{"title":"土著男女:墨西哥的贫穷和性别关系","authors":"Juan Bello Domínguez","doi":"10.6018/iQual.340291","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Es importante llamar la atención sobre la equidad de género en el proceso de democratización de las sociedades contemporáneas. Las sociedades constituidas a partir de la multiculturalidad han evidenciado la falta de claridad de sus políticas sobre igualdad y equidad de género, en las que los pueblos indígenas inciden históricamente como actores del debate sobre las políticas públicas y sobre el destino de las instituciones. \nEl presente artículo, presenta las condiciones socioeconómicas de los hombres y mujeres en la especificidad cultural de los pueblos indígenas y su permanente demanda de igualdad en el marco de la sociedad nacional. La estructura de las demandas y condiciones permite insertarse en la perspectiva analítica de los escenarios nacionales e internacionales. \nIncorporar el análisis de las formas y características de hombres y mujeres en la participación de los pueblos indígenas, es revisar sus condiciones en torno al desarrollo socioeconómico en México, reflexionar sobre su participación en las esferas económica, política, social y cultural, y con ello, gestar una critica de la política de la diversidad, igualdad y equidad de genero.","PeriodicalId":203029,"journal":{"name":"iQual. Revista de Género e Igualdad","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-02-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hombres y Mujeres Indígenas: Pobreza y Relaciones de Género en México\",\"authors\":\"Juan Bello Domínguez\",\"doi\":\"10.6018/iQual.340291\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Es importante llamar la atención sobre la equidad de género en el proceso de democratización de las sociedades contemporáneas. Las sociedades constituidas a partir de la multiculturalidad han evidenciado la falta de claridad de sus políticas sobre igualdad y equidad de género, en las que los pueblos indígenas inciden históricamente como actores del debate sobre las políticas públicas y sobre el destino de las instituciones. \\nEl presente artículo, presenta las condiciones socioeconómicas de los hombres y mujeres en la especificidad cultural de los pueblos indígenas y su permanente demanda de igualdad en el marco de la sociedad nacional. La estructura de las demandas y condiciones permite insertarse en la perspectiva analítica de los escenarios nacionales e internacionales. \\nIncorporar el análisis de las formas y características de hombres y mujeres en la participación de los pueblos indígenas, es revisar sus condiciones en torno al desarrollo socioeconómico en México, reflexionar sobre su participación en las esferas económica, política, social y cultural, y con ello, gestar una critica de la política de la diversidad, igualdad y equidad de genero.\",\"PeriodicalId\":203029,\"journal\":{\"name\":\"iQual. Revista de Género e Igualdad\",\"volume\":\"25 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-02-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"iQual. Revista de Género e Igualdad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.6018/iQual.340291\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"iQual. Revista de Género e Igualdad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.6018/iQual.340291","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Hombres y Mujeres Indígenas: Pobreza y Relaciones de Género en México
Es importante llamar la atención sobre la equidad de género en el proceso de democratización de las sociedades contemporáneas. Las sociedades constituidas a partir de la multiculturalidad han evidenciado la falta de claridad de sus políticas sobre igualdad y equidad de género, en las que los pueblos indígenas inciden históricamente como actores del debate sobre las políticas públicas y sobre el destino de las instituciones.
El presente artículo, presenta las condiciones socioeconómicas de los hombres y mujeres en la especificidad cultural de los pueblos indígenas y su permanente demanda de igualdad en el marco de la sociedad nacional. La estructura de las demandas y condiciones permite insertarse en la perspectiva analítica de los escenarios nacionales e internacionales.
Incorporar el análisis de las formas y características de hombres y mujeres en la participación de los pueblos indígenas, es revisar sus condiciones en torno al desarrollo socioeconómico en México, reflexionar sobre su participación en las esferas económica, política, social y cultural, y con ello, gestar una critica de la política de la diversidad, igualdad y equidad de genero.