{"title":"弗洛伊德的印记:概念的时间潜伏","authors":"Nora Bolis","doi":"10.35305/rpu.v0i6.120","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siguiente texto fue presentado en el año 2019, en el panel: “Qué es loinconsciente, en las Jornadas “Cuerpos indóciles: clínica y política de lo Inconsciente”,organizadas por la agrupación La Masotta. En función de la propuesta del panel, se despliegaun recorrido sobre la noción de huella en Freud, destacando el rasgo temporal queanida en la construcción de los conceptos metapsicológicos. El recorte en dicho recorridoobedece a la puntualización de algunos de los textos de referencia de la Primera tópica,en la asignatura Psicoanálisis 1, buscando articular los problemas de la transmisión delpsicoanálisis, la relación al saber y lo Inconsciente. Tres textos separados en el tiempoen la obra de Freud, que presentan coordenadas distintas en la trama de la teorización,coordenadas que articulan los impasses que la clínica en su alteridad impone. El carácterprovisional de las elaboraciones metapsicológicas, imprime a los conceptos una latenciaceñida a la experiencia del Inconsciente. Desde esta perspectiva la lectura de los textos deFreud puede entreverse como experiencia, si se pone en juego en la enseñanza, la temporalidadque modula los hilos argumentativos freudianos.","PeriodicalId":338248,"journal":{"name":"PSICOANÁLISIS EN LA UNIVERSIDAD","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La huella en Freud: latencia temporal de los conceptos\",\"authors\":\"Nora Bolis\",\"doi\":\"10.35305/rpu.v0i6.120\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El siguiente texto fue presentado en el año 2019, en el panel: “Qué es loinconsciente, en las Jornadas “Cuerpos indóciles: clínica y política de lo Inconsciente”,organizadas por la agrupación La Masotta. En función de la propuesta del panel, se despliegaun recorrido sobre la noción de huella en Freud, destacando el rasgo temporal queanida en la construcción de los conceptos metapsicológicos. El recorte en dicho recorridoobedece a la puntualización de algunos de los textos de referencia de la Primera tópica,en la asignatura Psicoanálisis 1, buscando articular los problemas de la transmisión delpsicoanálisis, la relación al saber y lo Inconsciente. Tres textos separados en el tiempoen la obra de Freud, que presentan coordenadas distintas en la trama de la teorización,coordenadas que articulan los impasses que la clínica en su alteridad impone. El carácterprovisional de las elaboraciones metapsicológicas, imprime a los conceptos una latenciaceñida a la experiencia del Inconsciente. Desde esta perspectiva la lectura de los textos deFreud puede entreverse como experiencia, si se pone en juego en la enseñanza, la temporalidadque modula los hilos argumentativos freudianos.\",\"PeriodicalId\":338248,\"journal\":{\"name\":\"PSICOANÁLISIS EN LA UNIVERSIDAD\",\"volume\":\"27 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"PSICOANÁLISIS EN LA UNIVERSIDAD\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35305/rpu.v0i6.120\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"PSICOANÁLISIS EN LA UNIVERSIDAD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/rpu.v0i6.120","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La huella en Freud: latencia temporal de los conceptos
El siguiente texto fue presentado en el año 2019, en el panel: “Qué es loinconsciente, en las Jornadas “Cuerpos indóciles: clínica y política de lo Inconsciente”,organizadas por la agrupación La Masotta. En función de la propuesta del panel, se despliegaun recorrido sobre la noción de huella en Freud, destacando el rasgo temporal queanida en la construcción de los conceptos metapsicológicos. El recorte en dicho recorridoobedece a la puntualización de algunos de los textos de referencia de la Primera tópica,en la asignatura Psicoanálisis 1, buscando articular los problemas de la transmisión delpsicoanálisis, la relación al saber y lo Inconsciente. Tres textos separados en el tiempoen la obra de Freud, que presentan coordenadas distintas en la trama de la teorización,coordenadas que articulan los impasses que la clínica en su alteridad impone. El carácterprovisional de las elaboraciones metapsicológicas, imprime a los conceptos una latenciaceñida a la experiencia del Inconsciente. Desde esta perspectiva la lectura de los textos deFreud puede entreverse como experiencia, si se pone en juego en la enseñanza, la temporalidadque modula los hilos argumentativos freudianos.