{"title":"马德里卫生服务中的医院临床心理学:特点、人力资源和前景","authors":"Isabel Cuellar Flores, Beatriz Manzano, Lucía Fernández Garzón, M. Jesús Maldonado Belmonte, Miriam Félix-Alcántara, Miriam Jiménez Bruña, Mercedes Ferreira González","doi":"10.21134/pssa.v12i1.109","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Psicología Clínica Hospitalaria abarca la atención psicológica proporcionada en los servicios médico-sanitarios de los hospitales a pacientes con problemas de salud. El objetivo de este trabajo ha sido identificar los recursos humanos y las características asistenciales y organizativas de ésta en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), a través de una encuesta realizada a Psicólogos/as Clínicos/as (PEPC) Hospitalarios/as, y conocer su perspectiva con respecto a la organización asistencial. Se han recogido respuestas de 47 PEPC que trabajan en 21 hospitales del Servicio Madrileño de Salud. Hay 56 equivalentes de jornada completa en programas de Psicología Clínica Hospitalaria en 29 hospitales del SERMAS, con una ratio media global de 0.84 PEPC hospitalarios/100000 hab. y la mayoría integrados en interconsulta-enlace de Servicios de Psiquiatría. El tiempo de espera medio para pacientes hospitalizados fue de 2.57 días y 2.25 meses para ambulatorios. La demora entre consultas media fue de 2.33 días durante la hospitalización y 4.48 semanas en consultas externas. Se identifican las principales actividades y programas de atención realizados y las inequidades en la disponibilidad de estos programas. El 34% de todos los hospitales no cuentan con derivaciones directas a psicología clínica, y el 40% no dispone de atención psicológica integrada en sus programas de interconsulta de pacientes hospitalizados. Se discuten las implicaciones de estos resultados.","PeriodicalId":156868,"journal":{"name":"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD","volume":"7 5","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La Psicología Clínica Hospitalaria en el Servicio Madrileño de Salud: Características, recursos humanos y perspectivas\",\"authors\":\"Isabel Cuellar Flores, Beatriz Manzano, Lucía Fernández Garzón, M. Jesús Maldonado Belmonte, Miriam Félix-Alcántara, Miriam Jiménez Bruña, Mercedes Ferreira González\",\"doi\":\"10.21134/pssa.v12i1.109\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Psicología Clínica Hospitalaria abarca la atención psicológica proporcionada en los servicios médico-sanitarios de los hospitales a pacientes con problemas de salud. El objetivo de este trabajo ha sido identificar los recursos humanos y las características asistenciales y organizativas de ésta en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), a través de una encuesta realizada a Psicólogos/as Clínicos/as (PEPC) Hospitalarios/as, y conocer su perspectiva con respecto a la organización asistencial. Se han recogido respuestas de 47 PEPC que trabajan en 21 hospitales del Servicio Madrileño de Salud. Hay 56 equivalentes de jornada completa en programas de Psicología Clínica Hospitalaria en 29 hospitales del SERMAS, con una ratio media global de 0.84 PEPC hospitalarios/100000 hab. y la mayoría integrados en interconsulta-enlace de Servicios de Psiquiatría. El tiempo de espera medio para pacientes hospitalizados fue de 2.57 días y 2.25 meses para ambulatorios. La demora entre consultas media fue de 2.33 días durante la hospitalización y 4.48 semanas en consultas externas. Se identifican las principales actividades y programas de atención realizados y las inequidades en la disponibilidad de estos programas. El 34% de todos los hospitales no cuentan con derivaciones directas a psicología clínica, y el 40% no dispone de atención psicológica integrada en sus programas de interconsulta de pacientes hospitalizados. Se discuten las implicaciones de estos resultados.\",\"PeriodicalId\":156868,\"journal\":{\"name\":\"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD\",\"volume\":\"7 5\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21134/pssa.v12i1.109\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21134/pssa.v12i1.109","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
医院临床心理学包括医院医疗保健部门为有健康问题的病人提供的心理护理。这个工作是确定人力资源和辅助特性和在马德里健康服务组织(SERMAS),通过一项针对临床心理学家(男/女)的调查/ as (PEPC)医院,了解他对组织的看法。收集了在马德里21家医院工作的47名卫生专业人员的答复。在29家SERMAS医院中,有56家相当于全职的医院临床心理学课程,总体平均比率为0.84医院/10万居民。大多数被整合到精神科服务的会诊联络中。住院患者平均等待时间为2.57天,门诊患者平均等待时间为2.25个月。住院期间就诊间隔平均为2.33天,门诊就诊间隔平均为4.48周。确定了开展的主要保健活动和方案以及这些方案提供方面的不平等现象。34%的医院没有直接转诊临床心理学,40%的医院没有将心理护理纳入住院病人的会诊方案。本文讨论了这些结果的含义。
La Psicología Clínica Hospitalaria en el Servicio Madrileño de Salud: Características, recursos humanos y perspectivas
La Psicología Clínica Hospitalaria abarca la atención psicológica proporcionada en los servicios médico-sanitarios de los hospitales a pacientes con problemas de salud. El objetivo de este trabajo ha sido identificar los recursos humanos y las características asistenciales y organizativas de ésta en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), a través de una encuesta realizada a Psicólogos/as Clínicos/as (PEPC) Hospitalarios/as, y conocer su perspectiva con respecto a la organización asistencial. Se han recogido respuestas de 47 PEPC que trabajan en 21 hospitales del Servicio Madrileño de Salud. Hay 56 equivalentes de jornada completa en programas de Psicología Clínica Hospitalaria en 29 hospitales del SERMAS, con una ratio media global de 0.84 PEPC hospitalarios/100000 hab. y la mayoría integrados en interconsulta-enlace de Servicios de Psiquiatría. El tiempo de espera medio para pacientes hospitalizados fue de 2.57 días y 2.25 meses para ambulatorios. La demora entre consultas media fue de 2.33 días durante la hospitalización y 4.48 semanas en consultas externas. Se identifican las principales actividades y programas de atención realizados y las inequidades en la disponibilidad de estos programas. El 34% de todos los hospitales no cuentan con derivaciones directas a psicología clínica, y el 40% no dispone de atención psicológica integrada en sus programas de interconsulta de pacientes hospitalizados. Se discuten las implicaciones de estos resultados.