{"title":"玩耍、音乐和创造:莫桑比克的男孩和女孩歌唱生命","authors":"Marina Di Napoli Pastore","doi":"10.5209/soci.74261","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El tema central de este artículo es generar un diálogo con la creación musical manifestada en la vida cotidiana de los niños mozambicanos. En las comunidades del sur de Mozambique, los niños asumen un papel protagónico, involucrándose activamente en la vida social de diferentes formas, entre las que se encuentran actividades rodeadas por ritmos. La música, como los juegos, es una actividad significativa; se puede cantar, experimentar corporalmente, explorar o escuchar, formando parte de los mundos en que los que es inscrita. A partir de un estudio etnográfico realizado en tres comunidades del sur de Mozambique entre los años 2014 y 2018, este artículo presenta algunas narrativas construidas con los niños a través de formas de creación performática, señalando la existencia de un conocimiento propio, compartido y colectivo.","PeriodicalId":190821,"journal":{"name":"Sociedad e Infancias","volume":"360 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Jugar, musicar y crear: los niños y las niñas (en)cantan la vida en Mozambique\",\"authors\":\"Marina Di Napoli Pastore\",\"doi\":\"10.5209/soci.74261\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El tema central de este artículo es generar un diálogo con la creación musical manifestada en la vida cotidiana de los niños mozambicanos. En las comunidades del sur de Mozambique, los niños asumen un papel protagónico, involucrándose activamente en la vida social de diferentes formas, entre las que se encuentran actividades rodeadas por ritmos. La música, como los juegos, es una actividad significativa; se puede cantar, experimentar corporalmente, explorar o escuchar, formando parte de los mundos en que los que es inscrita. A partir de un estudio etnográfico realizado en tres comunidades del sur de Mozambique entre los años 2014 y 2018, este artículo presenta algunas narrativas construidas con los niños a través de formas de creación performática, señalando la existencia de un conocimiento propio, compartido y colectivo.\",\"PeriodicalId\":190821,\"journal\":{\"name\":\"Sociedad e Infancias\",\"volume\":\"360 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sociedad e Infancias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/soci.74261\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sociedad e Infancias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/soci.74261","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Jugar, musicar y crear: los niños y las niñas (en)cantan la vida en Mozambique
El tema central de este artículo es generar un diálogo con la creación musical manifestada en la vida cotidiana de los niños mozambicanos. En las comunidades del sur de Mozambique, los niños asumen un papel protagónico, involucrándose activamente en la vida social de diferentes formas, entre las que se encuentran actividades rodeadas por ritmos. La música, como los juegos, es una actividad significativa; se puede cantar, experimentar corporalmente, explorar o escuchar, formando parte de los mundos en que los que es inscrita. A partir de un estudio etnográfico realizado en tres comunidades del sur de Mozambique entre los años 2014 y 2018, este artículo presenta algunas narrativas construidas con los niños a través de formas de creación performática, señalando la existencia de un conocimiento propio, compartido y colectivo.