de 4.3075 m.s.n.m, información de importancia para la construcción de la línea de más alta marea en la zona mencionada; con el fin de realizar el trazado de jurisdicción, y permitiendo que la Dirección General Marítima ejerza con propiedad el control de los bienes de uso público.