Monica LIzbeth Bautista Rodríguez, Rosalinda Guadarrama Guadarrama, Ana C. Gallosso Méndez, Marcela Veytia López
{"title":"对肥胖的态度:身体满意度和性别差异的研究","authors":"Monica LIzbeth Bautista Rodríguez, Rosalinda Guadarrama Guadarrama, Ana C. Gallosso Méndez, Marcela Veytia López","doi":"10.21134/pssa.v12i1.108","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La obesidad es un aspecto que atañe a toda la sociedad y no solo a quien la padece, estableciéndola como una emergencia de salud pública. Se ha señalado que es una enfermedad multifactorial, en donde, los comportamientos de estilos de vida repercuten de manera desfavorable en la salud. El objetivo de la presente investigación fue comparar las actitudes a la obesidad en una muestra de estudiantes universitarios con respecto al grado de satisfacción corporal y el sexo. La muestra estuvo conformada por 347 estudiantes de 18 a 25 años, siendo 117 hombres y 230 mujeres con una media de edad de 21.06 ± 1.33. La mayoría de la muestra mención tener un alto nivel de satisfacción corporal. Las personas mas satisfechas con su cuerpo, presentaron menores niveles de actitudes positivas a la obesidad (preferencia, preocupación y voluntad). Mientras que los hombres presentaron actitudes más positivas a la obesidad que las mujeres.","PeriodicalId":156868,"journal":{"name":"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD","volume":"18 8","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Actitudes hacia la obesidad: un estudio desde la satisfacción corporal y diferencias por sexo\",\"authors\":\"Monica LIzbeth Bautista Rodríguez, Rosalinda Guadarrama Guadarrama, Ana C. Gallosso Méndez, Marcela Veytia López\",\"doi\":\"10.21134/pssa.v12i1.108\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La obesidad es un aspecto que atañe a toda la sociedad y no solo a quien la padece, estableciéndola como una emergencia de salud pública. Se ha señalado que es una enfermedad multifactorial, en donde, los comportamientos de estilos de vida repercuten de manera desfavorable en la salud. El objetivo de la presente investigación fue comparar las actitudes a la obesidad en una muestra de estudiantes universitarios con respecto al grado de satisfacción corporal y el sexo. La muestra estuvo conformada por 347 estudiantes de 18 a 25 años, siendo 117 hombres y 230 mujeres con una media de edad de 21.06 ± 1.33. La mayoría de la muestra mención tener un alto nivel de satisfacción corporal. Las personas mas satisfechas con su cuerpo, presentaron menores niveles de actitudes positivas a la obesidad (preferencia, preocupación y voluntad). Mientras que los hombres presentaron actitudes más positivas a la obesidad que las mujeres.\",\"PeriodicalId\":156868,\"journal\":{\"name\":\"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD\",\"volume\":\"18 8\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21134/pssa.v12i1.108\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21134/pssa.v12i1.108","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Actitudes hacia la obesidad: un estudio desde la satisfacción corporal y diferencias por sexo
La obesidad es un aspecto que atañe a toda la sociedad y no solo a quien la padece, estableciéndola como una emergencia de salud pública. Se ha señalado que es una enfermedad multifactorial, en donde, los comportamientos de estilos de vida repercuten de manera desfavorable en la salud. El objetivo de la presente investigación fue comparar las actitudes a la obesidad en una muestra de estudiantes universitarios con respecto al grado de satisfacción corporal y el sexo. La muestra estuvo conformada por 347 estudiantes de 18 a 25 años, siendo 117 hombres y 230 mujeres con una media de edad de 21.06 ± 1.33. La mayoría de la muestra mención tener un alto nivel de satisfacción corporal. Las personas mas satisfechas con su cuerpo, presentaron menores niveles de actitudes positivas a la obesidad (preferencia, preocupación y voluntad). Mientras que los hombres presentaron actitudes más positivas a la obesidad que las mujeres.