Ruth Elizabeth Ramirez-Diaz, Karen Moscoso-Sivirichi, Michella Consoli-Senno
{"title":"前开咬个体的根吸收后进行正畸治疗。专注于不同治疗方案的完整概述:综述","authors":"Ruth Elizabeth Ramirez-Diaz, Karen Moscoso-Sivirichi, Michella Consoli-Senno","doi":"10.21142/2523-2754-1003-2022-118","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta revisión fue determinar la incidencia de los diferentes tipos de tratamiento y la prevalencia de la reabsorción radicular en los incisivos inducida por el tratamiento de ortodoncia en pacientes con mordida abierta. Se realizaron búsquedas en bibliotecas y bases de datos electrónicas, se seleccionaron 322 artículos y se consideraron 55 artículos de acuerdo con las guías PRISMA. Se ha demostrado que la reabsorción radicular apical de los incisivos es más frecuente en pacientes con extracciones de premolares que, en los tratados sin extracciones, debido al mayor desplazamiento apical durante la retracción de los dientes anteriores en la fase de cierre de espacios. Por otro lado, se ha descrito que la intrusión de los dientes posteriores tiene cuatro veces más probabilidades de causar reabsorción radicular que el movimiento de extrusión, lo que aumenta el riesgo de reabsorción radicular en los dientes posteriores en comparación con el tratamiento de ortodoncia convencional que no requiere intrusiones molares. Finalmente, no se ha demostrado que los alineadores, como los tratamientos de ortodoncia con aparatos fijos, induzcan una reabsorción radicular clínicamente significativa en individuos con mordida abierta. La literatura sobre reabsorción radicular en tratamientos de mordida abierta es escasa, lo que dificulta conclusiones definitivas. Sin embargo, la cantidad de pérdida de raíz en los casos de mordida abierta parece ser similar a la de las personas sin mordida abierta.","PeriodicalId":436051,"journal":{"name":"Revista Científica Odontológica","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Reabsorción radicular seguida de tratamiento de ortodoncia en individuos con mordida abierta anterior. Una visión completa centrada en diferentes alternativas de tratamiento: Una revisión\",\"authors\":\"Ruth Elizabeth Ramirez-Diaz, Karen Moscoso-Sivirichi, Michella Consoli-Senno\",\"doi\":\"10.21142/2523-2754-1003-2022-118\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de esta revisión fue determinar la incidencia de los diferentes tipos de tratamiento y la prevalencia de la reabsorción radicular en los incisivos inducida por el tratamiento de ortodoncia en pacientes con mordida abierta. Se realizaron búsquedas en bibliotecas y bases de datos electrónicas, se seleccionaron 322 artículos y se consideraron 55 artículos de acuerdo con las guías PRISMA. Se ha demostrado que la reabsorción radicular apical de los incisivos es más frecuente en pacientes con extracciones de premolares que, en los tratados sin extracciones, debido al mayor desplazamiento apical durante la retracción de los dientes anteriores en la fase de cierre de espacios. Por otro lado, se ha descrito que la intrusión de los dientes posteriores tiene cuatro veces más probabilidades de causar reabsorción radicular que el movimiento de extrusión, lo que aumenta el riesgo de reabsorción radicular en los dientes posteriores en comparación con el tratamiento de ortodoncia convencional que no requiere intrusiones molares. Finalmente, no se ha demostrado que los alineadores, como los tratamientos de ortodoncia con aparatos fijos, induzcan una reabsorción radicular clínicamente significativa en individuos con mordida abierta. La literatura sobre reabsorción radicular en tratamientos de mordida abierta es escasa, lo que dificulta conclusiones definitivas. Sin embargo, la cantidad de pérdida de raíz en los casos de mordida abierta parece ser similar a la de las personas sin mordida abierta.\",\"PeriodicalId\":436051,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Odontológica\",\"volume\":\"37 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Odontológica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21142/2523-2754-1003-2022-118\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Odontológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21142/2523-2754-1003-2022-118","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Reabsorción radicular seguida de tratamiento de ortodoncia en individuos con mordida abierta anterior. Una visión completa centrada en diferentes alternativas de tratamiento: Una revisión
El objetivo de esta revisión fue determinar la incidencia de los diferentes tipos de tratamiento y la prevalencia de la reabsorción radicular en los incisivos inducida por el tratamiento de ortodoncia en pacientes con mordida abierta. Se realizaron búsquedas en bibliotecas y bases de datos electrónicas, se seleccionaron 322 artículos y se consideraron 55 artículos de acuerdo con las guías PRISMA. Se ha demostrado que la reabsorción radicular apical de los incisivos es más frecuente en pacientes con extracciones de premolares que, en los tratados sin extracciones, debido al mayor desplazamiento apical durante la retracción de los dientes anteriores en la fase de cierre de espacios. Por otro lado, se ha descrito que la intrusión de los dientes posteriores tiene cuatro veces más probabilidades de causar reabsorción radicular que el movimiento de extrusión, lo que aumenta el riesgo de reabsorción radicular en los dientes posteriores en comparación con el tratamiento de ortodoncia convencional que no requiere intrusiones molares. Finalmente, no se ha demostrado que los alineadores, como los tratamientos de ortodoncia con aparatos fijos, induzcan una reabsorción radicular clínicamente significativa en individuos con mordida abierta. La literatura sobre reabsorción radicular en tratamientos de mordida abierta es escasa, lo que dificulta conclusiones definitivas. Sin embargo, la cantidad de pérdida de raíz en los casos de mordida abierta parece ser similar a la de las personas sin mordida abierta.