{"title":"SARS-CoV-2第一波对20国集团经济体股票市场的传染效应","authors":"Javier Galán Figueroa, Luis Martínez Ceseña","doi":"10.29201/peipn.v17i35.95","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente documento tiene a fin, analizar la trasmisión de la volatilidad de la varianza entre los mercados bursátiles de los países que integran el G20 durante la primera ola del SARS-CoV-2 y de esta manera validar la existencia del efecto contagio. Para ello se acude en primera instancia a las metodologías de los modelos simétricos y asimétricos de varianza condicional heterocedástica para determinar la magnitud del impacto del virus sobre la muestra de los índices bursátiles analizados; por otro lado, la validación de la existencia del efecto contagio se lleva a cabo mediante el uso del modelo DCC-GARCH. Con estas metodologías se encontró que la primera ola del virus generó un escenario de inestabilidad bursátil acompañada de un alto grado de volatilidad que se transmitió particularmente entre los mercados financieros de mayor desarrollo hacia aquellos de menor desarrollo.","PeriodicalId":239338,"journal":{"name":"Panorama Económico","volume":"64 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Efecto contagio de la primera ola del SARS-CoV-2 sobre los mercados bursátiles de las economías del G20\",\"authors\":\"Javier Galán Figueroa, Luis Martínez Ceseña\",\"doi\":\"10.29201/peipn.v17i35.95\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente documento tiene a fin, analizar la trasmisión de la volatilidad de la varianza entre los mercados bursátiles de los países que integran el G20 durante la primera ola del SARS-CoV-2 y de esta manera validar la existencia del efecto contagio. Para ello se acude en primera instancia a las metodologías de los modelos simétricos y asimétricos de varianza condicional heterocedástica para determinar la magnitud del impacto del virus sobre la muestra de los índices bursátiles analizados; por otro lado, la validación de la existencia del efecto contagio se lleva a cabo mediante el uso del modelo DCC-GARCH. Con estas metodologías se encontró que la primera ola del virus generó un escenario de inestabilidad bursátil acompañada de un alto grado de volatilidad que se transmitió particularmente entre los mercados financieros de mayor desarrollo hacia aquellos de menor desarrollo.\",\"PeriodicalId\":239338,\"journal\":{\"name\":\"Panorama Económico\",\"volume\":\"64 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Panorama Económico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29201/peipn.v17i35.95\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Panorama Económico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29201/peipn.v17i35.95","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Efecto contagio de la primera ola del SARS-CoV-2 sobre los mercados bursátiles de las economías del G20
El presente documento tiene a fin, analizar la trasmisión de la volatilidad de la varianza entre los mercados bursátiles de los países que integran el G20 durante la primera ola del SARS-CoV-2 y de esta manera validar la existencia del efecto contagio. Para ello se acude en primera instancia a las metodologías de los modelos simétricos y asimétricos de varianza condicional heterocedástica para determinar la magnitud del impacto del virus sobre la muestra de los índices bursátiles analizados; por otro lado, la validación de la existencia del efecto contagio se lleva a cabo mediante el uso del modelo DCC-GARCH. Con estas metodologías se encontró que la primera ola del virus generó un escenario de inestabilidad bursátil acompañada de un alto grado de volatilidad que se transmitió particularmente entre los mercados financieros de mayor desarrollo hacia aquellos de menor desarrollo.