{"title":"比较两种传播方式:机构传播与社区传播,通过哥伦比亚卡利潘斯河流域的设计","authors":"Juan Manuel Alba Bermúdez, J. Ramos","doi":"10.25100/NC.V0I24.7696","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La subcuenca del río Pance es un ecosistema estratégico de Cali (Colombia) por sus buenas condiciones ambientales; además se proyecta como el mayor centro de recreación popular de la ciudad. Sin embargo, estos mismos factores hacen que experimente un conflicto socioambiental, pues sus 2600 habitantes se dedican principalmente al turismo y, cada fin de semana, a la zona llegan hasta 70.000 personas que impactan negativamente la subcuenca. Ante esta situación, la academia, la comunidad de Pance y algunas instituciones, trabajaron en el “Proyecto Pance” en tres componentes: ambiental, social y comunicacional. La comunicación se realizó de manera alternativa a través de la práctica social del diseño, para permitir a los actores de Pance ser parte activa de la comunicación del proyecto. El presente texto analiza la práctica de comunicación generada, en perspectiva con el ejercicio de comunicación institucional que tradicionalmente se realiza en Pance.","PeriodicalId":144757,"journal":{"name":"Revista Nexus Comunicación","volume":"204 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-03-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Comparando dos formas de hacer comunicación: comunicación institucional frente a comunicación comunitaria, a través del diseño en la subcuenca del Río Pance en Cali, Colombia\",\"authors\":\"Juan Manuel Alba Bermúdez, J. Ramos\",\"doi\":\"10.25100/NC.V0I24.7696\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La subcuenca del río Pance es un ecosistema estratégico de Cali (Colombia) por sus buenas condiciones ambientales; además se proyecta como el mayor centro de recreación popular de la ciudad. Sin embargo, estos mismos factores hacen que experimente un conflicto socioambiental, pues sus 2600 habitantes se dedican principalmente al turismo y, cada fin de semana, a la zona llegan hasta 70.000 personas que impactan negativamente la subcuenca. Ante esta situación, la academia, la comunidad de Pance y algunas instituciones, trabajaron en el “Proyecto Pance” en tres componentes: ambiental, social y comunicacional. La comunicación se realizó de manera alternativa a través de la práctica social del diseño, para permitir a los actores de Pance ser parte activa de la comunicación del proyecto. El presente texto analiza la práctica de comunicación generada, en perspectiva con el ejercicio de comunicación institucional que tradicionalmente se realiza en Pance.\",\"PeriodicalId\":144757,\"journal\":{\"name\":\"Revista Nexus Comunicación\",\"volume\":\"204 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-03-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Nexus Comunicación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25100/NC.V0I24.7696\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Nexus Comunicación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/NC.V0I24.7696","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Comparando dos formas de hacer comunicación: comunicación institucional frente a comunicación comunitaria, a través del diseño en la subcuenca del Río Pance en Cali, Colombia
La subcuenca del río Pance es un ecosistema estratégico de Cali (Colombia) por sus buenas condiciones ambientales; además se proyecta como el mayor centro de recreación popular de la ciudad. Sin embargo, estos mismos factores hacen que experimente un conflicto socioambiental, pues sus 2600 habitantes se dedican principalmente al turismo y, cada fin de semana, a la zona llegan hasta 70.000 personas que impactan negativamente la subcuenca. Ante esta situación, la academia, la comunidad de Pance y algunas instituciones, trabajaron en el “Proyecto Pance” en tres componentes: ambiental, social y comunicacional. La comunicación se realizó de manera alternativa a través de la práctica social del diseño, para permitir a los actores de Pance ser parte activa de la comunicación del proyecto. El presente texto analiza la práctica de comunicación generada, en perspectiva con el ejercicio de comunicación institucional que tradicionalmente se realiza en Pance.