{"title":"使用博客促进英语教学实践学生的反身实践外语职业,UNAH:一个洪都拉斯案例","authors":"Denia Catalina Matamoros-Galo","doi":"10.5377/ce.v10i1.16715","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La práctica reflexiva se ha convertido en un elemento primordial en los programas de formación docente a nivel mundial. El objetivo de este estudio fue examinar el uso de blogs para registrar experiencias reflexivas de 28 estudiantes de práctica en el I PAC 2018, por un período de diez semanas, registrando un total de 219 entradas. El estudio buscaba identificar: temas de desarrollo profesional; nivel de compromiso con la reflexión; y apreciaciones sobre las ventajas y desventajas del uso de blogs.
 Esta investigación se fundamenta en el planteamiento epistemológico constructivista bajo un enfoque cualitativo con análisis de contenido deductivo. Los datos se obtuvieron de las entradas de los blogs y de entrevistas semiestructuradas, las cuales fueron codificadas de forma deductiva. Los resultados revelaron temas relacionados al desarrollo profesional tales como: a) identidad profesional, b) autoeficacia, c) autoevaluación, y d) autorregulación. Los participantes fueron más analíticos en los subtemas de desarrollo profesional y compromiso con la enseñanza.
 Aunque el uso de blogs facilitó compartir experiencias y aprender colaborativamente, esta herramienta presentó desafíos en aspectos como: privacidad, limitación de tiempo, esfuerzo y falta de compromiso. Se concluye con recomendaciones pedagógicas y sugerencias para futuras investigaciones, ya que este estudio se centra exclusivamente en el análisis de las reflexiones a través de los blogs, pero no se examinaron los comentarios y respuestas a las entradas de los participantes las cuales pueden ser objeto de estudio a futuro.","PeriodicalId":472367,"journal":{"name":"Conocimiento educativo","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Uso de blogs para promover la práctica reflexiva en los estudiantes de Práctica Docente del área de inglés de la Carrera de Lenguas Extranjeras, UNAH: Un caso de Honduras\",\"authors\":\"Denia Catalina Matamoros-Galo\",\"doi\":\"10.5377/ce.v10i1.16715\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La práctica reflexiva se ha convertido en un elemento primordial en los programas de formación docente a nivel mundial. El objetivo de este estudio fue examinar el uso de blogs para registrar experiencias reflexivas de 28 estudiantes de práctica en el I PAC 2018, por un período de diez semanas, registrando un total de 219 entradas. El estudio buscaba identificar: temas de desarrollo profesional; nivel de compromiso con la reflexión; y apreciaciones sobre las ventajas y desventajas del uso de blogs.
 Esta investigación se fundamenta en el planteamiento epistemológico constructivista bajo un enfoque cualitativo con análisis de contenido deductivo. Los datos se obtuvieron de las entradas de los blogs y de entrevistas semiestructuradas, las cuales fueron codificadas de forma deductiva. Los resultados revelaron temas relacionados al desarrollo profesional tales como: a) identidad profesional, b) autoeficacia, c) autoevaluación, y d) autorregulación. Los participantes fueron más analíticos en los subtemas de desarrollo profesional y compromiso con la enseñanza.
 Aunque el uso de blogs facilitó compartir experiencias y aprender colaborativamente, esta herramienta presentó desafíos en aspectos como: privacidad, limitación de tiempo, esfuerzo y falta de compromiso. Se concluye con recomendaciones pedagógicas y sugerencias para futuras investigaciones, ya que este estudio se centra exclusivamente en el análisis de las reflexiones a través de los blogs, pero no se examinaron los comentarios y respuestas a las entradas de los participantes las cuales pueden ser objeto de estudio a futuro.\",\"PeriodicalId\":472367,\"journal\":{\"name\":\"Conocimiento educativo\",\"volume\":\"41 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Conocimiento educativo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/ce.v10i1.16715\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Conocimiento educativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/ce.v10i1.16715","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Uso de blogs para promover la práctica reflexiva en los estudiantes de Práctica Docente del área de inglés de la Carrera de Lenguas Extranjeras, UNAH: Un caso de Honduras
La práctica reflexiva se ha convertido en un elemento primordial en los programas de formación docente a nivel mundial. El objetivo de este estudio fue examinar el uso de blogs para registrar experiencias reflexivas de 28 estudiantes de práctica en el I PAC 2018, por un período de diez semanas, registrando un total de 219 entradas. El estudio buscaba identificar: temas de desarrollo profesional; nivel de compromiso con la reflexión; y apreciaciones sobre las ventajas y desventajas del uso de blogs.
Esta investigación se fundamenta en el planteamiento epistemológico constructivista bajo un enfoque cualitativo con análisis de contenido deductivo. Los datos se obtuvieron de las entradas de los blogs y de entrevistas semiestructuradas, las cuales fueron codificadas de forma deductiva. Los resultados revelaron temas relacionados al desarrollo profesional tales como: a) identidad profesional, b) autoeficacia, c) autoevaluación, y d) autorregulación. Los participantes fueron más analíticos en los subtemas de desarrollo profesional y compromiso con la enseñanza.
Aunque el uso de blogs facilitó compartir experiencias y aprender colaborativamente, esta herramienta presentó desafíos en aspectos como: privacidad, limitación de tiempo, esfuerzo y falta de compromiso. Se concluye con recomendaciones pedagógicas y sugerencias para futuras investigaciones, ya que este estudio se centra exclusivamente en el análisis de las reflexiones a través de los blogs, pero no se examinaron los comentarios y respuestas a las entradas de los participantes las cuales pueden ser objeto de estudio a futuro.