{"title":"里卡多-萨拉斯-阿斯特拉因,跨文化哲学家","authors":"Lorena Zuchel Lovera","doi":"10.29344/07196504.37.3224","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se enseñan los aportes centrales, biográficos y filosóficos del pensador chileno Ricardo Salas Astraín, arguyendo la relevancia de su propuesta pedagógica, como de sus escritos de la última década para el pensamiento filosófico y político nuestroamericanos. Destaca también su manifiesta entrega a la difusión filosófica chilena y a la conformación de redes del pensar intercultural, desde un pensamiento crítico que aúna fuentes foráneas y situadas en la comprensión de fenómenos político contingentes, claves para la discusión sobre el reconocimiento cultural, llevado a cabo en Chile en la actualidad.","PeriodicalId":188085,"journal":{"name":"Hermenéutica Intercultural","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ricardo Salas Astraín, filosofo intercultural\",\"authors\":\"Lorena Zuchel Lovera\",\"doi\":\"10.29344/07196504.37.3224\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se enseñan los aportes centrales, biográficos y filosóficos del pensador chileno Ricardo Salas Astraín, arguyendo la relevancia de su propuesta pedagógica, como de sus escritos de la última década para el pensamiento filosófico y político nuestroamericanos. Destaca también su manifiesta entrega a la difusión filosófica chilena y a la conformación de redes del pensar intercultural, desde un pensamiento crítico que aúna fuentes foráneas y situadas en la comprensión de fenómenos político contingentes, claves para la discusión sobre el reconocimiento cultural, llevado a cabo en Chile en la actualidad.\",\"PeriodicalId\":188085,\"journal\":{\"name\":\"Hermenéutica Intercultural\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hermenéutica Intercultural\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29344/07196504.37.3224\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hermenéutica Intercultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/07196504.37.3224","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Se enseñan los aportes centrales, biográficos y filosóficos del pensador chileno Ricardo Salas Astraín, arguyendo la relevancia de su propuesta pedagógica, como de sus escritos de la última década para el pensamiento filosófico y político nuestroamericanos. Destaca también su manifiesta entrega a la difusión filosófica chilena y a la conformación de redes del pensar intercultural, desde un pensamiento crítico que aúna fuentes foráneas y situadas en la comprensión de fenómenos político contingentes, claves para la discusión sobre el reconocimiento cultural, llevado a cabo en Chile en la actualidad.