{"title":"厄瓜多尔读写困难早期检测测试的验证","authors":"Elisa Piedra Martínez, Andrea Freire Pesántez, Cindy Tatiana López Orellana, Eulalia Tapia Encalada","doi":"10.52011/184","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Las dificultades del aprendizaje son las alteraciones de mayor presencia en las aulas escolares y sus indicadores pueden diagnosticarse y prevenirse desde edades tempranas. El objetivo de esta investigación fue validar el Test para la detección temprana de las dificultades en el aprendizaje de la lectura y escritura. \nMétodos: El enfoque de la investigación fue cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. Se utilizó la validez de constructo acorde con la propuesta original del test y de fiabilidad a través del Alpha de Cronbach en una muestra de 501 niños ecuatorianos de cuatro años. \nResultados: La validación del instrumento evidencia una moderada correlación entre las subtareas y alta correlación entre las subtareas y el puntaje total. La fiabilidad es buena, α= 0.71, muy próxima a la de la población española α= 0.73. Por lo que, la prueba puede ser utilizada en el contexto ecuatoriano en su versión original, adecuando en las instrucciones dos palabras a la realidad lingüística del país y para la calificación los puntos de corte de dificultad. \nConclusión: Considerando su valor y fácil aplicación se recomienda el uso de la prueba de lectura en contextos educativos y de salud.","PeriodicalId":423611,"journal":{"name":"Revista Ecuatoriana de Pediatría","volume":"7 5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Validación de un test de detección temprana de dificultades de la lectoescritura en Ecuador\",\"authors\":\"Elisa Piedra Martínez, Andrea Freire Pesántez, Cindy Tatiana López Orellana, Eulalia Tapia Encalada\",\"doi\":\"10.52011/184\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: Las dificultades del aprendizaje son las alteraciones de mayor presencia en las aulas escolares y sus indicadores pueden diagnosticarse y prevenirse desde edades tempranas. El objetivo de esta investigación fue validar el Test para la detección temprana de las dificultades en el aprendizaje de la lectura y escritura. \\nMétodos: El enfoque de la investigación fue cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. Se utilizó la validez de constructo acorde con la propuesta original del test y de fiabilidad a través del Alpha de Cronbach en una muestra de 501 niños ecuatorianos de cuatro años. \\nResultados: La validación del instrumento evidencia una moderada correlación entre las subtareas y alta correlación entre las subtareas y el puntaje total. La fiabilidad es buena, α= 0.71, muy próxima a la de la población española α= 0.73. Por lo que, la prueba puede ser utilizada en el contexto ecuatoriano en su versión original, adecuando en las instrucciones dos palabras a la realidad lingüística del país y para la calificación los puntos de corte de dificultad. \\nConclusión: Considerando su valor y fácil aplicación se recomienda el uso de la prueba de lectura en contextos educativos y de salud.\",\"PeriodicalId\":423611,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ecuatoriana de Pediatría\",\"volume\":\"7 5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ecuatoriana de Pediatría\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.52011/184\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ecuatoriana de Pediatría","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52011/184","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Validación de un test de detección temprana de dificultades de la lectoescritura en Ecuador
Introducción: Las dificultades del aprendizaje son las alteraciones de mayor presencia en las aulas escolares y sus indicadores pueden diagnosticarse y prevenirse desde edades tempranas. El objetivo de esta investigación fue validar el Test para la detección temprana de las dificultades en el aprendizaje de la lectura y escritura.
Métodos: El enfoque de la investigación fue cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. Se utilizó la validez de constructo acorde con la propuesta original del test y de fiabilidad a través del Alpha de Cronbach en una muestra de 501 niños ecuatorianos de cuatro años.
Resultados: La validación del instrumento evidencia una moderada correlación entre las subtareas y alta correlación entre las subtareas y el puntaje total. La fiabilidad es buena, α= 0.71, muy próxima a la de la población española α= 0.73. Por lo que, la prueba puede ser utilizada en el contexto ecuatoriano en su versión original, adecuando en las instrucciones dos palabras a la realidad lingüística del país y para la calificación los puntos de corte de dificultad.
Conclusión: Considerando su valor y fácil aplicación se recomienda el uso de la prueba de lectura en contextos educativos y de salud.